Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Vandenbroele prometió confesar como arrepentido y pidió protección
El presunto testaferro de Boudou se presentó ayer en la fiscalía y regresará el viernes; está investigado por la consultoría a Formosa y por sus nexos con el ex vice.

Alejandro Vandenbroele se sentó frente al fiscal del caso Ciccone y cumplió su vieja amenaza: dijo que va a hablar.

Acusado de haber sido testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou , enfrenta un juicio oral por el caso Ciccone y tiene otras tres causas abiertas. Desde ayer, lo custodia el Programa de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia. Su primera declaración como arrepentido está prevista para el viernes.

Vandenbroele llegó a la fiscalía de Jorge Di Lello ayer, a las 14, tal como estaba acordado. Lo acompañaban el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, y un funcionario del Ministerio de Seguridad, Gonzalo Cané. Hacía semanas que la defensa conversaba con el Gobierno sobre esta presentación. Dos veces estuvo a punto de concretarse. La semana pasada, Vandenbroele se reunió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ella fue quien, el viernes, le anunció a Di Lello que Vandenbroele iba a hablar, según fuentes oficiales.

La detención de Boudou, dispuesta por el juez Ariel Lijo hace diez días, precipitó la decisión de Vandenbroele, relató una alta fuente del Gobierno, que dijo que él se había encontrado, de repente, "sin abogado y sin dinero".

Vandenbroele se presentó ayer en lo de Di Lello, en el 5º piso de Comodoro Py, sin abogado. Su defensa particular había renunciado, semanas antes.

El fiscal convocó entonces a Juan Martín Vicco, el defensor oficial que lo representará en el caso por la presunta asociación ilícita que Vandenbroele está acusado de integrar junto con Boudou (es la causa por la que el ex vicepresidente fue detenido). Vicco no sabía nada de lo que estaba ocurriendo. Ayer, estuvo un largo rato reunido con Vandenbroele.

Di Lello convocó también a Francisco Lagos, el titular del programa nacional de protección de testigos, al que Vandenbroele quería ingresar. Además, el fiscal le informó al juez Lijo.

El contenido de la audiencia en la fiscalía de Di Lello fue transcripto en un acta. La reunión duró unas dos horas y se reanudará el viernes. Ese día, Vandenbroele declarará ante el fiscal y sellarán un acuerdo. "Eso siempre y cuando brinde información que pueda comprobarse", aclararon fuentes de investigación.

Para gozar de los beneficios de un arrepentido, el presunto testaferro deberá aportar datos "precisos, comprobables y verosímiles" que colaboren con el éxito de la causa.

Deberá hacer referencia "únicamente a los hechos ilícitos de los que haya sido partícipe" y "a sujetos cuya responsabilidad penal sea igual o mayor" que la suya.

Incluso si cumpliera todos estos requisitos, no evitaría ser sometido a juicio ni condenado, pero su pena -según dice el nuevo régimen sobre los arrepentidos- "podrá reducirse" y no ser la del autor de un delito consumado, sino la que la ley prevé para los casos de "tentativa".

Vandenbroele también podría ser favorecido con un criterio más flexible a la hora de interpretar si debe esperar una eventual condena en prisión. Si, tal como se prevé, fiscal y acusado llegan a un acuerdo, ese documento deberá ser homologado después por el juez para tener valor.

De acuerdo con la ley, sólo pueden sellarse este tipo de convenios respecto de casos aún no elevados a juicio. Por eso, en principio, no tendrá efectos para el caso Ciccone, que está en plena instancia de debate oral.

Pero Vandenbroele tiene otras tres causas abiertas que todavía no llegaron a juicio.

Una es la que investiga un contrato de consultoría millonario con la provincia de Formosa. Por este caso en el Gobierno dicen que podría quedar complicado el gobernador Gildo Insfrán. Vandenbroele cobró 7,8 millones de pesos del Estado formoseño como representante de The Old Fund (TOF), firma que luego sería controlante de Ciccone.

Vandenbroele está acusado además de haber integrado una "asociación ilícita" liderada por Boudou. Esta es una nueva imputación, que le hizo Lijo en la misma resolución en la que ordenó la detención del ex vicepresidente. Este caso era, originalmente, por enriquecimiento ilícito contra Boudou, pero se amplió.

La tercera causa que lo tiene como imputado es un remanente todavía no elevado a juicio de Ciccone. En el marco de ese caso, los investigadores dan por probado su vínculo con el vicepresidente. Consideran pruebas, por ejemplo, las llamadas con el secretario privado de Boudou y los viajes compartidos con el entonces jefe de gabinete del ex vicepresidente Guido Forcieri.

Imputados por difundir un video

Cuatro miembros de la Prefectura Naval fueron imputados por la filtración de las imágenes del momento de la detención del ex vicepresidente Amado Boudou en Puerto Madero, el 3 del actual. El fiscal federal Juan Pedro Zoni, suplente de su colega Paloma Ochoa, pidió abrir una investigación contra cuatro efectivos vinculados con la detención del ex funcionario. El fiscal elevó el requerimiento ante el juez federal Sebastián Ramos, quien ahora deberá decidir si da curso o no a las medidas de prueba sugeridas por el representante del Ministerio Público.

Fuente: La Nación


Martes, 14 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet