Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Banco Central de la República Argentina
Desde el próximo 1° de mayo el billete de 2 pesos ya no tendrá validez


El Banco Central anunció el recupero de los más 414 millones de billetes de dos pesos que hay en circulación. Podrán ser canjeados por monedas hasta el 30 de abril.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes que los billetes de 2 pesos saldrán de circulación el 30 de abril de 2018 y hasta esa fecha podrán ser canjeados por monedas en las sucursales bancarias o bien depositados en cuentas.

La entidad señaló que la decisión forma parte del "plan para normalizar el efectivo circulante" y a partir de mayo del 2018 carecerán de validez en forma definitiva.

Actualmente hay más de 414 millones de billetes de dos pesos en circulación

Quienes tengan en su poder estos billetes podrán canjearlos por monedas en las sucursales bancarias o depositarlos en sus cuentas hasta el 30 de abril de 2018.

Según los registros del BCRA, en la economía argentina todavía circulan 414 millones de unidades de este billete de color azul, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre en su reverso y que se emitieron por primera vez en 1992.

Para canjearlo en el plazo propuesto, el BCRA dispone del stock de monedas de 2 pesos para abastecer a las entidades bancarias en la medida suficiente, indicó la entidad que preside Federico Sturzenegger.

Los billetes de 2 pesos saldrán definitivamente de circulación el próximo 30 de abril

Asimismo, el BCRA continuará proveyendo de monedas de 2 pesos en forma directa a empresas y cámaras comerciales, mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencias bancaria.

Los interesados en este servicio podrán dirigirse a operaciones.monedas@bcra.gob.ar para obtener mayor información.

"Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 2 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Esta dificultad se solucionará con el reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa", explicó el BCRA.

Este año el Banco Central sacó de circulación más de 900 millones de billetes dañados o gastados de distinta denominación

Como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante, el Central inició a comienzos de este año un programa de destrucción de billetes deteriorados que permitió quitar del circuito económico más de 900 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones.

"La normalización total del dinero circulante en la Argentina es un proceso que llevará varios años y que, además del retiro del numerario deteriorado, ha incluido, entre otras medidas, la adecuación de la familia de billetes a las necesidades de la economía, con valores superiores a los 100 pesos, y la creación del canje interbancario de billetes a través de una plataforma electrónica", indicó en un comunicado.

Agregó que "este proceso se desarrolla en forma paralela a la expansión de los medios electrónicos de pago, uno de los objetivos centrales de gestión del BCRA".



Fuente: Minuto Uno


Martes, 31 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet