Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Camioneros y bancarios preparan marchas contra proyecto de reforma laboral
Pese al acuerdo alcanzado la última semana entre la conducción de la CGT y el Gobierno por el proyecto de reforma laboral, algunos sectores cegetistas anunciaron que en los próximos días marcharán en contra de la iniciativa impulsada desde la Casa Rosada.




A los sectores de la CGT no encolumnados con la conducción se sumarán los sindicatos de las CTA y los referenciados en partidos de izquierda. Todos ellos confluirán los próximos días en manifestaciones frente al Congreso, cuando el proyecto sea tratado en el Senado.

Quien está a la cabeza de esta iniciativa es el camionero Pablo Moyano, quien ratificó su rechazo al proyecto y adelantó que movilizará trabajadores para manifestar su oposición. "Vamos a movilizar junto a las CTA y la Corriente Federal cuando se trate el proyecto", indicaron allegados al Camionero.


De todas formas, pese a mantenerse dentro de la CGT, el moyanismo seguiría desarrollando una agenda común con las CTA y la Corriente Federal, integradas por dirigentes gremiales alineados con la expresidenta Cristina Kirchner.


Lo cierto es que el camionero se viene acercando a ese sector político, lo cual reflejó con reuniones que mantuvo en los últimos meses con gremialistas abiertamente alineados al kirchnerismo, como Sergio Palazzo (Bancarios), Walter Correa (Curtidores) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores).

Vale recordar que esta semana Cristina Kirchner envió un guiño al camionero, cuando citó en Twitter las críticas del sindicalista a los senadores peronistas que podrían votar a favor de la reforma laboral, y le sugirió a seguir un camino político juntos: "Con Pablo Moyano nos une la esperanza", escribió la líder de Unidad Ciudadana.

Lo cierto es que además de la negativa a la reforma laboral, uno de los temas que también está dando vueltas en la agenda gremial son las paritarias. En ese sentido, los bancarios conducidos por Palazzo están a una décima de ajustar sueldos con retroactividad por la activación de la cláusula gatillo de las paritarias.




Fuente: Ámbito


Lunes, 20 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet