Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Empezó el juicio contra Los Monos y la fiscal solicitó penas de hasta 41 años
El pedido de mayor sentencia fue para Ramón "Monchi" Machuca, acusado como organizador de cuatro asesinatos; Guille Cantero podría recibir 21 años de prisión.

ROSARIO.- En la primera jornada del juicio contra la banda de Los Monos, la fiscalía pidió elevadas penas para los líderes de la organización narcocriminal, que empezó a ser juzgada ayer por asociación ilícita y cinco homicidios.

En la audiencia, que se realizó bajo severas medidas de seguridad en el Centro Penal de Justicia, 25 miembros de la banda empezaron a ser juzgados. Trece de los acusados son efectivos de la Policía de Santa Fe. Es la segunda vez que los líderes de esta organización quedaron frente a un tribunal en el fuero provincial. En febrero de 2011 fueron sobreseídos por el crimen de Walter Cáceres, un chico de 14 años que murió en una emboscada que planeó la familia Cantero a la barra de Newell's.

El equipo de 19 abogados que tiene la organización, que cuenta con una extensa trayectoria y habilidad para encontrar las grietas del sistema judicial, buscará poner en el centro de la escena las controversias generadas por la conducta del juez de instrucción Juan Carlos Vienna, quien habría realizado viajes al extranjero con Luis Paz, padre del asesinado "el Fantasma".

Durante la tarde, y tras dos interrupciones, la fiscal de Cámara María Laura Iribarren solicitó al tribunal la pena de 41 años de prisión para Ramón Machuca, alias "Monchi", uno de los máximos responsables de la banda, quien estuvo prófugo durante tres años.

A "Monchi" lo acusan de ser uno de los líderes de una asociación ilícita e instigador de cuatro crímenes, entre ellos, el asesinato de Lourdes Cantero, una chica de 14 años que murió de un disparo en el pecho cuando por orden de Machuca un sicario de la banda disparó contra una casa.

La funcionaria del Ministerio Público solicitó contra Máximo Ariel Cantero, alias "Guille", el hermanastro de "Monchi", una pena de 24 años de prisión, al acusarlo por cohecho y por el crimen de Diego Demarre, el dueño de un boliche donde fue asesinado el líder de Los Monos, Claudio Cantero, alias "Pájaro", el 26 de mayo de 2013. Miembros de la banda siguieron al otro día a Demarre por los pasillos de los tribunales de Rosario y lo asesinaron en la esquina de su casa, en la zona sur de Rosario, cuando circulaba en un vehículo.

La funcionaria del Ministerio Público requirió también penas de 12 años para Leandro Vilches y 10 años para Emanuel Chamorro, quienes eran lugartenientes de los líderes de Los Monos. Y 10 años de prisión efectiva para Ariel Cantero, conocido como "el Viejo", quien fue detenido en un carro de cartonero el 22 de mayo 2015.

Iribarren pidió esas penas al considerar que los líderes de la banda conformaron una asociación ilícita para cometer delitos vinculados con el narcotráfico y homicidios. Además, se solicitó seis años de prisión para Lorena Verdún, la ex esposa de "Pájaro" Cantero -está imputada pero en libertad-, y se pidió una pena similar para Silvina Gorosito, pareja de "Monchi".

Este paso clave en el juicio que comenzó ayer se produjo tras una serie de complicaciones y demoras. Durante la mañana, los siete integrantes de la conducción de la banda se desnudaron en protesta por las condiciones de detención.

Ganaron la pulseada y durante la tarde fueron trasladados a la cárcel de Piñero, que está a unos 25 kilómetros de Rosario. Está previsto que hoy se trate el habeas corpus que presentaron los acusados y se defina dónde quedarán finalmente detenidos.

Traslados riesgosos

Los funcionarios judiciales y del Ministerio de Seguridad planearon que los líderes de la banda permanezcan de lunes a jueves, mientras dure el juicio, en los calabozos del subsuelo del Centro Penal de Justicia. Pero los abogados de Los Monos plantearon objeciones y consideraron que se agravaban las condiciones de detención.

Según la evaluación que hicieron en la Justicia, los traslados representan un riesgo severo de seguridad, porque podría haber intentos de fuga o atentados, como el que ocurrió en marzo pasado en la autopista Rosario-Santa Fe cuando fueron emboscadas dos camionetas del Servicio Penitenciario que trasladaban a tres imputados por el crimen de Claudio Cantero.

Después del mediodía, cuando había empezado la primera audiencia, hubo otra interrupción por pedido del abogado Carlos Edwards, que recusó a dos integrantes del tribunal, Ismael Manfrín y María Isabel Más Varela. Fueron descartados los argumentos de Edwards, quien cuestionó a los jueces porque estos habían tenido acceso a la prueba presentada en la investigación del crimen de Claudio Cantero.

Está previsto que 280 testigos darán sus testimonios en el Centro de Justicia Penal (CJP), un edificio nuevo que se utiliza en forma exclusiva para este juicio en medio de un despliegue de seguridad planificado desde hace varios meses entre la Justicia y el gobierno provincial. El operativo incluirá más de 100 efectivos dentro del edificio y otro centenar en las inmediaciones.

En esta primera etapa se realizarán 35 audiencias hasta el 28 de diciembre. En febrero próximo los magistrados empezarán a tratar los cinco homicidios.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 22 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet