Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Submarino ARA
Mejoró el clima donde buscan al submarino ARA San Juan


Después de luchar con olas de hasta ocho metros de altura en los últimos días, un hecho que dificultó el barrido para encontrar la nave perdida, finalmente se podrá realizar el patrullaje de los buques en el Atlántico Sur.


Así lo confirmó el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, durante una conferencia de prensa, donde aseguró que el viento “está bajando” al igual que la altura de las olas, que ahora son “de 3 o 4 metros”, en la zona de búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace seis días. “Eso facilitaría el patrullado marítimo de los buques, que es lo que estaba faltando los últimos días", indicó Balbi.


Además, el vocero señaló que están haciendo el barrido con "embarcaciones con tecnología de punta de distintos países, todos con sondas multihaz de última tecnología para hacer un barrido tridimensional del fondo", sumado a la ayuda de los barcos pesqueros locales, a quienes se les ha asignado zonas de búsqueda, teniendo en cuenta que estos también cuenta con sonares y sondas.


Balbi indicó que ya se cubrió el 100% del área correspondiente a la posición enviada por el submarino, en la zona de la Península Valdés, y por eso ahora "el esfuerzo se concentra en áreas más chicas".

Si bien la fuerza desestimó que los ruidos detectados este lunes provengan del submarino, se prepararon "cuatro unidades con sonda multihaz barriendo toda la zona, la cual corresponde al tamaño de dos Capital Federal".

En las búsqueda se detectó una balsa sin sobrevivientes, aunque Balbi afirmó que, según los colores de la misma, "no corresponde al submarino", por lo que el objeto pudo haberse desprendido de algún barco. También se avistaron dos bengalas blancas en la zona de búsqueda del San Juan por un vuelo de Estados Unidos y se está buscando determinar de dónde provendrían, aunque el ARA San Juan tampoco cuenta con "bengalas blancas, sino de color rojo para emergencia y verdes para adiestramiento”.

"No descartamos ninguna hipótesis", insistió Balbi, quién pidió "no hacer conjeturas porque sería irresponsable. No sabemos lo que pasó desde el día que perdimos comunicación".



Martes, 21 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet