Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Pánico a bordo de un avión de Aerolíneas por una falsa amenaza de bomba
Una situación de alarma se vivió en un avión de Aerolíneas Argentinas que partió ayer del aeroparque Jorge Newbery hacia Ushuaia tras hallarse en uno de los baños una nota con la frase “Bomba a bordo”.

La situación motivó una rápida evacuación de los pasajeros apenas aterrizó en la capital fueguina, informaron fuentes aeroportuarias.

A raíz del episodio, el vuelo AR 1880, que había partido de Buenos Aires a las 8.35 e hizo una escala previa en la ciudad chubutense de Trelew, fue desplazado hacia una plataforma secundaria ni bien aterrizó en Ushuaia.

“Les informo que por una amenaza que hemos tenido durante el vuelo, después de nuestra última escala, nos vemos en la necesidad de que suba la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de ser escoltados por los bomberos”, le comunicó el capitán del avión a los pasajeros ni bien tocaron tierra.

Las personas que venían a bordo descendieron directamente a la pista y fueron llevadas en colectivos hasta la terminal, en una maniobra que se llevó a cabo con “normalidad” y sin que se registrara “ningún tipo de incidente”, dijeron en el aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, donde realizaron una requisa completa a la aeronave.

“El avión está siendo revisado. Por ahora no hay ningún indicio ni persona sospechosa”, confiaron fuente de la Justicia Federal, que interviene preventivamente en el hecho.

Una vez confirmado que no había ningún artefacto explosivo, se dispuso que la aeronave continuara con los vuelos que tenía previstos para la jornada de ayer, según informó Aerolíneas Argentinas.

La amenaza generó un movimiento inusual en la estación aérea, y también demoró la partida del vuelo AR 1881, que debía realizar la misma aeronave y tenía previsto despegar de Tierra del Fuego a las 14.10.

AMENAZA EN DIPUTADOS

También una amenaza de bomba obligó a evacuar las dependencias de la Cámara de Diputados de la Nación, cerca de las 11.20, tras lo cual la requisa de personal de la brigada antiexplosivos de la Policía Federal comprobó que se había tratado de una falsa alarma, con lo cual la actividad recuperó rápidamente la normalidad.

Fuentes policiales informaron que la amenaza de bomba fue “en la biblioteca del Congreso” y que “trabajó en el lugar personal de explosivos de la Policía Federal”.

La advertencia sobre la colocación de un artefacto explosivo fue realizada a través de un llamado anónimo, tras lo cual se activó el protocolo de alerta por amenaza de bomba, y poco después arribó al edificio el grupo de la división anti-explosivos.

Fuente: El Día


Martes, 5 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet