Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Condenan a cuatro años de prisión a Leonardo Fariña
La sentencia contra el financista es por "evasión agravada" a raíz de la compra de un campo en Mendoza para el detenido Lázaro Báez.

El financista Leonardo Fariña fue condenado ayer a cuatro años de prisión por "evasión agravada" a raíz de la compra de un campo en Mendoza para el detenido Lázaro Báez, en un veredicto en el que se dispuso investigar si hubo encubrimiento de la Afip durante la gestión al frente del organismo de Ricardo Echegaray.

Estructura

Por su parte, el condenado apuntó a Cristina Fernández de Kirchner, a Echegaray y a otros de sus ex funcionarios como el ya detenido Julio De Vido al sostener que había una "estructura" que iba de la ex presidenta "para abajo" que no fue juzgada junto con él, en declaraciones a periodistas en los tribunales de Retiro.

Fariña sostuvo que "los mayores responsables" aún no fueron enjuiciados y aludió a la ex presidenta al recordar que está procesada como supuesta "jefa de una asociación ilícita" y sigue en libertad mientras que él pasó casi dos años preso en la causa en la que ahora recibió condena.

"Falta en este juicio", dijo sobre la ex mandataria y también esbozó lo mismo sobre Echegaray y De Vido.

El supuesto "valijero" de Báez fue excarcelado tras declarar ante la Justicia como imputado colaborador en la causa por lavado de activos contra el empresario y otros acusados y actualmente cuenta con custodia.

Fariña no irá preso hasta que la pena quede firme en las instancias de apelación y además deberán computarse los poco más de dos años que pasó detenido ya en esta causa.

El Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 condenó a Fariña al término de un juicio oral como autor del delito de evasión de 4.620.000 pesos al IVA y 7.700.000 en Ganancias en el 2010 en la operación de compra del campo en Mendoza.

Además los jueces Claudio Gutiérrez de la Cárcova, Jorge Pisarenco y Susana Pellet Lastra habilitaron a la fiscal de juicio, Claudia Barbieri, a acceder a todas las constancias del debate para formular las denuncias que considere pertinentes, entre ellas contra la Afip por supuesto encubrimiento durante la gestión de Echegaray.

Alegato

También se la habilitó como había pedido en su alegato a requerir que se investigue el origen del dinero usado para la compra del campo en la localidad mendocina de Tunuyán.

En su alegato final la fiscal del caso Claudia Barbieri había pedido cuatro años de prisión mientras que la Afip solicitó 7 años.

El campo de 3.000 hectáreas en Tunuyán, Mendoza, fue comprado en diciembre de 2010 por cinco millones de dólares y vendido dos años más tarde por menos de dos millones, en una operación que el Tribunal también ordenó investigar para determinar si hubo evasión.

Fuente: La Capital


Viernes, 24 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet