Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
INFORMACIÓN GENERAL
Armada detectó "ruido en el mar" e investigan si se trató de un pedido de ayuda del submarino
Una sonda captó "un ruido" a 200 metros de profundidad y a 360 kilómetros de la Península de Valdez y el sonido está siendo analizado para saber si se trata de una señal proveniente del submarino ARA San Juan que desde hace cinco días es buscado intensamente en alta mar.




El capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, confirmó este lunes que el lugar donde se escuchó el ruido coincide con el derrotero del submarino y que se está analizando y procesando esa información. "Hace unas horas se escuchó un ruido, pero queremos ser cautos con la información. Lo vamos analizar con un software", indicó.

Balbi señaló que "el sonarista capta un ruido que se encuentra dentro del área de operaciones", para luego precisar que el sonido fue captado a 360 kilómetros de la Península de Valdez y a 200 metros de profundidad. "El ruido sigue siendo permanente, es constante", indicó el vocero de la Armada.

Las condiciones meteorológicas adversas imperantes en el Atlántico Sur dificultan la búsqueda del submarino, desaparecido desde hace cinco días, mientras que se descartó que siete intentos de comunicación con teléfonos satelitales realizados el sábado último hayan provenido de la nave.


En torno a las siete llamadas satelitales registradas el sábado último, la Armada informó que la "la empresa que se encarga descartó oficialmente que las comunicaciones hayan provenido del teléfono del submarino". Por otra parte, Balbi sostuvo que la supervivencia de la tripulación sumergida es de siete días, aunque de emerger, se podría prolongar a los 90.

Además, indicó que la búsqueda se intensificó a pesar de las malas condiciones climáticas, con "vientos intensos y olas de hasta seis metros de altura". "Esperamos que el clima mejore este martes, aunque en el Mar Argentino las circunstancias no llegan a ser ideales", explicó el militar en conferencia de prensa.

Por lo pronto hay 13 barcos y diez aviones con el aporte de distintos países buscando la nave. "Hay que mantener el esfuerzo en el tiempo en esta operación compleja y muy importante, la más importante para la Armada los últimos tiempos", afirmó el vocero. "Hace treinta años que la Armada no enfrentaba una operación de esta magnitud", apuntó.




Fuente: Ámbito


Lunes, 20 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet