Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Ejecutivo identificó al menos unos 17.000 puestos "superfluos"
Además de la reducción del 20% de la planta política, alrededor de 600 empleados, cada ministerio recibió una "radiografía" con la cantidad de empleados que deben "adecuarse".

Cada uno de los ministros, junto a los jefes de Recursos Humanos de cada cartera, están revisando la "radiografía" que les envió el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en base al trabajo del titular de Modernización, Andrés Ibarra. Por estos días, luego de que la Casa Rosada confirmara su pretensión de eliminar un 20% los cargos "políticos" que el propio macrismo nombró, unos 600 puestos de trabajo, circulan diferentes listados con los números de empleados estatales que cada dependencia debería reducir.

Si bien varían dependiendo las fuentes consultadas, desde el Gobierno confirmaron que están en la lupa unos 17.000 puestos, a los que califican de "superfluos"; es decir, que no tendrían tareas asignadas o, al contrario, una superposición de funciones.

¿Esto significa que Cambiemos echará a casi 20.000 personas durante el verano? ¿Y poco después de desatarse el escándalo por el nombramiento de la hermana del ministro de Trabajo Jorge Triaca en el Banco Nación? En principio, no. Primero porque la "decisión política", tal como la calificaron, de los despidos dependerá de cada ministerio. En segundo lugar, tal es la promesa oficial, no todos serían cesanteados en la "adecuación", tal como se lo llama: se abrirá un proceso de jubilaciones a los que cuenten con la edad necesaria pero que no lo hayan hecho aún y, además, se ofrecerán "programas de movilidad", para que puedan continuar trabajando en otras áreas. Afuera de toda oportunidad quedarían los que no puedan justificar sus "inasistencias reiteradas", luego de que Modernización instalara en siete ministerios controles biométricos para medir el presentismo.

Según el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, sobre la base de registros administrativos de los sistemas de la seguridad social (AFIP), en 2015 había 742.113 empleados públicos dependientes de Nación. En 2016, 740.677.

El sitio El Destape publicó ayer un listado con 4.536 trabajadores que quedarían afuera de la llamada "adecuación". Uno similar también había revelado Infocielo. Al ser consultados por este diario por otro supuesto documento adjudicado a Modernización, con cifras parecidas pero incluyendo a organismos descentralizados, fuentes gubernamentales evitaron confirmarlo pero tampoco lo desmintieron.

Según ese "paper", por citar algunos, en el ministerio de Desarrollo Social proyectan eliminar 912 puestos; en Salud 880; en Cultura, 566; en Energía, 471; en Ambiente 124; en Seguridad, 109; en Hacienda, 502; en Defensa (91); en Turismo Turismo (80); y en el propio Modernización (131). También en el Senasa (364); el Indec (204); en el Enacom (707); en Fabricaciones Militares (538); en la Oficina Anticorrupción (9); en el Instituto Geográfico Nacional (28); el Incaa (168), la Comisión Nacional de Energía Atómica (42); y el Enargas (33). En total: 19.119.

Fuente: El Cronista


Jueves, 7 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet