Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad
Duras críticas contra el juez que liberó al presunto asesino de Abril
El magistrado Villafañe le otorgó la libertad asistida a José Echegaray, sospechado por la muerte de la adolescente. Qué dijo cuando lo detuvieron.

El caso del homicidio de Abril Bogado, la nena de 12 años que murió a causa de un disparo en la cabeza en la ciudad de La Plata durante un robo, conmocionó al país. Ahora se cuestiona a un juez por haber concedido la libertad condicional al supuesto asesino de la menor.

Ayer detuvieron a su supuesto asesino, José Echegaray, alias “Pepito”, quien staba acusado por tentativa de homicidio y robo, pero a pesar de que debería estar cumpliendo su condena, el Juzgado de Ejecución Penal N°2, a cargo de Nicolás Villafañe, le permitió el beneficio de la libertad asistida. Es por esta decisión que ahora se cuestiona al magistrado, tal y como ocurrió a mediados de año con el juez que liberó al asesino de Micaela García.

El procurador general de Buenos Aires, Julio Conte Grand, en diálogo con el programa Cada Mañana que se emite por Radio Mitre apuntó contra el juez. Para el funcionario este caso “pone de nuevo en el centro de la escena un debate de carácter dogmático. El debate es el vinculado a cuáles son el principio y cuáles son las excepciones. El tema de la aplicación de las condenas o las medidas precautorias se consideraban mecanismos que formaban parte del proceso penal. Esto pasó a ser una excepción“.

Villafañe ya había otorgado la libertad condicional a personas que reincidieron en sus crímenes. Respecto a eso, el procurador bonaerense manifestó: “Nuestra información sobre el comportamiento del juez Villafañe, es que se alinea dentro del grupo de magistrados que tienen la posición más laxa en el otorgamiento de la libertad condicional. Los casos en los cuales se producen estas reincidencias macabras, normalmente son casos que se notan y es evidente que esto va a hacer".

No es el único que cuestionó al magistrado. La asociación Madres del Dolor (formada por mamás cuyos hijos fueron asesinados en hechos violentos) indicó en un comunicado que Villafañe le concedió la libertad asistida a Echegaray e "ignoró" los informes del Servicio Penitenciario Bonaerense que recomendaban lo contrario.

A entender de la entidad, Etchegaray "debería estar preso porque ya tenía más de tres condenas". "Ahora van a decir que lo que hizo el juez es lícito, dentro de los parámetros de la ley. Pero son los jueces quienes tienen que determinar dentro de lo lícito, qué es honesto, qué va de la mano con el sentido común. ¿Es lógico que un condenado por 3 delitos tenga un beneficio? NO", dicta el texto.

"¿Cuándo van a entender los jueces que una irresponsabilidad suya destruye vidas? ¡Los Jueces matan con sus firmas! Se sigue engrosando la lista de jueces que causan asesinatos y violaciones", señaló.

Fuente: Perfil


Martes, 7 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet