Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Tinelli rescindió su contrato con Indalo y armará una nueva productora


El conductor se desvinculó así del grupo de medios de Cristobal López y Fabián de Sousa. Ayer se reunió con Suar y está garantizada la continuidad del Bailando por un sueño.


Marcelo Tinelli rescindió su contrato con el grupo Indalo, en lo que marca un cierre para la tensa relación que el conductor mantiene con los dueños del grupo de medios, Cristóbal López y Fabián de Sousa. Esta movida legal no pone en peligro la edición actual del Bailando por un sueño: el certamen finalizará, como esta previsto, en los primeros días de diciembre y las emisiones saldrán al aire con normalidad.

El contracto implicaba que Tinelli era "exclusivo" de Indalo hasta el año 2023. Esta condición solo podía exceptuarse si es que el conductor conseguía una contraoferta superior a la del grupo de medios, que en cualquier caso, tenía la potestad de igualarla. En cambio, si Indalo elegía aceptar la contraoferta, ese contrato solo podía durar un año.

Ahora, Tinelli tiene en marcha un proyecto para armar una nueva productora, mucho más chica que Ideas del Sur, con el solo fin de poner al aire su programa insignia y otro ciclo más satélite a la tarde (como Este es el show).

Ayer, el conductor se reunió con Adrián Suar y Pablo Codevilla, gerente de Programación y director de El Trece, y ellos le ofrecieron continuar dos años más. Aún no hay nada firmado, pero la idea sería que el Bailando continúe, como hasta ahora, siendo el programa estrella del prime time del canal.De hecho, a la salida del restaurante donde fue la cumbre, Gardiner en Costanera Norte, Suar declaró: "Siempre va a haber Bailando". Desde el entorno del conductor, agregaron: "No sabemos de dónde salió lo de Telefe".

En 2013, Cristóbal López compró el 51 por ciento de la productora a Tinelli por 20 millones y el 30 por ciento al Grupo Clarín por 2 millones. Al conductor de Showmatch le deben el 19 por ciento restante de Ideas del Sur, que costaría al menos 30 millones de dólares.


Fuente: La Prensa


Sábado, 11 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet