Nacionales Velatorio de Santiago Maldonado: familiares, amigos y vecinos despiden los restos del joven  Mañana se realizará el entierro en una ceremonia privada Los restos de Santiago Maldonado eran velados esta noche en la localidad bonaerense de 25 de Mayo, ciudad natal del joven tatuador, con la presencia de familiares, amigos, vecinos y ciudadanos que se acercaron al lugar.
También asistieron a la ceremonia dirigentes de agrupaciones políticas de izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Vilma Ripoll.
El velatorio que se realiza en la cochería Serrano, en el cruce de las calles 6 y 29 y se extendía hasta las 22:00, pero continuará este domingo entre las 08:00 y las 11:00, momento en que el cuerpo será trasladado al Cementerio Parque Paraíso para el responso e inhumación.
Pasadas las 14:00, los padres de Maldonado ingresaron al lugar y permanecieron en soledad hasta las 15:30, cuando llegaron a la cochería los hermanos, Sergio y Germán, acompañados por sus esposas y amigos.
La calle donde se ubica la cochería fue cerrada al tránsito por la policía local, ante la posibilidad de que llegara una significativa cantidad de gente debido a que la familia anunció en la víspera que serían "bienvenidos todos los que quieran participar".
Los vecinos y ciudadanos que se acercaron al lugar colgaron banderas con consignas como "¿Dónde está Santiago?", "No me olviden" y "Verdad y Justicia", acompañadas por fotografías del joven tatuador que murió a los 28 años en el marco de un operativo represivo de Gendarmería.
La ceremonia continuará este domingo entre las 08:00 y las 11:00, momento en que el cuerpo será trasladado al Cementerio Parque Paraíso para el responso e inhumación, que será reservado para los familiares y amigos.
El último viernes la junta médica que realizó la autopsia de Santiago Maldonado concluyó que el joven murió por "ahogamiento" y su cuerpo estuvo "siempre bajo el agua" del Río Chubut, La familia del joven tatuador de 28 años aseguró luego de conocer los resultados que insistirá con su "hipótesis principal" de "desaparición forzada seguida de muerte".
Fuente: Noticias Argentinas
Sábado, 25 de noviembre de 2017
|