Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
CGT
La CGT define entre un paro parcial o una movilización en rechazo a la reforma previsional


Así lo confirmó Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato; la protesta sería la semana que viene, cuando el proyecto sea debatido en el Congreso


Dispuesta a desmarcarse del Gobierno tras su respaldo al proyecto de reforma laboral, la CGT definió ahora poner la guardia en alto para rechazar la iniciativa oficial que pretende modificar el sistema previsional. Considera que atentará contra el poder adquisitivo de los jubilados.


Por eso, el triunvirato de mando de la central obrera convocó de urgencia a su mesa chica para el jueves. Se definirá una movilización de protesta al Congreso para la semana que viene, aunque hay dirigentes, sobre todo vinculados al rubro del transporte, que empujan por llamar a un paro parcial, de 6 o 12 horas.

"No vamos a aceptar ningún cálculo que atente contra el poder adquisitivo de las jubilaciones. Antes de fin de año habrá una protesta: será una movilización, un paro parcial, no lo sé. Lo resolveremos en el consejo directivo. Estamos terminantemente en contra de la reforma previsional", dijo a LA NACIONJuan Carlos Schmid , uno de los integrantes del triunvirato de mando de la central peronista.


Sin precisiones aún sobre la modalidad del reclamo, lo más probable es que los sindicatos se movilicen al Congreso el día en que se trate en el recinto el proyecto oficial. Eso se evaluará el jueves y se definirá la semana que viene en la reunión de consejo directivo cegetista. A la convocatoria de la CGT se le podrían sumar otros sectores, como la CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky , y el sector de la CTA Autónoma que responde a Pablo Micheli . Hoy, Micheli llamó a un paro de su sector para el miércoles próximo



La sesión de la reforma previsional podría concretarse la semana que viene, entre el martes y el jueves. Así, las protestas gremiales coincidirían a la vez con otro aniversario de los disturbios del 19 y 20 de diciembre de 2001 que sentenciaron a la gestión del radical Fernando de la Rúa. "No es un impedimento para manifestarnos", despejó las dudas un sindicalista de un gremio industrial.

Elevó el malestar en la CGT haber sido dejada de lado del armado de la reforma previsional. "No pudimos opinar ni dar nuestro punto de vista porque jamás fuimos convocados", señaló un jerárquico gremial.

Diferente fue lo que sucedió con la reforma laboral, en la que pulsearon con el Gobierno para introducir numerosos cambios que alteraban el corazón de la ley de contrato de trabajo. Justamente, entre el viernes y el fin de semana próximo, la CGT hará pública una solicitada en la que explicará detalles de la negociación con el Ministerio de Trabajo.

"Vamos a demostrar que no nos arrodillamos frente al Poder Ejecutivo, como dicen algunos. No se tocan ni las obras sociales, ni los convenios colectivos, ni el modelo sindical ni la ley de contrato del trabajo", enumeró Schmid.

Circula hace dos semanas entre los gremios un informe con los cambios en el proyecto laboral que logró introducir la CGT. Son cinco páginas de un documento de word en el que se detallan las modificaciones. El jueves, en una reunión reservada en la sede de UPCN, el triunvirato convertirá ese informe en una solicitada que se publicará en los medios de comunicación.

La intención de la cúpula cegetista no es sólo desmarcarse de Mauricio Macri y su plan reformista, sino que también es contrarrestar el desafío de Hugo Moyano, que habilitó a su hijo Pablo para dinamitar el acuerdo que habían sellado sus colegas con el ministro Jorge Triaca.


Martes, 12 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet