Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
Submarino ARA San Juan: Oscar Aguad reconoció la muerte de los 44 tripulantes y reveló un incidente previo "similar"
"Exactamente", respondió el funcionario, cuando fue consultado si los marinos estaban "todos muertos". Contó que la nave tuvo una falla como la que aparentemente provocó el colapso.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reconoció esta noche que los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan fallecieron y confirmó que, meses atrás, la embarcación registró un desperfecto similar al que pudo haber originado la presunta explosión que se registró antes de la desaparición, el 15 de noviembre pasado.

Es la primera vez que desde el gobierno nacional reconocen públicamente que los marinos perdieron la vida, aunque la decisión de suspender el "rescate" ya daba por hecho la inexistencia de posibilidades de sobrevida. Un sector de los familiares de la tripulación había protestado por la determinación de interrumpir el salvataje, pero el funcionario aclaró que "el compromiso" del presidente Mauricio Macri "se mantiene" de continuar con el operativo para encontrar el submarino.

El ministro de Defensa, en una entrevista con el canal Todo Noticias, ratificó que la suspensión del rescate se tomó porque "un informe de la Armada" había declarado que "las condiciones del ambiente extremo donde se desarrolló este suceso y el tiempo que había trascurrido eran incompatibles con la vida humana".

"¿Es decir que están todos muertos?", preguntó el periodista Joaquín Morales Solá, ante lo cual, el funcionario respondió: "Exactamente".

De todos modos, Aguad aclaró que "la búsqueda" del submarino "no es incompatible con el pedido de las familias". El informe de la Armada puso un límite y las normas internacionales exigen ese limite. No se puede estar indefinidamente buscando vida cuando las condiciones no son para la vida.

Por otro lado, el titular de la cartera de Defensa advirtió que el ARA San Juan había sufrido un "incidente similar", aunque enfatizó que antes de que comenzara la misión se hicieron "todos los controles" y el capitán informó que el submarino estaba "en perfectas condiciones de navegar".

"En los primeros días septiembre, el capitán hizo un chequeo de la nave punto por punto. Lo tenemos firmado por él y dice que el submarino está en perfectas condiciones para navegar. Hubo un solo incidente similar a lo que pasó, a lo que creemos que pasó, que dio cuenta el capitán. Entró agua en el snorkel, con la diferencia de que en esa ocasión el agua no llegó a las baterías", relató.

Y amplió: "El capitán dejó escrito un informe diciendo que hay que fijarse en esto cuando el submarino, en el primer semestre de 2018, entre a reparaciones. Y dejo constancia de eso. Además de otras averías menores. Esta es considerada una avería menor. El agua, en este caso, cayó en una especie de bidón que tiene para que se acumule ahí. Y el capitán lo reportó como un incidente".

Fuente: Clarín


Martes, 5 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet