Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Abogado de Boudou calificó la detención como "una película de terror" y dijo que "el estado de derecho ha cambiado mucho"
El abogado Eduardo Durañona, que patrocina al exvicepresidente Amado Boudou, sostuvo hoy que "la detención no fue un show, fue una película de terror" y consideró que "el Estado de Derecho en Comodoro Py ha cambiado mucho".
Tras la detención de Boudou ordenada por el juez federal Ariel Lijo el último viernes bajo la acusación de liderar una asociación ilícita y maniobras de lavado de dinero, Durañona sostuvo que "el Estado de Derecho en Comodoro Py ha cambiado mucho".

El abogado sostuvo que no se puede hablar de "una persecución político-judicial" pero "evidentemente las cosas han cambiado de la noche a la mañana" y cuestionó las fotos y videos del momento del arresto: "La detención no fue un show, fue una película de terror, porque no existe lo que hicieron".

"Querían la foto de Boudou detenido. Se violaron todo tipo de derechos, por eso hicimos la denuncia en el acta de la indagatoria", agregó el letrado en diálogo con Radio La Red.

Durañona rechazó los argumentos del juez Lijo para ordenar la detención del extitular del Senado: "En todas las causas está a derecho, estamos cumpliendo con todos los requerimientos judiciales, no hay nada que lleve a forzar una detención. Nunca intentó profugarse y siempre colaboró con la Justicia".

"Yo tenía un comentario el jueves a la noche, me habían llamado para decirme que había un run run de que lo iban a meter preso, y yo me preguntaba por qué causa. Siempre pusimos la cara ante la Justicia, dimos las explicaciones, si se produce eso, con la frente alta a enfrentar toda la situación, sin tratar de profugarse, irse del país, esconderse", indicó.

Asimismo, el abogado evitó pronunciarse respecto del comunicado de Unidad Ciudadana, espacio que denunció que "se ha vulnerado (o se ha terminado) el Estado de Derecho", aunque consideró: "El Estado de Derecho hoy en Comodoro Py ha cambiado mucho, se está aplicando otro Código".

"No sé si hablar de una persecución político-judicial, pero evidentemente las cosas han cambiado de la noche a la mañana y se han acelerado", indicó Durañona, quien remarcó que la difusión de las imágenes de la detención del exvicepresidente fue un "acting totalmente innecesario".






Fuente: NA


Sábado, 4 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet