|
|
Sociedad Luego de 12 días, buscan pruebas para saber cómo murió Nahuel  El juez Villanueva logró ingresar a la propiedad de Parques Nacionales ocupada por los mapuches. Se colectaron elementos y se realizó una inspección del lugar donde el joven fue herido. El juez Gustavo Villanueva, sus funcionarios, la fiscal Silvia Little y los peritos de la Justicia lograron entrar ayer al mediodía al territorio de Parques Nacionales que una comunidad mapuche mantiene ocupado en Villa Mascardi, para tratar de hallar pruebas e indicios que permitan establecer cómo murió Jorge Nahuel. El procedimiento se hizo 12 días después de que el joven fuera alcanzado por detrás por una bala 9 mm, presumiblemente disparada por un efectivo de Prefectura.
El procedimiento fue realizado con el auxilio de un centenar de policías federales, incluido el grupo especial GEOF.
En el Juzgado Federal de Bariloche le dijeron a “Río Negro” que a pesar del tiempo transcurrido hay elementos que a los peritos les permiten acercarse a la verdad. De todos modos, el paso de tantos días transforma la investigación en una tarea mucho más complicada.
El juez y una misión similar de peritos quisieron hacer este trabajo al día siguiente de la muerte de Nahuel, pero la comunidad mapuche se resistió. Villanueva no quiso forzar un procedimiento que podría haber terminado con más heridos, se justificaron en el Juzgado.
El gobierno nacional fue sumamente crítico de esta decisión de la Justicia. De hecho, ninguna fuerza de seguridad custodió que al lugar no entraran ni salieran personas u objetos.
La Ruta Nacional 40 se cortó al tránsito a partir de las 9 con un cordón de gendarmes pero luego se habilitó el tránsito y permaneció con ese nivel de intermitencia todo el día. Se trata de una única vía de comunicación terrestre entre Bariloche y El Bolsón, y el conducto de media docena de excursiones turísticas.
También subieron al cerro las abogadas de la querella, Natalia Araya y Julieta Wallace, y el padre y el hermano de Rafael.
El gobierno nacional sostiene que la muerte de Nahuel fue producto de un enfrentamiento entre el grupo de elite Albatros con personas de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, a quienes acusó de disparar con balas de “grueso calibre”. Los dos jóvenes detenidos cuando bajaron el cuerpo de Nahuel del cerro hacia la ruta, Fausto Jones Huala y Lautaro González, sostiene que no manejan armas de fuego.
–¿El gobierno presentó pruebas sobre el uso de armas de fuego de parte de los mapuches?– le preguntó este diario a una fuente judicial.
–No tienen que presentar pruebas hasta que se impute a alguien en particular–respondió.
Diciembre le garantizó al procedimiento claridad hasta pasadas las 20:30 y el tiempo acompañó.
Fuente: DeBariloche
Viernes, 8 de diciembre de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|