Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Combustibles
Oil Combustibles: fallo de la Corte despeja dudas
Oil Combustibles emitió un nuevo comunicado en referencia al fallo de la Corte Suprema sobre el concurso preventivo. A continuación, el texto completo.



El fallo dictado en el día de la fecha por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que declara la nulidad de la apertura del concurso preventivo del Oil Combustibles dictada el 8 de abril de 2016 por un juez de Comodoro Rivadavia declarado incompetente, despeja las incertidumbres del pasado y proporciona un marco de seguridad hacia el futuro, que permitirá avanzar en el Plan Estratégico de relanzamiento de la empresa.

Además, el fallo de marras es consecuente con la reciente decisión adoptada por la nueva administración de la empresa de trasladar el domicilio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como corresponde, revocando el anterior traslado a Comodoro Rivadavia, Chubut, que había decidido la anterior administración.

El fallo de CSJN devuelve la decisión al juez natural (Juzgado Nacional en lo Comercial de la Capital Federal N° 4, Secretaría N°8), y deja firme la resolución que éste dictó en noviembre de 2016, entre otras, la ratificación de los pedidos de verificación de créditos.

En el día de la fecha la nueva administración de la empresa asistió al juzgado con el fin de informar detalles del Plan Estratégico presentado y responder a las requisitorias de Su Señoría, de la sindicatura, de los miembros del comité de acreedores y de los representantes de los trabajadores presentes.

Como parte fundamental del Plan Estratégico presentado al juzgado se ratificó el compromiso de inyectar fondos en Oil Combustibles y en las empresas del Grupo Empresario por 300.000.000 de dólares como única alternativa para relanzar las compañías, preservar los puestos de trabajo de 4.000 empleados directos y 11.000 indirectos y pagar la deuda concursal.

En dicha audiencia Oil Combustibles manifestó su total disponibilidad para proseguir con el proceso judicial que permita sanear la empresa y cumplir con todas sus obligaciones, incluyendo el pago a la AFIP.

Este fallo de la CSJN permite llevar a cabo nuestro Plan Estratégico, despejando los cuestionamientos del pasado sobre este tema.



Fuente:Ámbito


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet