Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Se podrá retirar efectivo con tarjeta de débito de empresas como Pago Fácil o Rapipago
El Gobierno habilitó el servicio por decreto, sin embargo, estará recién operativo en forma general para comienzos de 2018; a partir de ahora también se podrá pagar servicios con débito


Hacerse de efectivo no siempre es tarea sencilla. Es habitual que los fines de semana largos los cajeros automáticos se vacían rápidamente o que haya en el país zonas donde conseguir una terminar de expendio sea casi imposible. Es por esto que, a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial , el Ministerio de Hacienda decidió habilitar a que individuos puedan retirar efectivo con tarjeta de débito de las empresas de pago como Pago Fácil, ProvinciaNet o Rapipago.


El decreto 983 publicado ayer estableció que quedará eximida del impuesto a los débitos y créditos (en la jerga, el impuesto al Cheque) la operatoria de entrega y depósito de efectivo en las empresas de pagos, contra el débito o crédito correspondiente en una cuenta bancaria. La medida habilitó así un servicio que hasta ahora estaba reducido casi exclusivamente a los bancos, que salvo en el caso de montos de efectivo grandes, concentran el expendio de efectivo a través de su red de cajeros.

"El adelanto de la tecnología y las mejoras en los procesos utilizados permiten a las empresas dedicadas al servicio electrónico de pagos o cobranzas por cuenta y orden de terceros a ofrecer, también, el servicio de retiro o depósito de efectivo en sus sucursales, con el consecuente débito o crédito en las cuentas bancarias de los respectivos clientes, lo cual facilita una utilización más eficiente del dinero en efectivo, resultando la operatoria a llevar a cabo similar al sistema utilizado por las administradoras de redes de cajeros automáticos", dice el decreto en sus considerandos.

Desde el Banco Central celebraron la medida. El vicepresidente de la entidad, Lucas Llach, la consideró "clave para la inclusión financiera". Y, a su vez, aseguró en su cuenta de twitter que con cuando hay dificultades para hacerse de efectivo vía cajeros, "la gente tiende a querer sacar todo el efectivo cuando tiene la oportunidad. Paradójicamente, si puede sacar efectivo en cualquier momento y fácil, está dispuesto a no hacerlo", subrayó.


"Es una medida interesante -coincidió Gustavo Gómez, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis)-. Todas las empresas de cobranzas son unas 15.000 bocas; sería como duplicar el parque de cajeros de la argentina", apuntó.

Pero mientras el servicio de retiro de efectivo de un cajero es gratis siempre y cuando se debiten los fondos de una cuenta sueldo y de una terminal que sea parte de la red del propio banco, la extracción a través de empresas de pago podría tener un costo, dependiendo de la compañía. Aunque todavía no está definido cuál será ni tampoco qué montos se podrán extraer en cada operación.

"Estamos trabajando para entender qué costo tiene la operación, porque existe un costo para las empresas porque tenemos que acceder a una red de procesamiento para poder dar el servicio. Eso se va a hacer en las próximas semanas. También tenemos que trabajar en cuánta plata se va a retirar, porque ahí también hay un tema de seguridad", explicó Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil/Western Union. "Hay mucha letra fina para determinar".

Gómez, que además es gerente general de GIRE Rapipago, explicó que, en su caso, la idea es ofrecer el servicio de manera gratuita, al menos en un principio. También piensan en aplicar un límite de 3000 pesos por operación. "Esperamos poder salir con el servicio para antes de la Navidad", anticipó Gómez.

Las empresas del sector vienen trabajando con el BCRA y el Ministerio de Hacienda hace un tiempo con este tema. "Esta operación que es retirar dinero, hasta anteayer, que salió el decreto, implicaba que la gente tenía que pagar el impuesto al Cheque por el monto que retiraba, por eso el servicio no se ofrecía- explicó el ejecutivo-. Ahora esto genera para los clientes una capilaridad superior a la de los cajeros automáticos, sobre todo en el interior del país,donde no es tan fácil acceder a un cajero", agregó. Sólo Pago Fácil/Western Union, tiene más de 5000 puntos distribuidos en todo el país, entre locales propios y comercios que ofrecen su servicio. Pago Fácil, anticipó Badino, espera poder empezar a ofrecer el servicio en las primeras semanas de 2018.

Las empresas de pagos, se sumarán así a la red de cajeros y a los servicios que ya prestaba Prisma, la empresa dueña de Visa, que con su sistema "Visa Extra Cash" permitía la extracción de hasta 3000 pesos gratis contra el débito en la tarjeta por sucursales de las redes de Coto,YPF, Carrefour, Walmart, La Anónima, Ribeiro, y Megatone. En este último caso, el cliente sólo debe comprar previamente algo en el local, también pagando con la tarjeta de débito Visa.

"Nosotros no le vamos a pedir al cliente que compre nada", se diferenció Gómez.

Lo que viene

A su vez, este mes las empresas de pagos ya empezaron a ofrecer a sus clientes el servicio PEI, o pago electrónico inmediato, que en rigor permitirá a los clientes pagar servicios con tarjeta de débito. "Lo de PEI vamos a ofrecerlo en algunos locales en piloto, pero ya empieza en diciembre", anticipó Badino. En Rapipago,en tanto, lo tienen habilitado desde julio en algunas bocas, y esperan tenerlo desplegado en toda la red a partir de enero.

El año que viene, dijo Gómez, las empresas de pagos también esperan poder habilitar la posibilidad de que un cliente deposite dinero en efectivo para acreditar en cuentas. "Así la gente que tiene que cubrir dinero en una cuenta pueda hacerlo", explicó.





Fuente: La Nación





Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet