Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
22:57:10
 
 
Economía
Tres activos que no pueden faltar hoy en cualquier cartera de inversión
El año va a llegando a su fin y diciembre suele ser un mes intenso, tanto en materia económica como para la industria financiera. Esto motiva a que los inversores busquen alternativas que los mantengan cubiertos ante una eventual toma de ganancias en el Merval, pero sin afectar demasiado las rentabilidades logradas a la fecha.



Desde Balanz Capital sostenemos la hipótesis de que el tipo de cambio se encuentra retrasado y podría comenzar a corregir esta distorsión en los próximos meses. Por esto mismo, planteamos alternativas de cartera orientadas a hacerle frente a esta tendencia que reflejará un nuevo escenario en materia económica.

La sugerencia para el inversor conservador con preferencia por moneda extranjera es el Fondo Común de Inversión de Balanz Renta Fija en dólares. Esta herramienta brinda cierta protección debido a su diversificación y baja volatilidad, y le permite contar con una liquidez casi inmediata (48 horas) para hacerse de su capital.

Pensando en una estrategia para el inversor moderado, proponemos un armado de cartera que incluye Lebac, bonos soberanos y subsoberanos. En referencia a las Lebac, continuamos observando valor en estas letras, pero en plazos no mayores a 90 días. Para aquellos que decidan tomar Lebac a mayores plazos, creemos conveniente ir pensionándose en contratos futuros a febrero ($ 18,30) y marzo ($ 18,63) a través de Rofex o NDF.

En síntesis, estos tres instrumentos no deberían faltar en cualquier cartera de inversión:

• FCI Balanz Renta Fija en Dólares: el fondo alcanza un rendimiento acumulado a la fecha de 6,42% en dólares desde el inicio de sus operaciones (16/03/2017) y un horizonte de inversión sugerido entre seis y doce meses.

• Lebac: mantenemos la recomendación de aprovechar las altas tasas en pesos que, se estima, el BCRA no reducirá hasta marzo/abril de 2018. Para aquellos inversores que suscriban Lebac en plazos superiores a 90 días recomendamos tomar cobertura mediante futuros de Rofex o NDF.

• Bonos subsoberanos en dólares: recomendamos prestar especial atención a los activos de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba. Estos dos distritos muestran números fiscales más sólidos que la Provincia de Buenos Aires, lo que hace a sus activos menos volátiles en momentos de riesgo. Recomendamos tomar posiciones en el BUEAIR27 (TIR 5,80%; duration 6,45) y el PDCAR21 (TIR 4,67%; duration 3,05).





Fuente: Ambito




Sábado, 9 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet