Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
Caso AMIA: Irán confirmó que el Memorándum se firmó para levantar las alertas rojas
Luego de que el juez federal Claudio Bonadio ordenara la detención de Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Carlos Zannini, Fernando Esteche, Luis D'Elía y Yussuf Khalil por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

Se supo este martes que el gobierno de Teherán informó a las autoridades argentinas que el pacto implicaba poner fin a las alertas rojas que Interpol mantenía contra los acusados de perpetrar el ataque contra la mutual judía en 1994, algo que siempre fue negado por la administración kirchnerista.

La carta se titula "En el nombre de Dios", tiene fecha del 4 de noviembre y está firmada por el canciller Mohammad Javad Zarif.

"El gobierno de la República Islámica de Irán con la buena voluntad y con el objetivo de ayudar a esclarecer las verdades sobre el atentado en la sede de la AMIA firmó con el gobierno de la República Argentina, el memorándum de entendimiento fechado el 27 de enero de 2013, tras lo cual y siguiendo la voluntad política de ambos gobiernos las instituciones legislativas y competentes de ambos países lo corroboraron y confirmaron", dice la misiva.

Luego apunta que "cumpliendo con el artículo 7" del memorándum los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países "solicitaron a Interpol poner fin a las obligaciones de esa institución con respecto a la causa AMIA".

"El ministro de Exteriores de la Argentina en su encuentro del 30 de mayo de 2013 con el entonces Secretario General de Interpol aseguró el cumplimiento de los requisitos contenidos en el memorándum por el gobierno de la Argentina", concluye el texto.

En su extensa resolución de la semana pasada, el juez Bonadio sostuvo que existen una serie de contradicciones e inconsistencias criminales entre los objetivos manifestados públicamente -un avance en la causa AMIA- y lo que realmente se buscaba obtener: la impunidad de los responsables del atentado. "El objetivo perseguido por la diplomacia de la República Islámica de Irán con la suscripción del memorando de entendimiento no era otro que lograr que la República Argentina deje de responsabilizar internacionalmente a ese país se ambos atentados, tratándolo de estado terrorista o de favorecer organizaciones terroristas", consideró el magistrado en el fallo.

El gobierno nacional anunció ayer que impulsará un plan para juzgar en ausencia a los iraníes acusados y que para lograrlo movilizará en el Congreso la discusión de un proyecto que busca incluir el mecanismo en el Código Penal.

En diálogo con Infobae, el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que el juicio en ausencia es una herramienta valiosa "para avanzar en procesos de criminalidad compleja donde los imputados eluden el accionar de la justicia refugiándose o escondiéndose hacia otros países".

El Poder Ejecutivo impulsará el debate en el Congreso cuando se reanude la actividad ordinaria, en 2018. La iniciativa apunta a juzgar a los siete iraníes que están involucrados en el atentado contra la AMIA perpetrado en 1994, de los cuales cinco tienen pedidos de captura internacional de Interpol pero se niegan a declarar ante la justicia argentina.

Fuente: Infobae


Miércoles, 13 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet