Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Las ventas crecieron 5,8% durante el fin de semana largo
El gasto total vinculado con el turismo durante el fin de semana largo aumentó un 5,8% frente al de noviembre, indicó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"La cantidad de viajantes creció 9,4% frente al fin de semana del 20 de noviembre, aunque se mantuvo bastante por debajo de la misma fecha del año pasado porque en esa oportunidad fueron cuatro días de descanso al establecerse un feriado puente", indicó el sondeo.

El presidente de la entidad, Fabián Tarrío, señaló que "fue tranquilo, con mucha gente desplazándose, pero las familias fueron muy medidas con sus gastos".

"Todo el aumento en las ventas ocurrió porque viajaron más visitantes", analizó.

El informe de la CAME indicó, de ese modo, que "el gasto total vinculado con el turismo, incluyendo transporte y alojamiento, fue 7,3% superior al fin de semana largo de noviembre, aunque si se quita el efecto inflación, deja un aumento real de 5,8% aproximadamente".

Puntualizó que las personas que viajaron durante el último fin de semana largo realizaron "un gasto directo de $2.361 millones en las regiones que conforman el circuito turístico nacional".

"Los turistas hicieron las reservas de la temporada y algunos ya se instalaron a pasar diciembre en los centros de descanso y veraneo", consideró.

Resaltó que "la estadía media se ubicó en 2,7 días, levemente por debajo del fin de semana de noviembre (2,8 días) y el gasto promedio diario por turista fue de $795".

El estudio destacó que, según datos del Ministerio de Turismo, Buenos Aires fue la región con mayor cantidad de turistas captando el 41,5% del total, seguida por el Litoral con un 18,5% y Córdoba 11,4%.

Por destino, lo más concurrido fueron las ciudades de la Costa como Mar del Plata, Pinamar, San Bernardo, Santa Teresita, Córdoba, Iguazú, Neuquén y Mendoza, aseguró.

En lo que va de 2017, hubo 8 fines de semanas largos en lo que viajaron 9.949.585 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $21.982 millones en las economías regionales del país, recordó.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 10 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet