Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Velatorio de Santiago Maldonado: familiares, amigos y vecinos despiden los restos del joven
Mañana se realizará el entierro en una ceremonia privada
Los restos de Santiago Maldonado eran velados esta noche en la localidad bonaerense de 25 de Mayo, ciudad natal del joven tatuador, con la presencia de familiares, amigos, vecinos y ciudadanos que se acercaron al lugar.

También asistieron a la ceremonia dirigentes de agrupaciones políticas de izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Vilma Ripoll.

El velatorio que se realiza en la cochería Serrano, en el cruce de las calles 6 y 29 y se extendía hasta las 22:00, pero continuará este domingo entre las 08:00 y las 11:00, momento en que el cuerpo será trasladado al Cementerio Parque Paraíso para el responso e inhumación.

Pasadas las 14:00, los padres de Maldonado ingresaron al lugar y permanecieron en soledad hasta las 15:30, cuando llegaron a la cochería los hermanos, Sergio y Germán, acompañados por sus esposas y amigos.

La calle donde se ubica la cochería fue cerrada al tránsito por la policía local, ante la posibilidad de que llegara una significativa cantidad de gente debido a que la familia anunció en la víspera que serían "bienvenidos todos los que quieran participar".

Los vecinos y ciudadanos que se acercaron al lugar colgaron banderas con consignas como "¿Dónde está Santiago?", "No me olviden" y "Verdad y Justicia", acompañadas por fotografías del joven tatuador que murió a los 28 años en el marco de un operativo represivo de Gendarmería.

La ceremonia continuará este domingo entre las 08:00 y las 11:00, momento en que el cuerpo será trasladado al Cementerio Parque Paraíso para el responso e inhumación, que será reservado para los familiares y amigos.

El último viernes la junta médica que realizó la autopsia de Santiago Maldonado concluyó que el joven murió por "ahogamiento" y su cuerpo estuvo "siempre bajo el agua" del Río Chubut,

La familia del joven tatuador de 28 años aseguró luego de conocer los resultados que insistirá con su "hipótesis principal" de "desaparición forzada seguida de muerte".




Fuente: Noticias Argentinas


Sábado, 25 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet