Resistencia - Chaco
Martes 18 de Noviembre de 2025
 
 
Nacionales
Víctor Hugo Morales y la responsabilidad del Estado
La primera vez que a Víctor Hugo Morales lo echaron un día viernes, para evitar que se despidiera de su audiencia, fue el 7 de julio de 2006, cuando Néstor Kirchner era presidente y Rosario Lufrano directora ejecutiva de Canal 7.
Por Silvia Mercado


Era el cuarto año que conducía el programa"Desayuno", producido por Eduardo Metzger, pero unos comentarios que hizo de un acto K en Plaza de Mayo enfurecieron al gobierno de entonces.

Él mismo contó por Continental el domingo 9, desde Alemania, donde había ido a transmitir la final del Mundial entre Francia e Italia, que "Lufrano quiere manejar la línea editorial de todos los programas del canal" y, en ese contexto, "Desayuno es una molestia, por eso quitan el programa, que era un espacio independiente". Fue incluso más lejos. Dijo que "el gobierno (de NK) tiene una especie de tara con todo lo que sea libertad de prensa, y quiere periodistas de 'línea venerativa', lo que no va conmigo".

Por entonces, ya se trataba del periodista mejor pago del país y sus críticas al kirchnerismo eran cada vez más ácidas. En el 2008, Cristina Kirchner ya había asumido la presidencia, y Néstor dio una conferencia de prensa donde maltrató a un periodista de Clarín y un movilero de Continental, dijo que "esa es la actitud del grandote del barrio, 'yo sé quién te manda a vos', y todos se reían". "Si tuviese que definir la personalidad de Kirchner no podría no incorporar este dato, que merece juicios mucho más severos de los que estoy diciendo. Me contengo porque cuando uno se mete con un poderoso, sabe que a la larga o a la corta, él va a intentar que uno lo pague".

Cuando Cristina criticó a Hermengildo "Menchi" Sábat, el caricaturista de Clarín, por dar un "mensaje cuasimafioso", él también fue durísimo con la entonces presidente. Tanto que ambos uruguayos fueron incorporados, por votación unánime, y en un mismo acto, a la Academia Nacional del Periodismo. Entrevistado por La Nación, que le preguntó si "¿la sociedad está bien informada hoy?", Morales contestó que "aún en los medios que generan complicidad, sus dueños son sus dueños, pero sus periodistas son sus periodistas. No puede digitarse completamente un artículo. Hay márgenes de independencia de los medios". Sin mencionarlo, hablaba de Clarín: su obsesión.

La conversión de Víctor Hugo tiene día y hora. Fue el martes 2 de febrero de 2010 a las 10 de la mañana (durante la pausa publicitaria) cuando Néstor lo llamó a la radio para contestarle su editorial por el uso "insultante" en el 2009 de la información privilegiada en torno al aumento de las divisas extranjeras para comprar 2 millones de dólares, lo que le dio una ganancia neta de entre 300.000 y 480.000 pesos con esa sola operación.

Al volver al aire, Morales contó el diálogo con el ex presidente, al que consideró una víctima, y pidió disculpas por haber sospechado de él. "Acabo de hablar con el doctor Néstor Kirchner, es una cosa un poco paralizante, estamos hablando de una personalidad muy pero muy fuerte en la vida nacional. Yo, como todos, hemos estado convencidos que la compra de dólares de Néstor Kirchner podía tener un afán especulativo, acabo de hablar con él y me va a pasar los elementos que…. Yo le creo, no necesito esos elementos, me basta con esa llamada". Y entre larguísimas disculpas, agregó que "no me termino de sentir culpable de la injusticia que se puede haber cometido, estrictamente porque la información prosperó en este caso por culpa de quienes no comunicaron lo que correspondía. Este es el mail que me mandaron", agregó, compungido. Y leyó el correo electrónico.

En ese diálogo, Kirchner le prometió munición pesada contra Clarín y hacerlo parte protagónica de una cruzada revolucionaria. Lo contó así: "Aquellos que no tenemos absolutamente nada especial contra el Gobierno y aquellos que tienen, por supuesto, tremendos intereses en juego, uno de los diarios que hoy se hace eco fuertemente de esta situación en la tapa, va a ser denunciado prontamente. Esto también lo sabemos por otros carriles". Que eran los mismos: la conversación que había tenido minutos antes.

En ese punto, ya no le importó seguir la información específica. Como, por ejemplo, que si fuera cierto su explicación de que había comprado esos dos millones de dólares para adquirir el hotel Alto Calafate, no se entendía por qué no había utilizado los cuatro millones que ya tenía en su cuenta, como demostró el periodista Nicolás Wiñaski. La verdad empezó a incomodarlo.

La información que publicaron los periodistas uruguayos Luciano Alvarez y Leronardo Haberkorn en el libro Relato oculto: las desmemorias de Víctor Hugo Morales, fue lapidaria en torno a sus vínculos con las dictaduras de ambas orillas.

– Entre 1975 y 1977, concurrió periódicamente a jugar a la paleta y el fútbol y compartir asados al Batallón Florida, un centro de detención de tupamaros.

– En 1978, al viajar a Buenos Aires, se maravilló con la organización y elogió a los organizadores, "Merlo y Lacoste", cabezas del Ente Autárquico Mundial 78.

– Cuando finalmente Argentina salió campeón ante Holanda, firmó una crónica en la que destacó la "humanidad de un presidente (por Videla) que ordenó a la Policía dejar entrar al público a la cancha para festejar con los jugadores".

– Y siguió: "Son soldados. Acaban de cumplir. Ganaron la batalla y la guerra. Trajeron la paz y la esperanza. La reconciliación y la confianza. Hay sangre en la camiseta de Tarantini. No es casualidad. Costó sangre, sí señor".

– En 1980 fue la voz del "mundialito" que organizó la dictadura uruguaya para conmemorar el cincuentenario del Mundial de 1930.

– En 1981, Adrián Paenza y Fernando Niembro lo sumaron al equipo de periodismo deportivo de El Mundo, una radio controlada entonces por la Marina.

– En 1985, fue sonoramente abuco en el Estadio Centenario de Montevideo cuando iba a presentar a Mercedes Sosa. Tanto, que le impidieron seguir y tuvo que salir del escenario. El lo interpretó como una "envidia por su éxito en la Argentina" y no como un desprecio a sus vínculos con los dictadores, que estaban allí tan frescos. Lo cierto es que no puede volver a trabajar a su país porque, sencillamente, no lo quieren.

Es obvio que estos antecedentes objetivos no le importaron al kirchnerismo, a pesar de ser una expresión política que hizo de su posicionamiento en torno a los derechos humanos del pasado, una columna vertebral.

Néstor y Cristina aprovecharon su popularidad para su guerra contra el periodismo independiente y él aprovechó ser parte sustantiva de ese poder discrecional.Como fue insultado varias veces en lugares públicos, militantes de La Cámpora fueron contratados para caminar alrededor suyo en lugares con gran cantidad de personas, como una Feria del Libro, por ejemplo. Por esos sitios solo se movía con ellos, que parecía una nube de fans, que seguramente lo eran, pero rentados. Ya ni eso tiene ahora.

Después de estar un año y medio en el C5N del Grupo Indalo, donde condujo el segmento "El diario", de 18 a 21, donde compitió con Nelson Castro que está en TN (a quien muchas veces le ganó en rating) fue despedido como hace nueve años de Canal 7 y hace casi dos -el 11 de enero de 2016- de Radio Continental. En ese enero, los K realizaron una movilización en repudio y Martín Sabatella y Andrés "Cuervo" Larroque hablaron junto a él, desde el escenario. Esta vez, no tuvo esa suerte, pero logró la solidaridad de los colegas.

Por cierto, es una verdadera pena que periodistas como Víctor Hugo, Roberto Navarro, y tantos otros como Luis Novaresio, Marcelo Longobardi, Pablo Duggan, Eduardo Feimann, Oscar González Oro, Fabián Doman, Guadalupe Vázquez, Débora Plager, Gustavo Mura, Antonio Laje, Marcos Stupenengo, y tantos productores, técnicos, camarógrafos y choferes hayan sido expulsados de C5N en los últimos años.

Nadie debería quedar sin trabajo en un medio de comunicación por pensar distinto y, por cierto, es una verdadera tristeza que Morales y Navarro no hayan tenido el gesto de solidaridad con sus colegas que muchos tienen con ellos. Evidentemente, se trata de otra calidad de personas.

Incluso hubo periodistas que fueron más allá, y pidieron que el Estado se haga responsable de garantizar la pluralidad de voces. Reynaldo Sietecase, por ejemplo, puso en Twitter que "el Estado debe propiciar un mapa de medios democrático y equilibrado. Eso implica que contenga pluralidad de voces, pluralidad de medios y pluralidad de actores. El gobierno de turno debe tolerar las opiniones más críticas".

No todos piensan lo mismo. Rodolfo Rabanal, que trabaja en Ambito Financiero (hoy de Indalo), dice que quiere que "el Estado esté lo más lejos posible de los medios, que no se meta en lo más mínimo". Algo similar dice José Crettaz, ex del diario La Nación, para quien "en el siglo XXI, la verdadera pluralidad consiste en conectar a todos los ciudadanos a Internet de calidad y brindarles educación y alfabetización digital".

Cerca del Presidente dicen que "el Estado no tiene ninguna responsabilidad si es que hay estado de derecho. En democracia hay pluralidad, y el gobierno de turno no tiene propiciar nada más que eso. No hay ninguna necesidad de intervenir en asuntos de empresas de medios". O sea, olvidémonos de que alguien diseñe en Casa Rosada un "mapa de medios" para la Corea del Norte, la del Sur, la del Centro o cualquiera.

Mauricio Macri, finalmente, llegó al Gobierno sostenido en su estrategia en las redes sociales y no cree que necesite de los medios para sostenerse en el poder. Es verdad que le molestan las críticas, pero trata de mantenerse al margen de los debates mediáticos, a los que accede con más frecuencia a través de las radios, cuando se traslada en auto. Por otra parte, en general, se siente un "incomprendido" y hasta podría decirse que se siente cómodo en ese lugar.

Estos últimos días le llovieron críticas al Gobierno por el manejo discrecional de la pauta publicitaria, que habría castigado a Página/12 y la radio AM 750, ambas de Víctor Santamaría. "Se trata de una mentira, además nosotros no repartimos plata, sino que planificamos campañas de comunicación", dijo un vocero. Y especificó que a Página/12 le dieron 22 avisos en el primer semestre, por un monto total de 3.206.077 pesos, contra 78 que le dieron a Clarín, por un monto de 44.787.357 pesos, que tiene una circulación 15 veces mayor que Página/12. En cuanto a la radio, recién en agosto, cuando se pudo anotar en la lista de proveedores, empezó a recibir pauta.

Habrá que ver cómo termina el año. Todavía no están on line los totales del segundo semestre. Si hay alguna discrecionalidad, allí podrá analizarse mejor.De todos modos, nada puede ser comparable a lo que se vivió en los años K en esa materia. Está muy bien que estemos preocupados porque en la Argentina no se pierda la pluralidad, pero tampoco es cuestión de fingir la realidad.

Ayer, el ex gerente de operaciones de C5N, Jorge Taranto, posteó en su Facebook que estos días recordó "cuando se hizo la primera protesta masiva contra el gobierno de Cristina Fernández y la orden fue 'mostrar espacios vacíos y sin gente', contesté 'nos estamos suicidando como canal de noticias'", lo que selló su final en la empresa que vio nacer.

Seguir equiparando a los periodistas que aceptaron ocultar o mentir para apoyar un gobierno, con periodistas que -con distintas ideologías- no niegan los hechos ni buscan ocultarlos, tampoco le hace bien a la democracia. No seamos hipócritas: no todo es lo mismo.





Fuente: Infobae.


Domingo, 19 de noviembre de 2017
...

Volver

Cambios clave para empresas y empleados: 10 obstáculos que enfrentará la reforma laboral

La experiencia de la Ley Bases muestra que cualquier reforma laboral enfrentará desafíos jurídicos y constitucionales para sostenerse a futuro

¿Pacto histórico o "copy paste"?: expertos aseguran que EE.UU. firmó el mismo acuerdo con 40 países

El gobierno de los Estados Unidos tiene en sus registros oficiales declaraciones marco con 39 países y negocia con otras 8 naciones

Nueva encuesta de consultora que acertó en octubre: sorpresa para Milei y mala noticia para Cristina

El último sondeo de CB Consultora comparó la imagen de Milei, Cristina y Kicillof en el Gran Buenos Aires. Un ganador claro y dato clave para el peronismo

Outlet brasileño de productos ultra baratos para el hogar abrirá nuevos locales en estos barrios

Desde su llegada, Vestcasa es furor. iProfesional entrevistó al presidente de Vestacasa Argentina, quién adelantó los planes y próximas aperturas

Acciones argentinas con las que gigantes de Wall Street planean ganar dinero desde diciembre

Los grandes jugadores de Wall Street revisaron sus estrategias sobre acciones argentinas y elevaron su optimismo sobre Vista, YPF, Pampa y Banco Macro

Semana de definiciones para saber quién se queda con Carrefour Argentina

Los tres grupos candidatos a comprar los activos locales del conglomerado francés deben presentar la oferta económica y esperar definiciones sobre el deal

El rey del fracking llega a Vaca Muerta: el magnate que se reunió con Milei adquirió un bloque clave

La petrolera de Harold Hamm adquiere el 90% de un bloque de Pluspetrol. El magnate inyecta capital y la técnica que revolucionó el shale en EE.UU.

En Mar del Plata, la temporada viene lenta y surgen oportunidades para alquilar departamentos

Los alquileres avanzan a un ritmo más lento que el año pasado y esto abre una ventana de oportunidad. Cómo están los precios según la zona

El dólar cayó a su valor más bajo en un mes y se desplomó el precio en el mercado de futuros

Los contratos futuros marcan un giro inesperado: el dólar dejaría de ser un foco de tensión y el mercado prevé un sendero estable para los próximos meses

Milei festeja el superávit fiscal, pero hay advertencias de que la motosierra está al límite

En octubre hubo otro superávit, con lo cual en el año se acumula un saldo de 1,4% del PBI. Esto ocurre más por el recorte de gasto que por la caja de ARCA

La acción argentina que puede dispararse hasta 80%, según una reconocida sociedad de bolsa

Con un enorme potencial alcista, la City vuelve a posicionar a este gigante argentino entre las apuestas más atractivas del sector energético

Brasileños controlan un estadio emblemático del país: obras, partidos que vienen y millones en danza

Minella Stadium SA prevé una serie de cambios para recuperar la capacidad de una cancha clave para los torneos de verano. Las modificaciones que se vienen

Trump anunció que los hinchas con entradas para el Mundial tendrán prioridad para gestionar la visa

El presidente norteamericano oficializó la puesta en marcha del FIFA PASS, que permitirá acceder a entrevistas de visa aceleradas a quienes tengan tickets

Tierras raras, obsesión de Trump: sin minas activas, confirman hallazgo en 7 provincias argentinas

Los materiales se distribuyen en amplias zonas del mapa nacional y también fueron detectados en la plataforma marina. Detalles y perspectiva minera

Milei desafía otra vez al FMI: "No voy a comprar reservas para que suba el dólar"

El Presidente confía en un cambio de expectativas que ayuden a refinanciar la deuda sin intervenir en el mercado cambiario, al menos en el corto plazo.

Alerta para Milei en el Senado: la oposición busca impedir que asuma la libertaria Villaverde

La oposición cuestiona su presunto vínculo con Fred Machado, el empresario del "caso Espert". El miércoles hay una reunión clave y el 28 será la jura

En Argentina se toma menos vino y anticipan drástica medida para el sector vitivinícola

En 2024, el consumo per cápita en el país fue de 16,3 litros anuales, el peor nivel del que se tenga registro. Qué planean hacer Mendoza y San Juan

Audi lanzó el Q5: todas sus versiones y cuánto sale el nuevo SUV de la marca

La marca de los anillos presentó uno de los modelos más vendidos del país. Llega desde México con diferentes motorizaciones y equipamientos

Cuánto tarda en llegar un envío de Decathlon Argentina: plazos, costos y métodos de compra online

Decathlon Argentina detalló sus tiempos de envío, costos, medios de pago y pasos para comprar online tras el lanzamiento de su tienda digital

El auto más seguro de Argentina puede comprarse con cuotas sin interés: cuánto sale en noviembre

Este modelo obtuvo el mayor reconocimiento en materia seguridad y la marcha vuelve a ofrecer la posibilidiad de financiar buena parte de su valor

Arranca el Black Week Mayorista: dónde encontrar descuentos en alimentos y limpieza de hasta 40%

Los consumidores y comercios minoristas podrán acceder a promociones en alimentos, bebidas, limpieza, perfumería y productos de alta rotación

"Me hice millonario escribiendo 300 palabras por día": la fórmula del gurú de las ventas

Isra Bravo, referente del copywriting en español, demuestra que la verdad, la perseverancia y una buena historia pueden vender más que la publicidad

Los kits de Internet satelital Starlink bajaron de precio: cuánto cuestan ahora en Argentina

Starlink apunta, mediante la baja de precios, acelerar la penetración de Internet satelital donde la fibra óptica y las redes móviles son costosas

Marca internacional que aman las mujeres llega a un shopping porteño con un local enorme

Se trata de una de las etiquetas que llegó al país este año y ahora promete revolucionar el mercado con una tienda gigante y productos exclusivos

Quinta cuota extra del Impuesto Inmobiliario ARBA: a quiénes alcanza

ARBA exige el pago de una "quinta cuota" del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y Rural, y los vecinos y productores protestan

Extra para empleada doméstica: cuánto cobra de sueldo en diciembre más aguinaldo y bono

Diciembre es un mes clave: además del aumento que informó la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares, también habrá un bono y el medio aguinaldo

La Justicia obligó a prepaga a cubrir tratamiento que hubiera permitido a Messi debutar en Argentina

La Justicia dictaminó que la empresa de medicina prepaga debe garantizar la cobertura total para el tratamiento hormonal de un niño de 11 años

Milei viaja a EE.UU. por el sorteo del Mundial y volverá a encontrarse con Trump

El Presidente argentino estará en Washington el 5 de diciembre y la intención es que comparta el palco presidencial junto a su par norteamericano

Bitcoin se desploma a mínimos en seis meses: qué pasará con su precio, según bancos de Wall Street

Bitcoin se hunde hacia la zona de u$s95.000 y reordena todo el mercado cripto. Qué gatilló la caída, qué ven los bancos del NYSE y qué puede pasar en 2026

Lo dice la Justicia: las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas

La petrolera de Eurnekian se sube a la moda de buscar inversores para su plan de negocios

La compañía, una de las principales del sector energético local, colocó deuda para obtener hasta u$s500 millones en los mercados internacionales

Morgan Stanley respaldó el rumbo económico, pero lanzó una contundente advertencia sobre el dólar

Una delegación del banco norteamericano visitó Argentina y mantuvo reuniones con funcionarios y representantes del sector privado

Neumáticos con descuentos de hasta 25% en supermercados Coto y Carrefour: a qué precios se consiguen

Algunas de las principales cadenas de supermercados decidieron liquidar neumáticos con rebajas y opciones de financiación en cuotas sin interés

Se desploma el plazo fijo: un banco paga 36% y otro apenas 24% (la diferencia es un sueldo entero)

La tasa sigue cayendo y los bancos ajustan sin freno. El plazo fijo rinde mucho menos y la diferencia entre entidades ya supera los 12 puntos.

Supermercado Coto sorprende con descuentos explosivos para jubilados en noviembre

Los jubilados que compran en el supermercado Coto pueden acceder a un nivel de descuentos que permite planificar mejor las compras del mes

Aumentó Netflix: cómo quedan los nuevos precios de cada plan en noviembre 2025

La plataforma de streaming aplicó un aumento del 25% que impactará en todas las cuentas activas desde este mes. Cuánto vale y qué ofrece cada plan

Edificios más caros: qué impulsa la suba de expensas y qué soluciones plantean los especialistas

En octubre, las tasas de interés promedio fueron del 4,9% en CABA y del 6,2% en la Provincia para los casos en que se detectó morosidad

Bancos con MODO: las entidades ofrecen beneficios y promociones exclusivas

MODO, la billetera virtual de los bancos, ofrece grandes descuentos y promociones para distintos sectores como combustibles y supermercados

Plazo fijo Banco Provincia con nueva tasa: cuánto ganás ahora si invertís $2 millones

Los depósitos en pesos están rindiendo más que el dólar y eso atrae a los ahorristas. Cuánto ganás con $2 millones en solo 30 días de colocación

Banco Provincia lanza descuentos y vouchers para las compras de Navidad y Reyes

Banco Provincia lanzó descuentos, cuotas y vouchers acumulables para impulsar las compras de Navidad y Reyes dentro del plan Verano 2026.

El salario que cobrará el personal de maestranza, tras los aumentos de este mes

El incremento que acordó el SOM en paritarias ya fue homologado e incluye casi 10% de alza en cuatro meses. A cuánto se fue el salario básico

Cencosud, la dueña de Disco, Easy y Jumbo, busca empleados: qué puestos necesita cubrir

En su perfil de LinkedIn la empresa publicó las vacantes disponibles, los desafíos de cada puesto y los requisitos. Qué beneficios ofrece la firma

Reforma laboral: cómo impactará el salario dinámico en el Impuesto a las Ganancias

La reforma laboral y Ganancias se tratarán juntos en el Congreso: medidas como salario dinámico y banco de horas influyen en el pago del impuesto

La Ciudad buscará fondos afuera y habrá más lluvia de dólares: el nuevo piso que prevé la City

En el mercado prevén más oferta de dólares por nuevas colocaciones de bonos en moneda extranjera, lo que extendería la paz cambiaria

El Gobierno enviará un proyecto para modificar la Ley de Glaciares y promover inversiones mineras

Según Javier Milei, se buscará que cada provincia pueda determinar sus áreas periglaciares para avanzar con inversiones en proyectos de cobre

Mercado Libre abrirá dos nuevos centros logísticos en el interior: 400 puestos de trabajo

La compañía desembarcará en dos ciudades cordobesas para "mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia" y permitir envíos en el día

Google Vuelos lanzó una herramienta con inteligencia artificial para planificar viajes más fácil

Se trata de una herramienta que se encontrará disponible de forma paulatina en más de 60 idiomas y 200 países. La misma promete revolucionar el mercado

Alojamientos, restaurantes y bodegas: las promociones de Mendoza para el turismo en verano

La provincia lanzó una serie de programas para que mendocinos y turistas puedan aprovechar estos meses para disfrutar las mejores ofertas

Implementan cambios en el check-in y despacho de equipajes que buscan reducir filas en aeropuertos

El proveedor tecnológico SITA y Aeropuertos Argentina firmaron una alianza para optimizar el flujo de pasajeros e incrementar el uso del autoservicio

Otro vuelo internacional para el Interior: esta provincia retoma la conexión con otro país

Después de varios años, Neuquén volverá a tener una salida directa del país tras el acuerdo con LATAM, que volverá a operar en el aeropuerto provincial

Así vienen los precios de los alquileres para vacaciones en Mar del Plata

Las reservas para vacaciones en la Costa Atlántica ya superan el 50% para enero. Mar del Plata lidera las consultas y los valores muestran subas moderadas

Así están los precios para viajar a Brasil y disfrutar sus playas paradisíacas

El país vecino se encamina a ser el destino más elegido por los argentinos en 2026, con más vuelos, precios convenientes y playas para todos los gustos

Todo lo que podés hacer en Funes, el refugio de Lionel Messi

El magnetismo de Lionel Messi y la vida al aire libre hacen de este rincón del Gran Rosario un lugar ideal para desconectarse y disfrutar

Así se mueve el turismo para el verano 2026 y los lugares más elegidos por los argentinos

Planificar con anticipación permite mejores precios. Caribe y Brasil lideran las elecciones argentinas para viajar entre enero y marzo de 2026

Qué hay que saber de la Internet satelital de Amazon que llega al país para competirle a Starlink

Las tecnologías satelitales de órbita baja y media están irrumpiendo con fuerza en el mercado local, transformando las conexiones a Internet

Empresas de San Juan se preparan para el boom de minería en la provincia

La compañía local L&G Logística y Gastronomía conformó una unión de empresas —UTE— con Grupo L, la firma de servicios integrales más grande de Argentina

Dónde estarán los primeros peajes sin barrera en las rutas de la Provincia de Buenos Aires

A partir de los próximos meses, la Provincia comenzará a eliminar las barreras para pasar al sistema de cobro sin necesidad de hacer frenar a los vehículos

Unidad por Chile marca el ritmo electoral y Jara pasa a segunda vuelta

Unidad por Chile ganó las elecciones legislativas y avanzó al balotaje presidencial, en una jornada marcada por alta participación y fuerte polarización

Cómo trabajar en Vaca Muerta: cuáles son los requisitos para ingresar y qué perfiles se buscan

La expansión del sector impulsa nuevas vacantes. Qué estudios se requieren, qué perfiles se demandan y dónde se publican las búsquedas

Reforma laboral: ATE convocó a un paro nacional con movilización a la secretaría de Trabajo

El gremio de estatales afirmó que pretenden "aniquilar derechos". Exigió la reapertura de las paritarias y rechazó el acuerdo con los Estados Unidos

Las 4 "canillas" de dólares que tiene Caputo para captar fondos y evitar una devaluación

Hay cuatro fuentes de divisas para el corto y mediano plazo. Los detalles de la evaluación que hacen en el Ministerio de Economía

Nuevas normas de fiscalización para motos, cuatriciclos y vehículos livianos importados

El Gobierno redefine la fiscalización de motos y cuatriciclos importados con arancel cero, con auditorías más estrictas y nuevos costos para empresas

Bullrich, contra Villarruel: "Se ubica como presidenta del Senado, pero sin acompañar al Gobierno"

La ministra de Seguridad aseguró que en la reunión que mantuvieron recientemente quedaron expuestas "diferencias respecto a cómo encarar el futuro"

Colapso en Poder Judicial: la mitad de juzgados están por quedar vacantes si no designan magistrados

Más del 30% de los organismos no tiene titular y hay magistrados que renunciaron o se jubilan. Temen eventuales cambios en la legislación previsional

Tesla rompe con China: la fábrica de Elon Musk fabricaría autos en EE.UU. sin componentes chinos

La empresa busca trasladar suministros críticos hacia polos emergentes como México o el sudeste asiático y reducir riesgos regulatorios

La Renga subió a un hombre disfrazado de Milei al escenario para tocar Panic Show

La popular banda de rock argentino redobló la apuesta contra el Presidente tras asegurar que se había "robado" la canción que utiliza desde su campaña

Expertos proponen sustituir el Monotributo por un único impuesto a los ingresos

Se debe sustituir por un único impuesto a los ingresos que se aplique en igualdad de condiciones tanto a los asalariados como a los independientes

Préstamos para monotributistas de $50.000.000: cuáles son los requisitos y cómo acceder en noviembre

Los monotributistas cuentan en noviembre 2025 con diversas opciones de préstamos personales, aún sin estar en relación de dependencia.

Calendario de pago ANSES jubilados y pensionados: ya se conocen las fechas de cobro de todo el 2026

La ANSES estableció el cronograma de pagos para las jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones para todo 2026. Acceda al cronograma

Empleados de Comercio: cómo impacta el bono en el salario de bolsillo de noviembre

La suba salarial se implementa en un 6%, que se abona en forma escalonada hasta fin de año. Además, se otorga un bono mensual que impacta en el bolsillo

Sigue el Monotributo ARCA: cuánto paga cada categoría en noviembre 2025

ARCA ya dio a conocer los valores que rigen este mes, como así también el límite de facturación para cada contribuyente. Accedé a la tabla completa

Furor en redes por la nueva tarjeta de crédito de Mercado Pago firmada por Franco Colapinto

Las cuentas oficiales del propio Colapinto y de Mercado Pago reforzaron el impacto del lanzamiento, compartiendo posteos y sumándose al clima festivo

Informe revela cómo se "pincharon" las expectativas de aumento de sueldo real en Argentina en 2025

Empresarios argentinos estiman suba de precios, caída de la rentabilidad y menores aumentos de sueldo en los próximos meses. ¿Dónde destinarán inversiones?

Esto valdrá el dólar en diciembre 2025, según expertos

Luego del contundente triunfo del oficialismo en los comicios, se ajustaron las proyecciones para el dólar en el mes de diciembre

Arranca el Black Week Mayorista, con descuentos de hasta el 40% para comercios y familias

Una vez más, la Cámara que agrupa a distribuidores y autoservicios mayoristas organiza este evento que se desarrollará a lo largo de toda la semana

Como financiar la compra de un auto, sin prenda, a tasa Fija, y hasta $100 Millones

El Banco Nación ofrece préstamos con condiciones altamente competitivas que abarca tanto a unidades 0 km como usados de hasta 10 años

Según el Financial Times, Kast capitaliza el avance opositor y se proyecta a la presidencia

La primera vuelta en Chile dejó a José Antonio Kast como favorito, impulsado por el avance de la derecha y un clima político cada vez más polarizado

Inversión sobre ruedas: Cómo ser socio de la alianza De Rentas y Uber y cuales son sus beneficios

La alianza entre ambas compañías abre la posibilidad a inversores particulares de participar en el negocio con una rentabilidad asegurada

Aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos en noviembre y diciembre

La CNTCP dispuso un aumento del 2,7 por ciento en dos tramos y un pago adicional de $14.000 por tres meses para trabajadoras domésticas

Récord Global: 2024 cierra con u$s807.000 millones invertidos en energía limpia

Las inversiones en la transición energética siguen creciendo, pero no al ritmo para alcanzar el objetivo global de triplicar la capacidad renovable a 2030

Argentina, potencia minera: aseguran que ventas al mundo pueden crecer 500% y llegar a u$s25.000 M

Un informe de BBVA estima que la Argentina podría quintuplicar sus exportaciones mineras y superar los u$s25.000 millones en 2033. Litio y cobre las claves

Año dorado en minería: las exportaciones ya son récord histórico

Con las exportaciones que se están cursando en noviembre, con récords en otro y litio, ya se superó la marca de 2012, cuando llegaron a u$s4.982 millones

YPF Luz logra resultados con un salto de 44% en EBITDA de renovables

Con la expansión renovable como motor, YPF Luz dispara sus ingresos 28% y el EBITDA limpio un 44%. Inversiones en 368 MW y almacenamiento BESS.

Vaca Muerta: apuran obras de u$s2.000 millones para exportar gas a Brasil

La Argentina busca reemplazar a Bolivia como proveedor de Brasil, pero se requiere una obra de envergadura para incrementar la capacidad de transporte

ARCOR busca empleados: requisitos y cómo postularse

Arcor abrió nuevas búsquedas laborales y detalló los requisitos, beneficios y pasos para postularse a cada puesto disponible. Cómo conseguir trabajo

Lo que cobrarán los jubilados en diciembre entre haberes, bonos y aguinaldo

ANSES adelantará el medio aguinaldo de diciembre junto con un bono de $70.000 y haberes actualizados para todos los jubilados y PUAM

Supermercado Coto lanza descuentos que descolocan al mercado

El supermercado Coto instala la estrátegia de competir por el bolsillo del consumidor a través de descuentos constantes y diversificados

PAMI y medicamentos gratis: qué cubre y cómo acceder en 2025

El PAMI ofrece cobertura total de medicamentos, especialmente los utilizados para tratar enfermedades crónicas como la diabetes o la hemofilia

Es argentino y con 27 años ideó una plataforma que permite crear empleados digitales en minutos

Horneross busca eliminar la brecha técnica entre las pymes y la inteligencia artificial con empleados digitales que se crean en minutos

Tu próximo par de zapatillas lo elegirá la inteligencia artificial de Google

Las funciones avanzadas de este agente de compras impulsado por Gemini no están disponibles en la búsqueda de Google tradicional.

Google recomendó evitar el Wi-Fi público: "Consecuencias devastadoras y angustia emocional"

Google encendió las alarmas y recomendó a los usuarios de Android evitar las redes de acceso libre, al señalar que son un "caballo de Troya"

Fotos mejores con IA: seis nuevas funciones con Inteligencia Artificial en Google Fotos

El gigante de la tecnología lanzó una actualización para su función de fotos, donde con la ayuda de la IA se pueden lograr mejoras instantáneas

Profesionales lideran adopción de inteligencia artificial en la Argentina

La adopción individual de la inteligencia artificial avanza más rápido que las políticas corporativas, lo que constituye el principal desafío empresarial.

El "business intelligence" ha muerto, larga vida al "business intelligence"

La tecnología ya nos permite detectar anomalías, proyectar escenarios y recomendar ac.ciones en tiempo real. Lo que falta es un cambio de mentalidad

Un hito histórico en la computación se vislumbra para 2029

Este avance es un verdadero punto de inflexión en la historia de la computación, llevando la tecnología de la promesa teórica a la aplicación industrial.

El documento que te hace dueño de un inmueble y no es el boleto de compraventa

Firmar un boleto de compraventa permite avanzar en la operación inmobiliaria, pero la propiedad solo se obtiene con la escritura pública

Oportunidad tras repunte del crédito hipotecario: qué barrios tienen mayor oferta de departamentos

Mientras algunos barrios concentran mucho stock, otros muestran baja oferta. Ciertas propiedades rotan rápido y otros permanecen más tiempo en el mercado

Por qué hoy es mucho más negocio comprar un departamento a estrenar que en pozo

La brecha de precios entre ambos segmentos se achicó por el salto del costo de la construcción y genera un nuevo escenario para inversores y compradores.

Verano 2026: cuánto cuesta alquilar casa con pileta en barrios cerrados de Canning y alrededores

En Canning y otras urbanizaciones privadas del sur del Gran Buenos Aires ya se activaron las consultas para la temporada de verano

Crecen los desarrollos inmobiliarios premium para invertir en Pinamar

Entre la playa, el bosque y las exclusivas propiedades, la ciudad balnearia combina turismo, inversión y estilo de vida. Propuistas para todos los públicos

Comenzó a circular el TramBus en Capital: cómo funciona y qué lo diferencia del colectivo

El gobierno porteño puso en marcha la prueba piloto para el nuevo sistema de transporte, que oficialmente iniciará a fines del año que viene

La revelación que llevó a un médico argentino a un avance clave en cardiología

El doctor argentino ideó el stent coronario tras una revelación inesperada en 1978, un invento que transformó la cardiología moderna

De las hamburguesas a las empanadas: esta casa de comidas rápidas top innovó y sorprendió

A pesar de haberse instalado como una de las marcas más populares de hamburguesas en Argentina y el mundo, esta cadena sumó un toque argentino a su menú

La decisión de la Municipalidad de Villa Carlos Paz desató polémica en turistas y locales

Esta semana, desde el municipio decidieron realizar una renovación en uno de los balnearios más populares, afectando una de las tradiciones locales

El estudio que reveló cuál es el mejor barrio de Buenos Aires para vivir (y no es Palermo)

Un informe de la Universidad Nacional de La Plata analizó seguridad, transporte y calidad ambiental para definir cuál es el barrio más habitable de CABA

El abogado Jorge Grispo presentó su primer "Acoustic Live Session", el cuarto álbum en su carrera

Jorge dejó un rato de lado el despacho para dar un nuevo paso en su recorrido artístico. Lo hace con letras que cuentan historias de vida desde la música

RSS RSS RSS
Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Sociedad
Turismo 2025: crecen las consultas y se ajustan tarifas para una temporada más competitiva
El operador turístico Eugenio Milani señaló que crecen las consultas anticipadas para la temporada y destacó el aumento de ofertas en cruceros que salen desde Buenos Aires. Afirmó que Brasil sigue siendo el destino más elegido y res
Economia
Las pymes de Santa Fe advierten sobre el derrumbe del empleo industrial por la apertura de importaciones
Según el informe de APYME, se perdieron 12.456 empleos y cerraron 20 mil empresas. Desde el Ministerio de Producción provincial relativizaron los datos Por Fabricio Navone (Rosario)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet