Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno anuncia en diciembre el congelamiento de la planta de estatales
El plan nacional también se extiende a las provincias. La Casa Rosada promueve que ninguna estructura subnacional supere el crecimiento demográfico.

El Gobierno prevé anunciar dentro de tres semanas el congelamiento de la planta estatal nacional y que hará recortes de hasta el 20% en los cargos políticos. A su vez, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, planea enviar este año una ley al Congreso en la que Nación y provincias promoverán el ingreso a los cargos en el Estado por concursos públicos.

El plan de recorte en la administración nacional comenzará a gestionarse esta semana, cuando el coordinador del gabinete económico, Mario Quintana, reciba a cada ministro para definir que Direcciones, Secretarías, Subsecretarías y Coordinaciones pueden clausurar. En Casa Rosada analizaron el organigrama del Estado y consideraron que lo más "eficiente" sería cerrarlas o en algunos casos vincularlas con otras dependencias que hacen el mismo trabajo, en otros Ministerios. Esta iniciativa reduciría entre 15% y 20% los cargos políticos del gobierno nacional, señalaron desde Balcarce 50.

Desde el Gobierno defienden la medida y aseguran que no implica una ola de despidos. "En algunos casos se baja de rango una Dirección o se cierra una Secretaría pero no se afecta a todo el equipo", quisieron explicar. Por su parte, los ministros que vayan a rendir examen ante Quintana tienen en claro que no pueden incorporar más personal. Según un funcionario nacional, la idea es congelar la planta de empleados públicos, tal como adelantó el diario La Nación.

Tras sentir el respaldo de las elecciones legislativas, el presidente Mauricio Macri se refirió ayer al modelo de Estado que quiere en esta segunda etapa de su administración. Durante el Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto 2017, que se celebró en el CCK, el líder de Cambiemos bregó por "un Estado que rinda cuentas, al servicio de los ciudadanos" y que también "eche luz a esos recovecos oscuros que dan lugar a prácticas corruptas". El Presidente de esta manera respalda un proyecto de ley que elabora el ministro de Modernización, Andrés Ibarra. La iniciativa vuelca el compromiso federal que firmó la Nación con 13 provincias en abril, que incluye ejes como desburocratizar el Estado, la interoperabilidad de la información pública y que el acceso a ciertos cargos políticos se deben concursar si o si.

El Gobierno ya había buscado la manera de bajar el gasto público en los gobiernos subnacionales cuando firmó en la última semana el Pacto Fiscal con los gobernadores. Allí, Nación reclama que las provincias no aumenten la planta de empleados estatales por encima del crecimiento demográfico.

A su vez, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Triaca, Dujovne, Frigerio, Caputo y Cabrera bajaron línea ayer a 158 legisladores de Cambiemos sobre cómo defender en el Congreso la reforma laboral, el Pacto Fiscal y la reforma previsional. La nueva fórmula para calcular las jubilaciones por inflación más el incremento del 5% de la variación del PBI fue el punto que más dudas generó entre diputados y senadores que asistieron al cónclave organizado por Paula Bertol, encargada del enlace parlamentario.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 22 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet