Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Carrió afirmó que votará la reforma previsional si los jubilados no pierden su poder adquisitivo
La diputada advirtió que sólo votará la reforma previsional si tiene garantías de que los jubilados no perderán poder adquisitivo.
Elisa Carrió fijó posición respecto a la reforma previsional que impulsa el Gobierno nacional. Al respecto, según informa el diario La Nación (Lucrecia Bullrich), en un acto ante jóvenes, “repasó la coyuntura y dejó definiciones sobre los temas más ásperos. Condicionó su apoyo a la reforma previsional, le pidió a Mauricio Macri que declare el duelo nacional por los tripulantes del ARA San Juan y cuestionó el fallo de Claudio Bonadio contra Cristina Kirchner”.

Su principal reparo tiene que ver con el empalme entre la actual fórmula de cálculo de los aumentos a las jubilaciones y la que prevé el proyecto de ley.

"De la reforma previsional me consultaron 8 a 10. El resto, me lo escondieron. Y el lío se arma con lo que esconden", arrancó Carrió. Enseguida, destacó que la nueva fórmula "es la mejor que puede existir" porque, argumentó, "garantiza el poder adquisitivo de los jubilados".

"Si se asegura un adicional de 4% a las subas previstas por el nuevo régimen, que rondarían el 20%], vamos a votar. Si no seguiremos negociando", advirtió la diputada. Y no se quedó allí. Avisó que pedirá que el compromiso de garantizar ese porcentaje extra quede asentado por escrito. "Si ese papel no existe, yo no voto la ley", agregó.

"Ya he cambiado votaciones antes y si tengo que hacerlo con Cambiemos, lo voy a hacer. No tengan dudas", remató.


EL FALLO CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ

"Nunca hablé ni denuncié nada ante Bonadio. Siempre supe a quién responde", lanzó. "Es una interna del PJ, chicos. El presidente Macri no tiene nada que ver", dijo Carrió.

Opinó además que “la figura de traición a la patria no es aplicable a los acusados y que no corresponde equiparar el atentado a la AMIA con un acto de guerra, dos de los pilares de la resolución de Bonadio”.

"Aunque resulte duro, eso tampoco es hacer justicia", cerró.

Carrió también habló de la desaparición del ARA San Juan. Reivindicó "haber dicho la verdad" cuando aseguró que los 44 tripulantes del submarino "están muertos" y sorprendió con un pedido a Macri.

"Tenemos que decir la verdad y declarar duelo nacional por tres días. Le pido al Presidente que, por más doloroso que sea, declare el duelo nacional. No podemos mantener esto durante cinco años", dijo.

"Es imposible. Aunque te hayas salvado y estés en un bote, con esa temperatura es imposible sobrevivir. Decir otra cosa es no conocer el sur", finalizó.


Domingo, 10 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet