Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Impuestos
Reforma impositiva: los 15 cambios clave que intentará aprobar el Gobierno
El ministro de Economía anuncia la reforma impositiva gradual, que incluye, entre otros, la suba del tributo interno a las gaseosas y bebidas alcohólicas de un 4 a un 20%.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este martes los detalles del proyecto de reforma tributaria que el gobierno de Mauricio Macri enviará en las próximas semanas al Congreso de la Nación.

"Tenemos que mejorar los impuestos que cobramos, avanzar hacia un sistema que sea más amigable con los contribuyentes, más equitativo y más igualitario" aseguró.



Aquí el detalle de los principales puntos de la iniciativa

* Se reducirán las contribuciones patronales a la seguridad social. Los empleadores no deberán pagar por los primeros 12 mil pesos del salario bruto de sus trabajadores y sólo lo harán por el saldo restante por encima de ese piso.

* Se reducirá el impuesto a las Ganancias de las empresas. Pasará del 35% al 25%.

* Se comenzará a gravar la renta financiera que perciben personas fìsicas. La alícuota será del 15% para rendimientos provenientes de moneda extranjera o indexados. La alícuota será del 5% para rendimientos provenientes de instrumentos de renta fija en pesos sin cláusula de ajuste.

* Se aumentará la deducción especial en ganancias para trabajadores autónomos.

La iniciativa no prevé modificaciones en el Impuesto a las Ganancias

* Se transformará el impuesto a los combustibles en un impuesto a las emisiones de gases de invernadero.

* Se dispondrá la devolución anticipada de saldos a favor de IVA por inversiones.

* Se eliminará el impuesto a los débitos y créditos bancarios.

* Se eliminará el impuesto a la transferencia de inmuebles.

* Se creará un impuesto que gravará la ganancia de la venta de un segundo inmueble. Sólo alcanzará a aquellos inmuebles que hayan sido adquiridos después de la sanción de la ley.

* Se buscará alcanzar un acuerdo con las provincias para reducir los ingresos brutos, sellos y eliminar aduanas interiores.

* Se eliminará la alícuota a los productos electrónicos que pasará así del 17% al 0%.

* Se eliminará la alícuota para la compra de autos y motos de gama media que pasará así del 10% al 0%.

* Subirá la alícuota desde el 10% al 20% para la compra de aeronaves, embarcaciones, autos y motos de alta gama.

* Subirá, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el impuesto a las bebidas con alcohol y gasesosas azucaradas.

* Se modificará el esquema de cobro del impuesto a los cigarrillos.

Dujovne estimó además que la reforma tributaria, que se implementará de forma gradual, tendrá un impacto fiscal de 1,5 punto del PBI pero que se volvería neutro en un plazo de cinco años.

"El gobierno tiene dos objetivos, la baja del déficit y la baja de impuestos" advirtió Dujovne por lo que, señaló, "necesitamos un camino gradual para la reducción de nuestros impuestos, un camino de mucha certidumbre".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 31 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet