Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Política
En su segundo día en Nueva York, Macri busca inversiones en el Consejo de las Américas
El presidente Mauricio Macri, en su segundo día de visita a Nueva York, se reunirá con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, entre otras actividades.

A las 10.15 (hora argentina) el jefe de Estado asistió a un desayuno organizado por el Business Council for International Understanding-BCIU, una organización que trabaja para expandir el comercio internacional en el mundo.

Y a las 14.30 participará de un almuerzo ofrecido por el Consejo de las Américas, una organización empresarial estadounidense cuyo objetivo es promover el libre comercio y la democracia en toda América.

En ambos eventos, se espera que el mandatario argentino repase los avances de los dos años de su gestión, sus esfuerzos por volver a insertar a la Argentina en el comercio mundial y adelante los ejes de las reformas que tiene previstas.

Previo al almuerzo, el presidente Macri recibirá a las 11.30, al titular de Coca-Cola Latinoamérica, Alfredo Rivera.

A las 19.30, el mandatario mantendrá un encuentro con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, durante el cual le ratificará la decisión de fortalecer la agenda de trabajo común entre nuestro país y la ONU, entre otros temas de actualidad.

En su primer día en Nueva York, Macri compartió un almuerzo con CEOs de empresas líderes a nivel mundial, a quienes instó a invertir en el país, luego de encabezar, junto al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, acto en homenaje a los cinco rosarinos que murieron el martes pasado en un atentado en Manhattan.

"Espero convencerlos de que la Argentina es el mejor país para sus inversiones", les dijo Macri a los ejecutivos durante el almuerzo que compartieron en el edificio de la empresa Blackrock, en Manhattan.

Fuente: Ámbito


Martes, 7 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet