Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Con los regresos de Scioli, Ocaña y Lousteau, juran los 127 diputados electos
Cambiemos se consolidará como la primera fuerza en la Cámara Baja, con 180 bancas. Quién quedará a cargo de la presidencia.

Los 127 diputados electos el 22 de octubre prestarán juramento a partir de las 11. Entre las figuras políticas que retornan a la Cámara baja sobresalen Graciela Ocaña, aliada de Cambiemos; el kirchnerista Agustín Rossi, que presidirá el bloque de su espacio; y el exministro de Economía, Martín Lousteau. Por otra parte, la sesión marcará el debut en el plano legislativo del exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En la sesión, los diputados también confirmarán como presidente del cuerpo al macrista Emilio Monzó. El exgobernador de San Juan, José Luis Gioja seguirá a cargo de la vicepresidencia primera y el mendocino radical, Luis Petri, reemplazará a Patricia Giménez en la vicepresidencia segunda.

Con el recambio legislativo, Cambiemos se consolida como la primera fuerza en Diputados con 180 bancas, a 20 legisladores de los 129 necesarios para alcanzar el quórum.
Si bien juran hoy, los nuevos diputados asumirán recién el 10 de diciembre y tendrán en su agenda el tratamiento de las reformas impulsadas por el Gobierno. Se espera que voten antes de fin de año las reformas tributaria, previsional y laboral, además del Consenso Fiscal.

Con el recambio legislativo, Cambiemos se consolida como la primera fuerza en Diputados con 180 bancas, a 20 legisladores de los 129 necesarios para alcanzar el quórum. El Frente para la Victoria, en tanto, se mantendrá como segunda fuerza con 65 bancas, siete menos de que las que tiene actualmente.

Los retornos

Quienes retornan a la Cámara son Graciela Ocaña, que integrará el interbloque Cambiemos, y Fernando Iglesias, que formará parte del bloque de Unión PRO en lugar de la Coalición Cívica. También vuelve el exembajador en los Estados Unidos, Martín Lousteau, y la radical Carla Carrizo, quienes formarán un bloque propio llamado UCR - Evolución. Además, vuelven al cuerpo el exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el dirigente del Frente de izquierda, Nicolás del Caño.

La hermana del fiscal José María Campagnoli, Marcela Campagnoli; una de las abogadas de Elisa Carrió, Paula Oliveto Lago; el titular de la CTA, Hugo Yasky y la economista kirchnerista Fernanda Vallejos también arriban por primera vez en el Congreso.

Elisa Carrió, de la Coalición Cívica; el macrista cordobés Héctor Baldassi, el santafesino Luciano Laspina (PRO) y los radicales Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), Diego Mestre (UCR-Córdoba), Luis Petri, los massistas Felipe Solá y Mirta Tundis y la rionegrina del FPV-PJ María Emilia Soria renovarán su banca.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 6 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet