Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Condenaron a D'Elía a 4 años de prisión, pero no irá preso
El dirigente político y social Luis D'Elía fue condenado este lunes a 4 años de prisión por haber tomado una comisaría en La Boca en junio de 2004, pero supeditó la ejecución de la pena cuando haya quedado firme.



D´Elía fue encontrado culpable de los delitos de "atentado contra la autoridad", "usurpación del espacio público", "instigación a cometer delitos", "lesiones" y "privación de la libertad", cometidos en el marco de la toma de la comisaría en reclamo de la detención del asesino del dirigente barrial Martín "El Oso" Cisneros.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 6 dispuso además que quede ordenada la "inmediata detención" del referente del partido Miles para cuando la condena resulte ejecutable, es decir cuando sea eventualmente confirmada.

"La pelearemos", aseguró D´Elía al salir de los tribunales federales de Comodoro Py, donde anunció que su defensa apelará la condena ante la Cámara Federal de Casación Penal.

"Me condenaron a cuatro años de prisión sin fundamentos", aseguró el maestro y dirigente político-social que luego intentó explicar que el día de la toma "trabajó toda la noche" para destrabar las negociaciones y desocupar la comisaría.

El tribunal integrado por Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero también dispuso que hasta que la condena quede firme D´Elía no podrá salir del país.

Los miembros del TOF decidieron además absolver a los otros dos acusados, Luis Bordón y Lito Borello, dado que no hubo acusación fiscal en contra de ellos.

"Si tengo que ir a la cárcel 4 años y 8 meses por esto, a los 60 años y después de 40 de militancia, lo hago con orgullo y dignidad y mirando a la cara", había dicho D´Elía esta mañana ante el TOF 6.

"Se busca castigar la protesta social, soy un símbolo de la resistencia de los 90 y este juicio está hecho a expreso pedido de (Mauricio) Macri, al sólo efecto de ponerme preso a mi", dijo.

Al salir de los tribunales, D'Elía volvió a apuntar contra el Presidente, al que acusó de que "necesita meter miedo" para poder concretar las reformas laborales.

Durante el juicio, también se acusó a D´Elía por "intimidación pública" por encabezar en 2008 una marcha contra las protestas de entidades agropecuarias por un incremento de las retenciones a exportaciones del sector, aunque fue absuelto por este delito.

D´Elía dejó los tribunales federales de Comodoro Py acompañado por más de un centenar de militantes que lo acompañó al grito de "libertad, libertad, a los presos por luchar".

Previo al juicio, el dirigente de Miles había dicho que el delito había prescripto pero que "a pedido de (presidente Mauricio) Macri" se unificaron dos causas distintas para enviarlo a prisión.

"No creo en este tribunal, más allá del fallo el único objetivo es condenar a D'Elía", insistió el dirigente piquetero.

La Cámara Federal de Casación Penal había revocado la prescripción de la causa en 2012 y ordenó la elevación a juicio oral.

En este proceso, el líder de Miles fue defendido por los abogados Adrián Albor y Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep).

La fiscal que intervino en el juicio fue Gabriela Baigún, quien pidió que D´Elía fuera condenado a 4 años y 8 meses de prisión por su participación en la toma de la comisaría 24 de La Boca.

El TOF 6 anunció que los fundamentos del fallo se conocerán el 6 de diciembre a las 18.



Fuente: Ámbito


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet