Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Amado Boudou se presentará en Comodoro Py por la causa Ciccone
El ex vicepresidente pidió estar en la nueva audiencia del juicio oral.

El ex vicepresidente Amado Boudou será trasladado hoy desde la cárcel de Ezeiza, donde está detenido, para presenciar una nueva audiencia por el caso Ciccone. El pedido lo había formulado el propio ex funcionario, antes de que se supiera que Alejandro Vandenbroele comenzó una negociación para acogerse al régimen de arrepentido.

La cita está pautada para las 9.30. A la hora señalada, volverá a reanudarse el juicio por la compra de la calcográfica Ciccone, donde Amado Boudou está siendo investigado por coimas y negociaciones incompatibles con la función pública, junto a su amigo y socio José María Núñez Carmona, el ex funcionario de Economía Guido Forcieri, Resnik Brenner y el presunto testaferro Vandenbroele, cara visible de The Old Fund, la empresa que puso los fondos para levantar la quiebra de Ciccone.

De acuerdo a la instrucción, el objetivo de la maniobra era "con­tra­tar con el Estado la im­pre­sión de bi­lle­tes y do­cu­men­ta­ción ofi­cial". Un jugoso negocio millonario, cuyo valor en 2012 ascendía a los 140 millones de pesos.

Boudou está detenido por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero en la causa por enriquecimiento ilícito. En esta oportunidad, pidió al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) estar presente en el juicio por la compra de Ciccone, solicitud que le fue concedida. El ex vicepresidente tiene interés en escuchar el testimonio de Guillermo Capdevila, que era director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía a fines de 2010, cuando la AFIP le pidió al ex vice que opinara sobre el pedido de moratoria de la empresa.

Se esperan novedades en torno a Vandenbroele. El imputado pidió el ingreso al programa de Testigos Protegidos, por lo que se cree que aportará datos clave como arrepentido en las tres causas por las que está siendo investigado Boudou.

Tanto el ex número 2 de Cristina Kirchner, como su presunto testaferro, están bajo la lupa judicial por el caso conocido como "Ciccone 2", que investiga el origen de los fondos que se destinaron para salvar a la imprenta.

A inicios de octubre, Boudou insistió en que no conoce al abogado Vandenbroele, y se quejó de la "disección" de la investigación que lo puso en el banquillo del juicio oral.

Estos argumentos podrían ser rebatidos si Vandenbroele llegara a aportar datos fidedignos que contradigan o salpiquen al ex vicepresidente en la compra de la firma.

Durante la etapa de instrucción, se reunió información que desmiente al ex vicepresidente: las llamadas entre el empresario y el secretario privado de Boudou, los viajes compartidos entre el abogado y el entonces jefe de gabinete de Boudou, Guido Forcieri, o la admisión del Vandenbroele de que durmió en el departamento del ex funcionario.

En esta línea también se expresó la ex mujer de Vandenbroele, Laura Muñoz, quien declaró la semana pasada en el juicio y aseguró que su otrora pareja dijo que "trabajaba para Boudou y el nexo era Núñez Carmona". "Me dijo que estaban haciendo un negocio con Formosa", aseguró la mujer.

Fuente: Infobae


Martes, 14 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet