Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Armada
Nuevo parte de la Armada: investigan tres contactos captados en el mar


"Se siguen investigando puntos", confirmó el vocero de la fuerza. Alertó que la meteorología "es adversa".



La Armada informó este domingo que se están investigando tres nuevos contactos, uno a 950 metros de profundidad, y otros dos a 700 y 800 metros, en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, en la que se mantienen buques de apoyo en el área de rastrillaje para "mantener el esfuerzo en el tiempo".

"Se está investigando un nuevo contacto. Durante la madrugada se trasladó el aviso Islas Malvinas a otro punto, a 950 metros de profundidad, cuyo contacto metálico había sido corroborado por dos buques con sensores diferentes", comenzó diciendo el vocero naval, Enrique Balbi, al cumplirse 18 días de la desaparición del San Juan con 44 tripulantes a bordo.

Agregó que ese "contacto metálico" fue detectado por el buque Cabo de Hornos y por el Skandi Patagonia, y "se lo está investigando".

El capitán de navío Balbi advirtió que durante la madrugada de hoy "la meteorología comenzó a ser adversa", con vientos que provocaron "olas de dos metros", por lo que hubo que suspender las operaciones del Islas Malvinas para sumergir el robot ruso Panter Plus.

"Se sigue investigando ese punto, para ir descartando uno a uno y que no quede nada librado al azar", resumió el vocero naval en alusión al contacto ubicado a 950 metros de profundidad.

Dijo también que sigue en la zona de búsqueda el buque de apoyo logístico Patagonia "para mantener el esfuerzo en el área", donde operan el Cabo de Hornos (de investigación oceanográfica de Chile), el Austral y el Islas Malvinas (de la Armada argentina), y el Puerto Deseado.

Al dar a conocer el parte de la Armada, Balbi informó además que "un contacto ubicado a 700 metros no pudo ser visualizado y habrá que investigarlo nuevamente". Y mencionó también que investigaban "un tercer contacto que se encuentra a unos 800 metros".

Relató que aprovechando la "buena meteorología" del sábado, se hizo descender el robot Pantera Plus sin que pudiera "detectar nada".

De todas formas, Balbi señaló que "la idea es volver a hacer un barrido por esa zona y volver a sumergir el Pantera Plus".

Como otra novedad, Balbi informó que regresó al país la comitiva que había viajado a Alemania la semana pasada para obtener información del submarino de parte de la empresa fabricante, Thyssen, en cuanto a diseño y construcción.

"Hoy llegó la comitiva con toda esa información que será entregada a la Justicia", dijo Balbi, que precisó que esa documentación la recibirá la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, que investiga la desaparición del ARA San Juan.


Lunes, 4 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet