Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Congreso 2017: uno de los períodos con menos leyes sancionadas en casi 30 años
Este 30 de noviembre finalizó el período de sesiones ordinarias en el Congreso, cuyo ritmo estuvo marcado al compás de las elecciones en las que se renovaron 127 diputados y 24 senadores.

El que termina, el segundo de la presidencia de Mauricio Macri, fue un año de menos reuniones que el anterior, con un muy bajo número de leyes sancionadas, y que tuvieron como eje principal la economía. Y esa tendencia se profundizará cuando arranquen las aún no convocadas extraordinarias, donde el Gobierno apuesta un all in con su paquete de reformas.

El punto más relevante del balance 2017, que realiza la fundación Directorio Legislativo es que fue el tercero con menor cantidad de leyes sancionadas en casi 30 años, con apenas 75. Desde 1991, solo hubo otros dos períodos con menor cantidad de iniciativas aprobadas: 65 en 2005 y 70 en 2010. El récord fue en 2014 con 174, y salvo algunas excepciones, el promedio suele estar en unos 130. En cuando a medias sanciones -fueron 169- el Congreso también estuvo por debajo de la producción de los últimos años.

De las leyes sancionados, solo 28% fueron promovidas por el Poder Ejecutivo. Se trata de un porcentaje casi idéntico al del primer año de Macri. Claro que aún restan temas clave para el Gobierno para las sesiones extraordinarias: Presupuesto 2018, las reformas tributaria, previsional y laboral, el pacto y el consenso fiscal firmado con las provincias, entre otros. Del 72% restante de las normas avaladas, la mayoría, unas 32, fueron impulsadas por la oposición, 16 por legisladores del oficialismo y apenas 6 del total surgieron del consenso entre ambos bandos.

Analizando el foco de los proyectos se desprende que hubo una preeminencia de la economía, conjuntamente con los de relaciones internaciones (incluyen acuerdos comerciales), que sumados se llevan el 40% del total. Un porcentaje igual representan las iniciativas que se refieren a declaraciones sobre "fiestas, días o monumentos", por lo que quedaron más relegadas cuestiones vinculadas a la Justicia, género (se aprobó la ley de paridad para las candidaturas legislativas), salud, educación y ambiente.

Entre ordinarias, especiales, e informativas, Diputados sesionó del 1 de marzo al 30 de noviembre unas 14 veces, cinco menos que en 2016, aunque bastante más que en 2015, el anterior turno de elecciones; en esa oportunidad apenas fueron 9. Por su parte, el Senado igualó la tendencia con 15 sesiones contra 19 del año anterior, pero con 5 más que hace dos períodos. Cabe señalar que la cantidad total entre ambas Cámaras, es decir 29, estuvo por encima de lo que suele ocurrir en los años en los que se realizan elecciones. Pero también hay que aclarar que 8 de esas sesiones fueron para que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindara su informe mensual de gestión, como marca e artículo 101 de la Constitución. Éstas fueron el doble que en 2016.

A partir del 10 de diciembre el Congreso reconfigurará su conformación cuando asuman los diputados y senadores que obtuvieron una banca en las pasadas elecciones. El oficialismo engrosará su número en ambas Cámaras, pero seguirá sin tener quórum propio hasta el final del mandato de Macri, con lo que se verá obligado a negociar todas las iniciativas que intente aprobar.

En Diputados, Cambiemos llegará a unos 108 integrantes y buscará apoyo en el flamante interbloque que acordaron gobernadores del PJ, con base en la bancada Justicialista, que contará con casi una veintena de miembros. Mientras que en Senado apostará por encontrar respaldo en el peronismo dialoguista que encabezará Miguel Pichetto tras cerrarle la puerta de ese espacio a la expresidente Cristina de Kirchner.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 6 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet