Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Política
Domingo Peppo: "Lo positivo es que la discusión por el Fondo del Conurbano se sacó del ámbito judicial"
“Hoy nos presentaron lo que intenta ser el borrador de un nuevo acuerdo con las provincias”, dijo el Gobernador chaqueño, durante la inauguración de la muestra “Chaco, Tierra de Meteoritos"

Tras participar de la reunión con el presidente Mauricio Macri, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Interior, Rogelio Frigerio, y a pocas horas de viajar a Europa para promocionar oportunidades de inversión en su provincia, el gobernador Domingo Peppo pasó por la Casa del Chaco (Callao 328, ciudad de Buenos Aires).

Beppo dijo a Infobae que el turismo es el eje central del proyecto de desarrollo de su gestión, y dentro de eso el Centro de Interpretación inaugurado hace un año en Campo del Cielo -donde hace 4000 años cayó una lluvia de meteoritos que ha convertido a esa zona en el mayor reservorio del mundo de estos fragmentos de asteroides– es "estratégico".

Este proyecto, "de interés tanto científico como turístico" se financia con fondos provinciales y con aportes del Consejo Federal de Inversiones, explicó Peppo.

En cuanto al encuentro de los gobernadores con Macri, señaló que "falta conocer el detalle de las afectaciones de lo que se plantea como un acuerdo neutro, es decir, que lo que se deja de percibir por coparticipación se cubre con fondos del Tesoro", pero la provincia debe ahora abocarse a "evaluar la propuesta, para conocer su impacto".

"Esto afecta recursos, se plantea reducir y eliminar ingresos brutos y sellos y otros impuestos provinciales y municipales", explicó. Y agregó: "En la provincia formamos una mesa técnica con, entre otros, el ministro de Economía y el Fiscal de Estado de la provincia, para analizar esto en profundidad, ya que el borrador es largo".

"En la reunión de hoy hubo una exposición y algunas preguntas de los gobernadores y pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo", señaló Peppo.

"El gobierno pretende cerrar el acuerdo la semana próxima", dijo, aunque puso en duda que ese plazo pueda cumplirse.

"Pero, reitero, lo positivo es que se sacó la discusión del terreno judicial, donde estaba por el reclamo de la provincia de Buenos Aires y eso nos lleva al camino del diálogo, que es positivo ya que aquí se trata de promover el empleo,el crecimiento y el desarrollo", concluyó.

Fuente: Infobae


Viernes, 10 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet