Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Macri viaja a Nueva York: rendirá homenaje a los argentinos muertos en el ataque terrorista
Mauricio Macri aterrizará el lunes en Manhattan y cumplirá con una obligación personal que se impuso cuando conoció que Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi habían sido asesinados por un lobo solitario de ISIS: rendirá tributo a estos amigos argentinos que viajaron a Nueva York para recordar que treinta años atrás se habían recibido juntos en el Instituto Politécnico de Rosario.
La ceremonia se celebrará en el escenario del crimen fundamentalista y concurrirá toda la delegación oficial que incluye al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien también cursó en el Instituto Politécnico. Macri y Lifschitz visitarán además a Martín Ludovico Marro, que se encuentra internado en el hospital Presbiterian de Manhattan, tras ser embestido junto a sus amigos por el terrorista uzbeko Sayfullo Saipov. Marro vive en Boston y aún no se sabe cuándo recibirá su alta médica.

Cuando concluya la ceremonia en homenaje a los argentinos muertos en Nueva York, Macri almorzará con un puñado de inversores y CEO´s de empresas internacionales, para comenzar así una gira presidencial que está orientada a multiplicar la inversión extranjera directa en la Argentina. En sus anteriores viajes al exterior, Estados Unidos y Europa, Macri escuchaba la cautela de sus interlocutores frente a una elección de medio término que podía ser acaparada por Cristina Fernández y su candidatura a senadora nacional.

Ahora, ante la derrota de CFK y la detención de Julio de Vido y Amado Boudou, el Presidente puede exhibir importantes cambios institucionales y políticos que eran aguardados en la comunidad internacional de negocios.

Este año, Macri privilegió la campaña electoral y suspendió su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, una decisión que causó cierto malestar en el mundo de la diplomacia multilateral. El Presidente debió tomar nota de este entuerto de salón y anotó un encuentro con Antonio Guterres, secretario general de la ONU, que ocurrirá el próximo siete de noviembre. Es la única actividad de Macri en Manhattan que está por afuera de sus intenciones de obtener millones de dólares en inversiones productivas a largo plazo.

Durante su último viaje a New York, septiembre de 2016, el Presidente y su comitiva fueron invitados a cenar por Jack Rosen, prominente miembro de la comunidad judía americana e influyente inversor con entrada directa a la Casa Blanca.

En esa oportunidad, Rosen y sus invitados insistieron una y otra vez ante Macri respecto a la verosimilitud de la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina y también sobre los móviles y las razones políticas que habrían gatillado la trágica muerte del fiscal federal del caso AMIA. Pese al clima distendido del ágape, fue un momento tenso y farragoso: hubo más especulación informativa y buenas intenciones que datos concretos.

Macri ahora estará más cómodo, si Rosen confirma su cena del martes en honor al Presidente. Podrá afirmar que la investigación de la denuncia contra CFK avanza sin obstáculos y que acorde a la pericia realizada por la Gendarmería Nacional, ya no hay dudas respecto a la muerte de Nisman: fue asesinado por dos sicarios a sangre fría, acorde a la pericia de la Gendarmeria.

Además del gobernador Lifschitz, integran la delegación oficial sus colegas Gustavo Bordet (Entre Ríos, FPV) y Juan Schiaretti (Córdoba, peronista), quienes aprovecharán el tiempo junto a Macri para plantear sus dudas y diferencias respecto a las reformas anunciadas por la Casa Rosada.

El presidente está dispuesto a dialogar para encontrar un punto común, y los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba aprovecharán esa ventana política para proponer ciertas modificaciones a las iniciativas oficiales que serán debatidas en el Congreso. A los tres gobernadores les preocupa el impacto fiscal en sus economías regionales y la posibilidad de una caída abrupta en los niveles de empleo provincial.

El martes al mediodía, a pocas cuadras de Central Park, la gira presidencial tendrá un capítulo al menos paradójico. Macri recibirá el premio Gold Insigne “en reconocimiento por su liderazgo transformador en la República Argentina”, durante un almuerzo que se servirá en el Council of América.

Ese premio será entregado por Susan Segal, CEO del Council of América y Bill Rhodes, chairman emérito. Segal siempre defendió la agenda de gobierno de Cristina Kirchner, quien la invitaba a tomar el té con masas en la quinta de Olivos cada vez que organizaba las sesiones del Council of América en Buenos Aires.






Fuente: Diario Primera Línea


Domingo, 5 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet