Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina presentó un bloque de ocho senadores y estrenó despacho
Su bancada se quedó con el nombre FPV-PJ; coordinará una estrategia común con sus diputados.

Cristina Kirchner desembarcó ayer en el Senado. Sin la estridencia de la militancia y acompañada por su custodia y sus colaboradores más cercanos, la ex presidenta apenas permaneció dos horas en su despacho en el primer día de su tercera etapa en la Cámara alta, segunda como representante de la provincia de Buenos Aires.

La senadora llegó a las 16 y se instaló en su despacho del tercer piso del palacio legislativo, en donde mantuvo una serie de reuniones con quienes son, desde ayer, sus compañeros del bloque Frente para la Victoria-PJ.

Uno de los pocos que se entrevistaron con la ex presidenta fue Marcelo Fuentes (Neuquén), flamante presidente de la bancada kirchnerista en el Senado. De hecho, el neuquino fue el encargado de presentar ante las autoridades de la cámara la nota que oficializó la integración del bloque.

"Nosotros seguimos perteneciendo al bloque FPV-PJ, Pichetto es el que se fue", afirmó Fuentes.

En ese sentido, aseguró que la denominación de la bancada es igual a la del kirchnerismo en Diputados porque "habrá una coordinación política entre las bancadas" de ambas cámaras.

El legislador se preocupó, además, por destacar que el sector que lidera la ex presidenta "es la tercera minoría" del Senado. "Representamos el 11% de la Cámara, por lo que nos corresponden dos lugares por comisión", agregó Fuentes, anticipando la pelea que viene por la integración de las comisiones.

Tal como se esperaba, el bloque estará compuesto por ocho senadores. Además de Cristina Kirchner y Fuentes, forman parte del conglomerado Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ana Almirón (Corrientes), Nancy González (Chubut), Ana María Ianni (Santa Cruz), María Pilatti de Vergara (Chaco) y María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe).

Vestida con un pantalón palazzo negro y blusa blanca de gasa, acompañada por collar de perlas, Cristina Kirchner comenzó a instalarse ayer en el espacioso despacho que hasta la semana pasada ocupaba Virginia García, representante por Santa Cruz y cuñada de Máximo Kirchner, cuyo mandato venció el sábado último.

En el poco tiempo que estuvo en el Senado, la ex presidenta mantuvo unas breves reuniones con sus compañeros de bloque, como Fuentes. Por tratarse de un lunes, la asistencia de senadores superó la media habitual. De la tropa kirchnerista, ayer también estuvieron en sus despachos Ianni y Fernández Sagasti.

Durante la tarde circuló la versión de que el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (Pro-Capital), iría a visitarla para un saludo protocolar y que la ex presidenta recorrería las instalaciones del Senado para ver las obras de remodelación encaradas por la gestión de Gabriela Michetti, pero nada de eso ocurrió.

Cristina Kirchner se retiró dos horas después de haber llegado. Abandonó el palacio por la puerta reservada a senadores que da a la calle Hipólito Yrigoyen y abordó un Toyota Corolla gris que fue seguido por dos autos de la custodia, uno de ellos una Ford Ranger. Según sus voceros, se dirigió al Instituto Patria para completar su agenda de actividades del día.

Cambiemos y Pichetto

El nuevo Senado empieza a tomar forma. Ayer, también quedó oficializado el flamante interbloque Cambiemos, que tendrá 24 miembros. De esta manera, el oficialismo quedará como la segunda minoría del cuerpo, ya que tendrá un legislador menos que el interbloque Argentina Federal, que preside el peronista Miguel Pichetto (Río Negro).


Fuente: La Nación



Martes, 12 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet