Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Pidió Núñez Carmona ampliar su indagatoria


Prometió aportar datos que servirán para revocar la prisión preventiva.


La defensa del empresario detenido José María Núñez Carmona , socio y supuesto testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou , pidió al juez federal Ariel Lijo ampliar su declaración indagatoria. Prometió, incluso, aportar más información en la causa en la que se investiga a ambos por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.

El abogado Matías Molinero reclamó que Núñez Carmona sea citado "en forma urgente" para ampliar su descargo en la causa, por considerar que cuando fue indagado "no se le hizo ninguna pregunta", dijeron fuentes judiciales.

Así lo expresó en un escrito presentado en el juzgado, en el que el letrado indica, además, que "el fiscal [Jorge Di Lello] ni siquiera asistió" a la audiencia.

"Adelanto que, en oportunidad de la nueva convocatoria, mi defendido aportará toda la documentación que obre en su poder y la información necesaria para ubicar la que no posee "y "contestará también el requerimiento de justificación patrimonial formulado por el señor fiscal", expuso el abogado Molinero.

El juez Lijo rechazó días atrás el pedido de excarcelación de Núñez Carmona, que también está implicado -al igual que Boudou- en la causa por ilícitos en el salvataje y la adquisición de la imprenta Ciccone, actualmente en juicio oral.

El letrado de Núñez Carmona insistió en que la citación de su defendido "sea en el menor tiempo posible, ya que la aclaración de los hechos demostrará la absoluta carencia de fundamentos de su prisión preventiva".

La causa comenzó con la denuncia contra Boudou por enriquecimiento ilícito pero, luego, el fiscal Di Lello amplió la imputación a la periodista Agustina Kämpfer y los sindicados testaferros Juan Carlos López y Alejandro Vandenbroele, este último también sometido a juicio oral por el caso Ciccone.

Boudou y Núñez Carmona están imputados como jefe y organizador de una asociación ilícita, y lavado de activos reiterado en el caso del ex vicepresidente. Propietario de departamentos en Buenos Aires y Mar del Plata, motos ostentosas, camionetas BMW, un yate y bastante más, Núñez Carmona conformó con Boudou las sociedades Inversiones Inmobiliarias Aspen y Hábitat Natural, entre otros emprendimientos que hoy investiga la Justicia.

"La asociación desarrolló sus designios criminales por lo menos desde principios de agosto de 2009, momento en que Amado Boudou asumió como ministro de Economía, hasta diciembre de 2015, cuando finalizó su mandato como vicepresidente", sostuvo Lijo cuando ordenó las detenciones de ambos.


Fuente: La Nación


Sábado, 11 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet