Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Otros dos nuevos contactos examinados no se corresponden con el submarino ARA San Juan
El vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi, informó en un nuevo parte oficial que dos objetos analizados en el fondo del lecho marino "no corresponden" al submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace 24 días, y señaló que "se aumentó el área de búsqueda" hacia el norte, siguiendo la ruta que el navío llevaba hacia Mar del Plata.


Balbi ilustró el nuevo parte con una imagen y un video de objetos hallados y analizados en el área de búsqueda del submarino. "Visualizada por (el minisubmarino) Panther Plus, la fotografía ya fue analizada por especialistas y no corresponde al submarino San Juan", explicó sobre el primer hallazgo que, según contó, fue localizado "a 833 metros" de profundidad.

Tras la primera foto, el portavoz de la Armada mostró "un video que corresponde al buque ruso Yantar, de un objeto a 940 metros, que corresponde a una formación rocosa con incrustaciones". Y aclaró que "la forma redondeada de la roca y la longitud suponían que podía ser el submarino San Juan".

Después de 24 días sin saber del submarino y tras una última semana de escasas novedades, en las que la Armada se encargó de desmentir que las llamadas que se realizaron desde el ARA San Juan a la base no eran de emergencia, la búsqueda se enfoca en el análisis de otros dos objetos, según planteó Balbi en su nuevo parte.

"Queda un objeto pendiente (de análisis). Se va a encargar el (buque) Atlantis, con su equipamiento a bordo. Y hay uno más al norte que va a ser visualizado posteriormente", aseveró. El último de esos dos objetos que falta relevar lo halló el buque argentino Austral, indicó el vocero de la Armada.

Balbi especificó que "se aumentó el área en la parte norte, que es la dirección que llevaba el submarino para ir a Mar del Plata. Al noreste del área está el Austral y al noroeste, el (buque) Angelescu".

Según el vocero, no hay "ninguna fecha establecida de finalización de esta fase de búsqueda" y la meteorología aún es buena, aunque empezaría a empeorar.

Con el regreso a la zona de búsqueda a partir de este fin de semana del "Protector", el buque británico con base en las Islas Malvinas, serán ocho las embarcaciones que cumplen tareas en el área.

Además del "Yantar", el "Atlantis", el "ARA Malvinas Argentinas", el "Protector" y el "Víctor Angelescu", se encuentran en el lugar el chileno "Cabo de Hornos" y los de la Armada Argentina "La Argentina" y "El Austral".





Fuente: Ambito


Sábado, 9 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet