Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Causa Ciccone: el martes declaran en Comodoro Py los testigos del juicio contra Boudou
Este martes comenzarán a declarar en los tribunales de Comodoro Py los testigos del juicio contra el detenido exvicepresidente Amado Boudou en el marco de la causa Ciccone por la compra venta de la Calcográfica.
Se presentarán a declarar a primera hora de la mañana ante el Tribunal Oral Federal 4 de Retiro los testigos Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel, María Gabriela López Iñiguez y Jorge Gorini.

Por la misma causa son juzgados los empresarios José María Núñez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Guido Forcieri, Nicolás Ciccone y Rafael Resnick Brenner.

La detención de Boudou del viernes pasado se dio en el marco de otra causa, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por unos 80 mil dólares sin justificación en su declaración jurada de 2002 e inconsistencias detectadas en los peritajes en declaraciones patrimoniales de 2002 a 2012.

Su detención fue ordenada por el juez federal Ariel Lijo, quien también dispuso el arresto de su examigo y socio Núñez Carmona.

Por otro lado, en la causa Ciccone, Lijo entiende que Boudou y el resto de los imputados arbitraron medios non sanctos a través de la firma The Old Fund, cuya cara visible era Vandenbroele, para intervenir en el levantamiento de la quiebra de la empresa calcográfica.

El exvicepresidente es acusado de haber intercedido en las negociaciones para quedarse con la empresa, dedicada a la confección de papel moneda y boletas electorales, tal cual ratificó su antiguo dueño, Nicolás Ciccone.

Por su parte, Luis Scolari, un exsocio de Boudou y de Núñez Carmona en Mar del Plata, volverá a pedir este lunes ante Lijo su inclusión como querellante en la causa contra los detenidos, dado que éstos habrían utilizado su nombre y firma a través de una empresa que compartían.

El viernes pasado, luego de sus trasladado a los tribunales de Comodoro Py, Boudou prestó declaración indagatoria y reclamó su excarcelación, la que le fue rechazada por Lijo, luego de que el fiscal Jorge Di Lello evitara pronunciarse al respecto y dejara la decisión en manos del magistrado.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 5 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet