Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Vuelos
Flybondi comienza a operar en la Argentina: cuánto saldrán los pasajes low cost y a qué destinos se podrá viajar
La compañía presentó el primer avión para una ruta doméstica que se iniciará en enero de 2018.

Con el sello de "Nelson" en el Boeing 737-800, la empresa Flybondi se convierte en la primera aerolínea low cost en volar en la Argentina, luego de un derrotero de pedidos de rutas y autorizaciones para operar con matrícula local. Si bien no hay una fecha precisa, el CEO de la empresa, Julian Cook, aseguró que será en "los primeros días de enero".

La aerolínea aún debe recibir el visto bueno de la Agencia de Aviación Civil para emitir los pasajes, una autorización que podría demorarse dos semanas, y luego se pondrán a la venta los primeros tickets a través de la página web oficial de la empresa, según confirmó Cook en un encuentro con Infobae y otros medios en Aeroparque, durante el bautismo del avión.

A partir del desembarco de la primera empresa de bajo costo, hay algunas certezas e incertidumbres:

• ¿A qué destinos se podrá viajar?: la empresa operará 84 rutas regulares, y la primera será Córdoba-Bariloche, para la que se estiman dos frecuencias semanales. Esta ruta comenzará los primeros días de enero, sin una fecha específica aún confirmada, pero sí se sabe que se realizará con el Boeing 737-800 bautizado como "Nelson".

La segunda ruta en los planes es Córdoba-Buenos Aires, aunque para esa instancia deberá estar listo el aeropuerto de El Palomar, cuyas obras ya se iniciaron con un "mix de inversiones" entre el Estado y la empresa privada. En el transcurso de 2018, se completarán los primeros 10 aviones, todos iguales, con 189 asientos cada uno.

La prioridad del resto de los destinos no se conoce, ya que las primeras obras en El Palomar permitirán operar a sólo dos aviones. Hay 55 rutas que salen desde Buenos Aires, pidieron nueve rutas con un "hub" en Córdoba y buscará operar siete en Rosario, Mendoza (6), Puerto Iguazú (5) y un vuelo desde Salta.

•¿Cuánto saldrán los pasajes?: mientras que la primera ruta Córdoba-Bariloche aún no tiene una tarifa definida por tramo, Cook adelantó que saldrán a ofrecer pasajes entre Buenos Aires y Córdoba por $789 por tramo, antes de impuestos, que "pueden bajar un 20% si se venden dos semanas antes de la fecha de vuelo".

La Argentina posee precios mínimos regulados por destino, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, confirmó que esas bandas se mantendrán en pesos. "Bajaron la mitad su valor en dólares desde 2015", enfatizó el funcionario, al confirmar que tanto Cook como otros empresarios del sector reclaman una y otra vez que no se aplique más esa banda de precios.

El sistema de bandas no cambió en valores nominales, pero el valor real cambió por la inflación. Ante todo, el Gobierno quitó el techo y con el piso busca proteger a las empresas de autobuses.

•¿Se puede viajar con valija?: las empresas low cost permiten viajar con un bolso de mano, pero cobran un extra por despachar valijas a la bodega. Cook confirmó que cada valija de hasta 25 kilos costará entre 150 y 250 pesos adicionales. Los viajes tampoco tendrán las bebidas y comidas incluidas, sino que el pasajero podrá acceder a este servicio pagando un adicional.

Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet