Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno negó el pago de un bono de fin de año para estatales, jubilados y AUH
La Casa Rosada rechazó que esté en análisis el pago de un plus como el que otorgó en diciembre del año pasado. A su vez, se sentará a negociar con el triunvirato piquetero.

Tras el triunfo electoral, el Gobierno juega fuerte y evitará un incremento en el gasto social previsto para el último mes del año. Esta vez anunció que"no está planteado" el pago de un bono de fin de año para empleados públicos de la administración nacional, jubilados ni beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Así lo comunicó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri. En cambio, el Gobierno se prepara para recibir la próxima semana a representantes del denominado triunvirato piquetero, al que la Casa Rosada planea conceder un suplemento de $ 2200 por beneficiario de los programas sociales que coordinan esas organizaciones.

"El tema del bono no está planteado. La cláusula gatillo que se pactó en las paritarias de acuerdo a la inflación no lo hace necesaria", sorprendió Triaca a la salida de la reunión de Gabinete. La exclusión de los beneficiarios de la AUH llama la atención puesto que el Gobierno planea asistir con recursos a las agrupaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), cuyos militantes suelen ser beneficiarios de la asignación universal. Sin embargo, desde Casa Rosada aseguran que direccionarán el pago sólo a aquellos que no tienen ningún tipo de cobertura. "La base de datos que tenemos de la ANSeS permite identificar quienes no están cubiertos por la AUH", explicaron desde el Gobierno.

Con la discusión de la Emergencia Social y el reclamo por la emergencia alimentaria como tema central, Triaca y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibirán la próxima semana al triunvirato piquetero. Este sector tildó de insuficiente los $ 2200 del bono que ofrece el Gobierno y protagonizará un plan de lucha nacional para pedir el urgente tratamiento de la ley de Emergencia Alimentaria, entre otros puntos. La negociación coincidirá con el momento en el que la Casa Rosada redoble las discusiones con los gremios por la reforma laboral.

De cara a fin de año, el sector formal e informal empiezan a levantar la voz contra los recortes del Gobierno, a pesar de que desde Balcarce 24 aseguran que estos pasos tienen "legitimidad social", gracias al triunfo electoral en octubre. Esta medida también responde a un lineamiento de la gestión Cambiemos que busca reducir el gasto, en línea con recomendaciones de la OCDE o el FMI.

El otro plato fuerte de reunión de Gabinete de ayer fueron las negociaciones por el consenso fiscal con los gobernadores, que baja las erogaciones a las pensiones. Allí estaban todas las espadas que negocian punto por punto con los mandatarios como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Frigerio, informó que había tenido "diálogo con la mayoría de los gobernadores" y que "hay núcleos de consenso muy importantes". Sin embargo, en el Gobierno reconocen que falta negociar provincia por provincia para que los mandatarios acepten bajar Ingresos Brutos y Sellos. Igualmente, las espadas de Macri trabajan para que el Presidente consiga la foto de un "acuerdo" con los gobernadores, aunque las discusiones se extiendan.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet