Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Los senadores electos en octubre jurarán el 29 de noviembre
Los senadores nacionales electos en los comicios de octubre pasado prestarán juramento el próximo 29 de noviembre para incorporarse a la Cámara alta, con miras al recambio legislativo del 10 de diciembre.


La Secretaría Parlamentaria informó a los senadores electos por las provincias de Buenos Aires, Formosa, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, La Rioja y Misiones que la sesión incorporatoria se realizará ese día a las 10:30.

La convocatoria obedece al artículo 7 del reglamento de la Cámara alta, que indica que "el 29 de noviembre de cada año de renovación o el día inmediato hábil anterior si fuera feriado, se reúne el Senado para incorporar a los senadores electos".

En esa sesión, todas las miradas estarán puestas en la expresidente Cristina de Kirchner, que asumirá la banca por la minoría de la provincia de Buenos Aires y llega a la Cámara alta en medio de su enfrentamiento con el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel Pichetto.

También prestarán juramento los dos senadores por la mayoría de la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, de Cambiemos, bloque que crecerá en cantidad de escaños.

No obstante el juramento, los senadores asumirán en sus bancas el 10 de diciembre, cuando se empiezan a computar los seis años de mandato que tendrán cada uno de los 24 electos.

Antes de la sesión de incorporación, la Comisión de Asuntos Constitucionales deberá aceptar los títulos de los senadores electos titulares y suplente, como paso protocolar previo de acuerdo a lo que contempla el reglamento de la Cámara.

También jurarán por Formosa José Mayans y María Teresa González (PJ) y Luis Naidenoff (Cambiemos); por Jujuy Mario Fiad y Silvia Giacoppo (Cambiemos) y Guillermo Snopek (PJ) y por La Rioja Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (Cambiemos) y Carlos Menem (PJ).

Por Misiones jurarán Maurice Closs y Magdalena Solari (Frente Renovador de la Concordia) y Humberto Schiavoni (Cambiemos); por San Juan Roberto Uñac y Cristina López (PJ) y Roberto Basualdo; por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo (PJ) y Claudio Poggi (Cambiemos) y por Santa Cruz Eduardo Costa y María Belén Tapia (Cambiemos) y Ana María Ianni (FPV).



Fuente: Ámbito


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet