Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Los chaqueños se preparan: el miércoles juran los nuevos diputados nacionales
Los 127 diputados electos en los comicios legislativos del 22 de octubre pasado jurarán en sus bancas el próximo miércoles en el recinto de la Cámara baja.
Durante la sesión, prevista para las 11:00, también se confirmará a Emilio Monzó como presidente de la Cámara y quedarán resueltos los destinos de las tres vicepresidencias del cuerpo.

El Frente para la Victoria-PJ intentará revalidar en la vicepresidencia primera a José Luis Gioja, pero el oficialismo ya adelantó que tiene número suficiente para desplazar al sanjuanino y poner a un legislador propio en ese lugar.

En el kirchnerismo insisten que tienen derecho a retener ese sillón dado que, a su criterio, los cargos se reparten por la suma de bloques y no de interbloques.

Más allá de este pleito particular, la nueva composición parlamentaria le permitirá al oficialismo exhibir la ampliación de su bancada (a 108 diputados, con la posibilidad de sumar a Martín Lousteau y Carla Carrizo para escalar a 110), situación que aumentará su poder de conducción en la Cámara y que le permitirá reclamar cuatro comisiones clave que hasta hoy son conducidas por la oposición.

Uno de los objetivos será desplazar a la massista Mirta Tundis de la comisión de Previsión y Seguridad Social, para de esa manera poder controlar sin mayores sobresaltos la discusión de la reforma jubilatoria, que ya tiene media sanción del Senado.

También el oficialismo puso el ojo en la comisión de Energía, quedó acéfala tras el desafuero y detención de quien la presidía, Julio De Vido, y en la de Comunicaciones e Informática, que actualmente encabeza el cordobés Juan Brügge.

Por último, hay un marcado interés del oficialismo en apoderarse de la estratégica comisión de Legislación del Trabajo (actualmente es presidida por el petrolero del bloque Justicialista Alberto Roberti), que intervendrá en el tratamiento de la reforma laboral.

Entre los diputados que tomarán juramento, se destaca la vuelta de Agustín Rossi (quien además volverá a ser jefe de bloque del Frente para la Victoria), de Lousteau (Evolución), Graciela Ocaña (Confianza Pública), Daniel Scioli (FpV-PJ), Leopoldo Moreau (FpV-PJ), Nicolás del Caño (FIT) y Fernando Iglesias (PRO), mientras que habrá debutantes como Gabriela Cerruti, Fernando Espinoza, Hugo Yasky (FpV-PJ) y Facundo Suárez Lastra (UCR).

Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Felipe Solá (Frente Renovador) renovarán sus bancas, así como Luciano Laspina (PRO), Diego Mestre (UCR), Luis Petri (UCR), Gabriela Burgos (UCR) y María Emilia Soria (FpV-PJ).

También asumirán los chaqueños Elda Pértile y Juan Mosqueda, por el Frente Chaco Merece Más; y Aida Ayala y Alicia Terada, por Cambiemos.


Las bancas

Pese a que verá reducido levemente su tamaño, El FpV-PJ seguirá siendo la segunda fuerza parlamentaria, con un piso de 60 integrantes y un máximo de 68, en tanto que el bloque Justicialista y el Frente Renovador se disputarán el tercer lugar.

En tanto, el bloque del Movimiento Evita (Peronismo para la Victoria) pasará de 5 a 4 integrantes, y Libres del Sur, que contaba con tres bancas, sólo retendrá la de Victoria Donda, con mandato por dos años más.

El Frente de Izquierda, por su parte, quedará reducido a tres escaños (tenía cuatro).


Domingo, 3 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet