Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Desapareció un submarino argentino y se desplegó un operativo de rescate
El miércoles por la mañana fue la última vez que el navío ARA San Juan envió su posición; habría sufrido un problema de energía a bordo.

El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan es buscado intensamente en la zona del golfo San Jorge, cerca de Puerto Madryn, en Chubut, donde fue registrada su última posición a primera hora del 15 de noviembre. A más de 48 horas, se cree que el submarino, un TR-1700 con propulsión diésel-eléctrica y capacidad para 37 tripulantes, habría tenido un problema en el suministro de energía.

Ayer por la mañana, el Comando Naval de Tránsito Marino ordenó un operativo de búsqueda: según se pudo saber, participaron dos corbetas y un avión, que sobrevoló la zona estimada donde podría encontrarse la embarcación.

La Armada no difundió hasta ahora ninguna comunicación oficial. Voceros de la fuerza indicaron que se puso en marcha un protocolo para la búsqueda de la embarcación debido a "la pérdida de enlace de las comunicaciones".

El submarino ARA San Juan había sido sometido en 2008 a una "reparación de media vida", una obra difícil y compleja para la que fue necesaria una preparación de dos años de trabajos de ingeniería en las instalaciones del Complejo Industrial Naval Argentino (Cinar) para poder llevarla a cabo. Un comunicado de aquel momento afirmaba que los arreglos extenderían la vida del navío por 30 años.

Los detalles del submarino ARA San Juan

El submarino ARA San Juan ingresó al Cinar en diciembre de 2008. Para reemplazar los motores fue necesario cortar el casco de la embarcación por la mitad con oxigeno-acetileno y separarlo en dos partes porque que no era posible sacar ni ingresar equipamiento por las pequeñas escotillas.

Se reemplazaron los 4 motores diesel MTU de 16 cilindros en V y 1200 Kw de potencia, que mueven una igual cantidades de alternadores de 4000 amperes. Asimismo, los motores eléctricos responsables del movimiento de la hélice recibieron un mantenimiento integral -que incluyó su desarmado completo, limpieza, medido, calibrado y posterior rearmado- con un reemplazo de los montajes resilientes que amortiguan la vibración del motor.

También se le realizó un replacado y la reparación integral de cada una de las 960 baterías que hacen funcionar al submarino y se repararon las válvulas y demás mecanismos.

La tarea de volver a unir el submarino, que se realizó a fines de 2011, entrañó complejidades desde el punto de vista técnico: no podía haber ningún error que comprometiera la vida y la seguridad de los tripulantes del buque.

Fuente: La Nación


Viernes, 17 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet