Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se suman 1,6 millones de monotributistas al pago obligatorio de aportes por medios electrónicos
Desde este mes rige la modalidad de "efectivo cero" para todos los pequeños contribuyentes; sigue abierto el plazo para adherir al domicilio fiscal electrónico.

Desde este mes, todos los monotributistas están obligados a pagar su aporte mensual utilizando algún método electrónico de pago. Hasta octubre, ya se les exigía la modalidad de "efectivo cero" a quienes están ubicados en las categorías de la D a la K.

Ahora, para la obligación que vence el 20 de este mes y según lo dispuesto en febrero pasado por la resolución 3990, los contribuyentes que están en las categorías A, B y C deberán cumplir también con la exigencia. En esos tres escalones de la tabla hay algo de más de 1,6 millones de monotributistas, que facturan hasta $ 168.000 al año. Son seis de cada diez de las personas anotadas en el régimen impositivo simplificado.

Las modalidades habilitadas para hacer el pago son: la transferencia electrónica de dinero, tras haber generado en la página de la AFIP o del monotributo un volante electrónico de pago (VEP) que se envía a la web de la banca electrónica utilizada; tarjeta de crédito o de débito; débito automático en cuenta bancaria o con tarjeta de crédito (esta es la forma de poder obtener el beneficio de un reintegro, de frecuencia anual, a manera de premio por cumplimiento); pago en cajero automático.

La excepción a esta obligación de pagar sin usar efectivo es para los pequeños contribuyentes que están en los regímenes de promoción: los monotributistas sociales y los adheridos al régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente.

Por otra parte, sigue vigente el plazo para la adhesión obligatoria de todos los monotributistas (sin importar en qué categoría se encuentren) al domicilio fiscal electrónico. Para el trámite, debe ingresarse con clave fiscal a la página de la AFIP o a www.monotributo.afip.gob.ar e ir al apartado correspondiente para aceptar las condiciones. El sistema implica que todas las comunicaciones que envíe al contribuyente el organismo recaudador serán a través de una ventanilla electrónica, a la que se accede con la clave fiscal. Todos los martes y viernes la AFIP da por leídos los mensajes enviados en los días previos y, desde entonces se cuentan los días en caso de que sea la notificación de una situación que implique un plazo para responder o hacer un descargo.

Para los próximos días, además, la AFIP tiene previsto publicar el listado de los monotributistas que hayan sido recategorizados de hecho. Se trata de los casos en que el organismo entienda, tras hacer sus cruces de datos, que no es correcta la categoría en la que se ubicó el contribuyente. El último período de recategorización cerró a principios de octubre.

Fuente: La Nación


Viernes, 3 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet