Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Urtubey piensa en las elecciones presidenciales: "Hagamos un peronismo fuerte, grande y democrático"
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dejó abierta la posibilidad de presentarse como candidato presidencial en 2019, aunque aclaró que debe "trabajar en una construcción colectiva".
"Yo sería incapaz de construir una alternativa política poniendo mi cabeza por encima de la construcción colectiva, porque sería un fracaso, sería tan chiquito el espacio como mi cabeza. Lo que yo debo hacer es trabajar en una construcción colectiva. Hagamos un peronismo fuerte, grande y democrático", reclamó. Urtubey consideró que en ese escenario se debería "competir y que el mejor" sea el candidato presidencial: "Si le toca ser a otro, acompañaré y si me toca a mi, asumiré el compromiso".

En este sentido, el gobernador salteño le pidió a los referentes del PJ mostrarse "como una instancia superadora" sin recurrir a "la confrontación por la confrontación misma".

"Nosotros, creo que desde el peronismo lo que tenemos que hacer es construir una alternativa que le sirva a la Argentina primero y a los dirigentes después. A la Argentina le va a servir cuando generemos gobernabilidad aunque no seamos gobierno", explicó durante una entrevista al programa Sintonía Fina, que se emite por Radio Milenium.

Por otra parte, Urtubey pidió "sentarse a debatir" las reformas que planteó el presidente Mauricio Macri y resaltó que "las leyes se aprueban en el Congreso".

"Para mi en términos generales es positivo el espíritu de la reforma. Mejorar la competitividad de la actividad económica argentina para la creación de empleos, es bueno en términos generales. Ahora bien, cuando evaluamos detalladamente, punto por punto, hay que temas que hay que evaluar", opinó.

El mandatario provincial advirtió sobre un posible "impacto fiscal de la reducción de todos esos impuestos" que el Gobierno Nacional propuso, al tiempo que criticó la imposición de nuevos gravámenes en productos que "generan prejuicios a la salud" o "en actividades que están en el límite de la rentabilidad, como la vitivinicola".

"Me parece que falta un estudio un poco más profundo respecto de los niveles y de cuál es la ecuación en términos de sustentabilidad de la actividad. Pero creo que hay que desdramatizar, hay que sentarse, debatir, afilar el lápiz y si hay algo que corregir, que se corrija, pero sin tanto drama", consideró.


Domingo, 5 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet