Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
6:27:10
 
 
Nacionales
El gobierno nacional presentará los "escenarios energéticos" del país para las próximas décadas
Este lunes el Ministerio de Energía de la Nación presentará los Escenarios Energéticos en la Argentina en el marco de la Semana de la Energía que comienza en Buenos Aires.
La primera jornada de la Semana de la Energía, que comenzará mañana en Buenos Aires, tendrá como eventos de apertura la presentación de los Escenarios Energéticos en la Argentina del Ministerio de Energía y el XII Foro de Integración Energética Regional de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Los encuentros se desarrollarán en simultáneo desde las 9 en los salones del Hotel Alvear Icon -Aimé Painé 1130, Puerto Madero-, que será sede de las cuatro jornadas del evento que culminará con la XLVII Reunión de Ministros de OLADE, en la que debatirán 27 representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe.

El encuentro "Escenarios participativos para una política energética" estará a cargo de la cartera que conduce el ministro Juan José Aranguren, y contará en la apertura con la participación del Secretario de Planeamiento Energético Estratégico, Daniel Redondo, y la directora ejecutiva del Centro de Estudios para la Actividad Regulatoria Energética, Mirta Gariglio.

A continuación, desde las 10.15, se desarrollará el panel sobre "Metodología para la formulación de Escenarios 2040", con la presentación a cargo de Leonardo Katz, titular del Comité Técnico de la Plataforma Escenarios Energéticos.

A las 10.35, se planteará "La experiencia de los escenaristas participantes" con Alejandro Gottig de la Fundación Avina; Juan Carlos Villalonga de FEP Los Verdes; Carlos Tanides de Fundación Vida Silvestre Argentina; Julia Carruthers de AGUEERA; Roque Pedace de CADER y Mariana Caminotti de CAPEC.

Por otra parte, el XII Foro de Integración Energética Regional de la Organización Latinoamericana de Energía tiene en su agenda el debate sobre Integración de Mercados orientados a la Transición Energética de Latinoamérica y el Caribe.

También se anticipa el análisis sobre Integración del conocimiento, sistemas de información y transparencia en el sector energía en Latinoamérica y el Caribe; y El rol del GNL y los Hidrocarburos no convencionales en la integración energética.

La agenda formal de la primera jornada se completará con la realización desde las 9 del Taller Regional sobre las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC)-Caminos a Paris, y desde las 14 el denominado Hackaton, uso de datos energéticos que organiza el Ministerio de Energía.




Fuente: Télam


Domingo, 3 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet