Resistencia - Chaco
Sábado 20 de Septiembre de 2025
 
 
Economía
9 claves del proyecto de reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso
El proyecto buscará reducir los montos efectivamente percibidos por los trabajadores a través de indemnizaciones judiciales para desalentar la litigiosidad laboral.

El ministro de Trabajo Jorge Triaca enviará esta semana al Congreso de la Nación un proyecto de reforma laboral cuya base está centrada en una iniciativa que elaboró a principios de año el secretario de Empleo Miguel Ponte.

Más allá de los acuerdos sectoriales que firmó el Gobierno -el primero que fue el de Vaca Muerta en enero pasado y el último el firmado ayer con el sector lácteo-, se está preparando un fuerte golpe a la industria del juicio laboral y un cambio con respecto a lo ocurrido en la jurisprudencia en materia laboral desde fines de los 90 hasta la fecha.

Según pudo saber Infobae, en la reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso habrá un cambio en la definición del concepto de salario del trabajador. Dicho de otra forma, se buscará separar el salario de los beneficios que otorga el empleador a un trabajador. "La Ley de Contrato de Trabajo establece como definición que el salario es toda aquella remuneración en contraprestación por un trabajo, pero la misma se ha ido deformando y ha incorporado beneficios que otorga el empleador que no forman parte de ese salario. Entonces, el trabajador cuando inicia un juicio contra un empleador puede reclamar además del salario propiamente dicho por muchos conceptos mas como la prestación de la medicina prepaga, la utilización de un teléfono celular, del auto que le da la empresa y eso provoca que los juicios laborales lleguen a cifras astronómicas que pueden llevar a la quiebra de la empresa", manifestó a Infobae un funcionario del Gobierno.

Esta redefinición del salario tendrá como objetivo limitar las demandas salariales indemnizatorias que desde fines de los 90 incluyen rubros llamados no dinerarios o beneficios que dan las empresas a los trabajadores, como celulares, vehículos y medicina prepaga. "Esta reforma laboral también buscará dar fin a las llamadas acciones denominadas por solidaridad. Estas incluyen no solo al empleador de la actividad del trabajador sino también a la empresa que desarrolla la actividad principal. En la actualidad un trabajador puede hacerle juicio a su empresa pero también a la que desarrolla la actividad principal", comentó el funcionario a este medio.

Un abogado laboralista consultado por Infobae manifestó que "los juicios laborales son imposibles de cuantificar porque la actual jurisprudencia incluye la línea de celular, la utilización de un vehículo, la prestación de una empresa de medicina a prepaga". El experto agregó: "Si se redefine la composición del salario para los futuros juicios implicará que si un empleado demanda a una empresa por irregularidades durante el período de contratación por retención indebida de aportes, inscripción tardía o informalidades parciales sólo podrá aspirar a conseguir una indemnización habitual por antigüedad, pero no se consideraran los extras o beneficios que otorga el empleador que suelen hasta duplicar los pagos legales".

El proyecto buscará reducir los montos efectivamente percibidos por los trabajadores a través de indemnizaciones judiciales para desalentar la litigiosidad laboral. La renovación de los jueces del fuero laboral será otra de las jugadas que buscará el Gobierno para poder lograr su objetivo.

La intención es incorporar unos 300.000 trabajadores a la economía formal por medio de los beneficios y facilidades que se les dará a los empresarios. Entre estos se pueden nombrar la caducidad de las multas por personal no registrado, el descuento en aportes patronales y una especie de inmunidad frente a juicios penales.

También habrá una reducción de los aportes patronales para los primeros $ 10.000 de sueldo de cada trabajador del sector privado. Esa diferencia la aportará el Tesoro nacional como una forma de incentivar la contratación de personal nuevo. Este beneficio ya funciona para pequeñas y medianas empresas pero el proyecto de Reforma Laboral incluirá también a las grandes empresas.

Estas son las 9 claves del proyecto que se trataría luego del 10 de diciembre en el Congreso:

1. Acuerdos sector por sector. El Gobierno buscará reducir la informalidad en sectores como la construcción, el campo y la industria textil, que son los que registran los mayores índices de marginalidad. La intención de la propuesta es blanquear a cerca de 1.000.000 trabajadores en el trienio, y evitar con sus aportes los desequilibrios que hay en el sistema previsional y hacer acuerdos sector por sector como los realizados hasta ahora.

2. Límites a la posibilidad de accionar contra los empleadores por parte de los asalariados. Se buscará reducir la ligitiosidad laboral. Un mecanismo usual frente a eventuales insolvencias patronales o el intento de un pago mayor por la indemnización por despido es sumar los beneficios en la demanda salarial por parte del despedido. También se sumará la garantía de extinción de la acción penal contra el empleador que resolviese su incorporación al blanqueo laboral.

3. Reducción de Aportes Patronales. El Gobierno ofrecerá a los empresarios hacerse cargo durante tres años de los aportes de los nuevos empleados que se tomen en el mercado laboral del segmento no registrado. El propósito es blanquear a unos 300.000 trabajadores por año; reducir el desbalance del sistema previsional; y evitar que crezca el desempleo, actualmente en torno a 10% de la oferta laboral. Se financiaría con aportes del Tesoro y eliminación de exenciones tributarias, aún bajo análisis.

4. Alcances de los beneficiarios. La medida se iba a focalizar en Pymes y trabajadores jóvenes, pero estaría ganando consenso la decisión de universalizar la ayuda, a sugerencia de los referentes de las principales cámaras empresarias y de la cúpula sindical de la CGT. El límite para el cálculo del beneficio serían los salarios brutos de hasta $10.000 por mes. Podría ser mayor para regiones extremas del país.

5. Amplia condonación de multas y punitorios para los empleadores que tuviesen personal no registrado y un reconocimiento por parte del Estado de parte de los años de aportes no practicados por los trabajadores en situación de informalidad.

6. Transformación de planes asistenciales. Los módulos que administra Trabajo, que abarcaría a unas 280.000 personas, se convertirían en una especie de wild card que facilitará el ingreso del trabajador que cobra un plan social al mercado laboral formal. En este caso el Estado, en lugar de subsidiar a un desempleado o a un empleado informal, tratará de subsidiar una parte del salario convencional mientras dure la prestación social. Se prevé que los beneficiarios de planes sociales aporten al sistema.

7. Controles. Se reforzarán las inspecciones laborales con el acompañamiento de los delegados gremiales que trabajarán junto con la CGT. Para realizar esa política, el ministro Triaca mantuvo en pie una idea surgida durante el kirchnerismo y que en su momento generó polémica: el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), una suerte de veraz en el que aparecen los nombres y apellidos de aquellas personas y empresas que tengan a su cargo empleados no registrados. Para los infractores se prevén abultadas multas económicas.

8. Fondos Jubilatorios. El proyecto además propondría dar un tratamiento especial para los fondos jubilatorios que manejan las cajas de los colegios profesionales y los sindicatos.

9. Revisión Integral del Sistema Jubilatorio. El Gobierno estudia realizar una revisión integral del sistema previsional y modificar la actualización de haberes que se hagan por el aumento de la inflación. Además, se evalúa aumentar las edades jubilatorias de las mujeres, que es de 60 años, y de los hombres, que es de 65. Se buscará modificar el sistema actual que planteo la reforma del régimen previsional luego de la desaparición del sistema de AFJP en el 2009.

"Los acuerdos sectoriales tienen diferentes objetivos y compromisos. Por lado tienen metas de producción e inversión, aspectos sobre regulaciones laborales, componentes impositivos y de financiamiento. Por otra parte la mayoría contempla cláusulas vinculadas con la productividad, en términos de redefinición de las regulaciones laborales de cada sector. En algunos se reducen impuestos, o se aumentan reintegros, o se otorgan bonos de crédito fiscal, aliviando así la presión impositiva y la reforma que se presentará va en ese sentido", manifestó a Infobae un funcionario que trabajó en los detalles preliminares.

"Es un esquema similar al tipo de acuerdos sectoriales que se firmaron en México, Colombia, Chile pero en países de Europa del Este y en Australia también han tenido éxito manifestó la fuente. En el Gobierno señalan hasta el presente los éxitos logrados en productividad con los de Vaca Muerte firmados con YPF y Techint y el automotriz que firmó Toyota con el sindicato Smata que han mejorado la productividad. En ese aspecto hay muchas expectativas con el plan Un millón para la industria automotriz que es similar al Tres millones que fue la producción a la que llego el mercado español de las automotrices para aumentar la producción y el empleo", acotó el funcionario.

De acuerdo con un estudio de la consultora Economía & Regiones, hay cuatro sectores donde se firmaron acuerdos que representan el 10 % del PBI nacional y el 11 % del empleo privado registrado (automotriz, 1,9% del PBI y 1,2% del empleo; textil y calzado, 1,4% y 2,4%; construcción, 3,9% y 6,5%, y petróleo y gas, 3,4% y 0,9%). En la secretaría de Transformación Productiva a cargo de Lucio Castro evalúan como muy positivos los acuerdos como el de la industria del aluminio donde el Gobierno y Aluar llegaron a un acuerdo para reducir el precio del barrote de aluminio en un 14% en dólares.

En el caso de los acuerdos sectoriales para calzado y textiles, se lanzaron los planes de 3 y 6 cuotas para la compra de productos nacionales. Se espera que se financien compras por alrededor de $ 6000 millones mensuales este año, a lo que se sumarían casi $ 2000 millones de los planes Ahora 12 y 18. En la industria automotriz, lo que hay por ahora es un detalle de metas fijadas para los próximos dos años, entre las que se destaca una inversión de USS 5.500 millones en el período 2017/2019. En Vaca Muerta aparece la inversión de USS 2500 millones por parte de Techint. Además, empresas como YPF se comprometen a incrementar sus inversiones hasta llegar a más de US$ 10.000 millones de dólares anuales.

El listado de reformas que anunció Macri ayer para empresarios sindicalistas y gobernadores no se limitó solo al aspecto fiscal o impositivo: también pidió que adhieran a la nueva ley de ART las provincias que no lo hicieron hasta ahora, que son la mayoría con la excepción de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. "Debemos terminar juntos con la mafia de los juicios laborales", desafió el Presidente a los gobernadores. Además, planteó la necesidad de que las provincias ajusten a la Nación sus sistemas previsionales para "evitar el desfasaje" entre retiros jubilatorios de privilegio como el que tienen algunos distritos frente al sistema del empleo nacional.

Desde la CGT ya dejaron en claro que rechazan una reforma laboral. "Si se aplicara una reforma como la instrumentada en Brasil, se van a perder un millón de puestos de trabajo", grafican. Los hombres de la central obrera se oponen a que el Gobierno avance sobre conquistas que consideran intocables como las negociaciones colectivas, el sistema de obras sociales sindicales y el modelo sindical vigente.

El vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el ministro de Trabajo Jorge Triaca fueron los encargados de los linenamientos finales del proyecto que se enviará al Congreso. También tuvieron intervención el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne junto al de Finanzas Luis Caputo, el ministro de Producción Francisco Cabrera, el ministro de Modernización Andrés Ibarra y el presidente del BCRA Federico Sturzenegger.

Fuente: Infobae


Martes, 31 de octubre de 2017
...

Volver

El mercado le baja el pulgar a Caputo y empuja a una devaluación antes de octubre

Después de que Caputo dijera que la economía está sólida y que tendrá ayuda externa, se agravó el desplome de bonos y el BCRA vendió u$s678 M

Sorpresa por nueva encuesta: cómo mide Milei en plena crisis del dólar y el desplome del mercados

Después de la caída en Buenos Aires, el nuevo sondeo arrojó una ventaja para LLA de cara a octubre, aunque con varios señales de alerta para el Gobierno

Masiva venta de reservas: el BCRA quemó u$s678 millones y el mercado pide cambios urgentes

Acumula ventas por más de u$s1.000 millones en solo tres ruedas. Subieron el dólar minorista y los financieros. Cómo quedan las reservas

Milei lanzó la campaña y dijo que los audios de Spagnuolo fueron hechos con Inteligencia Artificial

Junto a su hermana Karina, el Presidente cargó contra la oposición y habló del caso de los audios: "No se dejen engañar por un chimentero berreta"

"Comprá campeón": ¿cuánto ganaron los que le hicieron caso al ministro Caputo y adquirieron dólares?

El ministro de Economía mencionó en julio pasado que aquel que considere que el dólar se encuentra "barato", que "agarre sus pesos y compre". Qué pasó

La dolarización se acelera: en la City vuelan versiones sobre cláusula secreta firmada con el FMI

Existe un plan de contingencia, firmado con el organismo multilateral este año. Los escenarios posibles en medio de la crisis de confianza

Revolucionario shopping bioclimático en Recoleta: qué marcas internacionales están confirmadas

Avanza la construcción del moderno centro comercial que revolucionará la Ciudad de Buenos Aires. Las nuevas marcas que ya fueron confirmadas

Milei activa su campaña para octubre con gira por provincias clave que empieza y termina en Córdoba

La visita del Presidente a Córdoba fue el inicio de una gira con la que busca recuperar o fidelizar votantes. El nuevo eslogan y los próximos destinos

Milei confirmó que negocian un préstamo con Estados Unidos para pagar los próximos vencimientos

El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene

Por la "sed" de dólares el Gobierno eliminó el techo para freelancers que cobran del exterior, pero seguirán restringidos

Por la "sed" de dólares, el Gobierno eliminó el techo de moneda extranjera para exportadores de servicios , pero seguirán restringidos. Principales cambios

¿Es momento de comprar o esperar?: qué puede pasar con el precio de los autos tras el salto del dólar

En menos de 20 días el dólar aumentó un 10% y pone en jaque al sector automotor, que ya venía con precios retrasados. Qué anticipan las marcas

Cuántos dólares de las reservas se le pueden esfumar al BCRA para no devaluar

En el mercado estiman que la demanda de dólares seguirá firme hasta las elecciones de octubre, lo que forzaría más ventas de reservas

Gigante lácteo en crisis: 2 pedidos de quiebra y 10 días para evitar su liquidación

La compañía láctea adeuda miles de millones en salarios y cargas sociales, y sigue sin conseguir financiamiento fresco. Ultimátum de los tribunales

Expertos recomiendan bonos de plazos más cortos y ONs

Los bonos en dólares de ley argentina y los títulos corporativos son los más recomendados por los expertos en la crisis cambiaria

La inversión para huir del riesgo argentino y cubrirse de un salto del dólar a la que apuesta la City

Con la Fed iniciando un ciclo de recortes y el BCRA forzado a vender dólares para sostener las bandas, la City acelera la dolarización de carteras

El salto del dólar impacta en las concesionarias: cuánto cae la venta de autos en septiembre

En los primeros 19 días del mes, los patentamientos muestran una baja en comparación con agosto. Y caen las perspectivas para los próximos días

El precio de dólar al público se despega del mayorista, donde el BCRA concentra su poder de fuego

El precio del dólar minorista viene escalando con fuerza su valor y comenzó a "separarse" del dólar mayorista. La lectura del mercado

Otra empresa de seguros, obligada a cerrar por cheques sin fondo y despidos

TPC S.A. se suma a una larga lista de firmas a las que no le cierran los números. Boston, Orbis y Escudo, entre las otras sancionadas

Javier Milei, contundente: "La sociedad este 26 de octubre va a pintar de violeta el país"

El Presidente se refirió a la volatilidad de los mercados y cargó contra la oposición, para lo que usó una metáfora de Alfredo Casero

Plan del Gobierno recalienta la competencia por el 5G: así es el multimillonario negocio

La infraestructura mayorista de telecomunicaciones emergió como el epicentro de la competencia por el despliegue de 5G en la Argentina.

Duro revés para Milei en el Congreso: ¿lo perjudica o favorece de cara a las elecciones?

Tras la derrota en el Congreso, algunos analistas no descartan que el Gobierno pueda rescatar algunos puntos. El rol de Lule Menem, Karina Milei y el PRO

Cuánto cuesta comer en la mítica pizzería Las Cuartetas, con bebida y postre incluidos

Fundada en 1932, fue elegida entre las diez pizzerías emblemáticas de la Ciudad. Los precios de sus pizzas y cuánto cuesta la bebida y el postre

Outlet de Adidas, Nike y Puma con descuentos especiales de hasta el 50% en este shopping

Si lo que buscás son buenas ofertas, los outlets de Adidas, Puma y Nike son algunas opciones destacadas. Te contamos en dónde encontrás las promociones

El bodegón de Parque Chacabuco donde podés comer plato, postre y bebida por $13.500

Pastas, guisos, milanesas y postres clásicos forman parte del menú. Una alternativa porteña que gana presencia entre vecinos, oficinistas y turistas

Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

A menos de 60 minutos del Obelisco hay una bodega que produce vinos tan singulares como este terruño en la provincia de Buenos Aires

Royal Enfield lanza una moto que se puede comprar en cuotas: cómo es y cuánto sale

Con nuevo motor y plataforma, pensada para el uso urbano, este modelo "rompe el tablero" tanto por precio como por diseño. Los detalles

El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

La bodega está presentando en la Argentina y en el mercado internacional la cosecha 2022 de su vino ícono, que se lanza a un precio de $159.100

Así es el nuevo celular con Magic Back Screen con el que Xiaomi busca revolucionar la alta gama

Las mejoras técnicas en rendimiento, batería y especialmente en fotografía colocan a estos Xiaomi en la primera línea del competitivo segmento premium.

Sorpresa: este debería ser el precio del dólar en Argentina según el índice Big Mac

El billete estadounidense superó a los $1.500 en la City porteña por la volatilidad económica y política. Por qué debería valer casi 25% menos según índice

Outlets: dónde encontrar rebajas del 60% en indumentaria y calzado sin salir de la Capital

Este circuito comercial porteño crece como alternativa, atrayendo a consumidores que buscan combinar calidad y ahorro en cada compra

Este CEDEAR de una empresa argentina se derrumbó pero un experto recomienda comprar rápido

Expertos recomiendan comprar activos de empresa nacional que cotiza en el exterior, en pesos, a través de su Certificado de Depósito Argentino (CEDEAR)

Las prepagas ya no podrán retener miles de millones de pesos a los trabajadores

Las prepagas no podrán retener miles de millones de pesos de aportes excedentes a los trabajadores, como había estipulado una norma del gobierno anterior

Argentina lidera el uso de criptomonedas y USDT en América Latina

Chainalysis publicó un nuevo Índice Global de Adopción de Criptomonedas. El rol de los activos digitales en un contexto de inflación e incertidumbre

Supermercado Coto abrirá una nueva sucursal y busca empleados: dónde quedará y cómo postularse

La cadena de supermercados abrirá su segunda sucursal en la ciudad de Mar del Plata y busca personal. Qué puestos están disponibles

Alimenticias explicaron por qué no suben precios, pese al salto del dólar

Las firmas del sector aseguran que el derrumbe del consumo impide convalidar aumentos que permitan cubrir los cambios en sus costos

VIDEO | Milei aludió a un video de Alfredo Casero para hablar de la actualidad

En su exposición por el 125.º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el Presidente utilizó un ejemplo que el reconocido humorista usó en 2018

Suben las cuotas de medicina privada y así quedan los planes de las principales prepagas

Las prepagas aplicarán subas que distarán de los ciclos anteriores en los que podían superar ampliamente la inflación del Indec

Sueldo empleado de comercio: cuánto recibirá de aumento en septiembre y hasta fin de año

El acuerdo firmado entre FAECyS y las cámaras empresarias contempla una suma fija mensual no remunerativa e incrementos hasta fin de año

Precios y prestaciones: qué plan de abono para el celular elegir, según cada necesidad

Las empresas ofrecen una gran variedad de planes de telefonía móvil con beneficios y precios que obligan a evaluar todas las propuestas ¿Cuál conviene más?

Gran barata de electrodomésticos: heladeras, lavarropas, Smart TV y otros productos a mitad de precio

Con descuentos de hasta el 50%, es posible acceder a una marca de primera línea sin necesidad de realizar un gran esfuerzo económico

Cómo solicitar un crédito a tasa cero en Mercado Pago: requisitos, montos y plazos

Mercado Pago lanzó créditos a tasa cero de hasta $10 millones para emprendedores y pymes. Conocé requisitos, plazos de devolución y cómo solicitarlos

Inversores ya eligieron sus CEDEAR para cubrirse ante un eventual salto del dólar

La incertidumbre cambiaria llevó al CCL a superar los $1.500 y obligó a operadores de la City a inclinarse por otro instrumento para sortear inquietudes

¿Cuánto hay que ganar para ser clase media en Buenos Aires en septiembre 2025?

El cálculo toma como referencia un hogar tipo compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores. Las claves a considerar

La provincia que anuncia pago de bono para trabajadores estatales antes del aguinaldo

Se anunció un bono de más de $100.000 para empleados provinciales en tres cuotas, mientras gremios piden que también llegue a los municipales

Con la intervención del BCRA y el salto del dólar, volvió la brecha en los distintos tipos de cambio

La considerable suba en los tipos de cambios libres como el dólar MEP a $1.550 aproximadamente, se alejan del techo de la banca de $1.475

Cuál es el salario básico de un trabajador de Guerrín, Banchero o Los Inmortales en septiembre

La Federación de Pasteleros detalló el aumento para el personal de Pizzerías y Casas de Empanadas para septiembre. El acuerdo finaliza en noviembre.

Deuda con tarjeta: estrategias de los bancos para refinanciar los saldos impagos del cliente

Si bien abonar el pago mínimo suele ser una alternativa cada vez más usada, es solo un alivio momentáneo, ya que se engrosa la duda del mes siguiente

Aumento para jubilados: de cuánto será la suba real con el bono, según la hoja de ruta del Gobierno

Una consultora analizó las principales variables presentadas en el Presupuesto y estimó cuál puede ser la suba real de los haberes en 2026

Fernet Branca enloquece a sus fanáticos con icónica botella por aniversario

Se trata de una pieza única que homenajea la historia, el coraje y la autenticidad de una marca que mantiene su esencia, tras casi 200 años

Nuevo dueño de Flybondi encara un plan para su empresa tecnológica

El objetivo del empresario Leonardo Scatturice, es potenciar la compañía en el mercado local y ampliar la oferta de servicios a otros mercados de la región

Qué hacer este fin de semana con lluvia en Buenos Aires: agenda de todo tipo de planes

La Capital Federal se prepara para la llegada de la primavera con un finde que anticipa jornadas lluviosas pero no por eso sin entretenimiento

Importante cadena vende hamburguesas a sólo $2.500 por tiempo limitado

Una oferta impactante por el Día de la Cheese Burger que promete batir récords de venta en sus 14 sucursales en Capital y Gran Buenos Aires

La provincia que remodelará por completo su aeropuerto con inversión de u$s 50 millones

En pleno crecimiento sostenido del sector aerocomercial en todo el país, uno de los aeropuertos más importantes del interior encara una interesante obra

Cuánto sale comer en Pippo, el bodegón más barato del centro porteño, con bebida y postre

Se trata de Pippo, que tiene casi noventa años de historia y es famoso por sus pastas. Suele haber filas para almorzar o cenar. La carta de septiembre

Cuánto cuesta anotarse para correr la Maratón de Buenos Aires 2025

Este domingo 21 de septiembre, las calles de la Ciudad se llenarán de atletas profesionales y amateurs en busca de completar los 42 kilómetros

El nuevo espacio que abrió el Aeropuerto de Ezeiza: clave para muchos turistas que llegan

La principal terminal aérea de Argentina culminó una obra para la cual se invirtieron dos millones de dólares: todos los detalles

En 2026 habrá más feriados que se mueven y fines de semana largos

Un decreto define los feriados 2026, otorgando al Poder Ejecutivo la posibilidad de trasladar los que recaen en fines de semana, para generar más turismo

En un mercado laboral complejo, se potencia el trabajo eventual para talentos ejecutivos y especializados con buenos sueldos

Gana terreno el reclutamiento temporario y tercerizado incluso para ejecutivos de alto nivel en empresas argentinas y del exterior. ¿Cuánto ganan?

Qué sueldo cobra un cajero de supermercado Coto y Carrefour en septiembre 2025

Los cajeros de supermercado, que pertenecen al gremio de empleados de comercio, recibieron un incremento del 6%, que se abona en forma escalonada.

Pérdidas millonarias de Balanz reducen su patrimonio en más del 15 por ciento

La empresa de inversión comunicó a la Bolsa de Comercio un "Hecho Relevante". Informó que al cierre del balance del 30 de junio registró una fuerte pérdida

Con descuento: promoción de Aerolíneas para volar por todo el país en temporada alta

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción de pocos días que otorga un 10% de descuento en todas las rutas nacionales, sin límite de fecha para volar

Ex vice de Massa cuestiona la política cambiaria y sugiere medidas drásticas en el equipo

Gabriel Rubinstein advirtió que el Banco Central no tiene dólares suficientes para sostener el tipo de cambio y sugirió cambios en el equipo económico

El consumo se desploma y se intensifican los despidos por la presión del dólar

Hubo 486 en los últimos días. El año no se presenta auspicioso para el empleo, tras un 2024 en que también creció el desempleo, según 1.500 encuestados

La confianza del consumidor cae en septiembre, con suba en CABA y baja en GBA e Interior

En el noveno mes de 2025, el ICC registró una baja mensual, aunque se observan diferencias según la región y el nivel socioeconómico de los hogares

Informalidad laboral crece ante la desaceleración de la economía, advierten expertos

El desempleo se mantiene estable por ahora, pero la caída de la industria y la recesión podrían aumentar el empleo informal y el cuentapropismo

"Trogloditas que juegan con los argentinos", denuncia Benegas Lynch al Congreso

Benegas Lynch calificó al Congreso de "cortocircuito del progreso", reconoció errores del Gobierno y pidió apoyo para impulsar reformas económicas.

ARCA controla las transferencias: a partir de qué monto vigila las operaciones en octubre

Tanto los bancos como las billeteras virtuales tienen que reportar ante la Agencia cada movimiento que exceda los límites oficiales vigentes

Metalúrgicos: contradicción entre la UOM y la cámara empresaria sobre cómo liquidar el sueldo de septiembre

La UOMRA publicó las escalas salariales de la actividad. Indicó que fueron homologadas por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo

Ingresos Brutos: la cucaracha tributaria que no muere ni con una explosión nuclear

Ingresos Brutos es como esos familiares que todos critican pero que nadie se atreve a echar: seguirá ahí, con su lógica de adelantos confiscatorios

Cuentas en dólares en la mira: quiénes no podrán mantenerlas

Cumplir con estas normativas no solo garantiza el correcto funcionamiento de la cuenta en dólares, también previene sanciones por parte de los bancos

Dólares bajo el colchón: el proyecto de inocencia fiscal eleva multas de Ley de Procedimiento en hasta $67 millones

El Gobierno insistirá en el Congreso con el proyecto que multiplica los montos de las sanciones por infracciones y reduce plazos de prescripción

¿Vuelve la percepción del 30% para el dólar ahorro?: analizan alternativas para frenar la sangría de divisas

Se encuentra bajo análisis volver a establecer el régimen de percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

Nuevas respuestas de ARCA sobre IVA Simpre en la web Preguntas Frecuentes

ARCA responde sobre nuevos inconvenientes que surgieron al procesar IVA Simple, en la sección de su página de Internet "Preguntas Frecuentes"

Empresa china invertirá u$s2000 millones y se presenta al RIGI

Se trata de Ganfeng Lithium, cuyos directivos presentaron un nuevo proyecto de litio en Pozuelos–Pastos Grandes, que tendrá audiencia pública en octubre

Banco Ciudad subasta autos y camionetas desde $750.000 en octubre 2025: cómo participar

La entidad ofrece 45 vehículos de distintas marcas y modelos, en conjunto con la Dirección General de Gestión de la Flota Automotor del Gobierno porteño

Por ley, prohíben el uso de celulares en las escuelas primarias bonaerenses

La Legislatura bonaerense aprobó una ley que prohíbe el uso de celulares y dispositivos con pantallas en escuelas primarias, salvo cuando sean requeridos

La Caja designa a Roxana Zettler como nueva Gerenta de Área de Riesgo

Con foco en el mercado local, la ejecutiva gestionará la estrategia de riesgo de la compañía en un entorno cambiante, digital y sustentable.

Cerró una de las cadenas más importantes del país debido a una crisis financiera

Una reconocida cadena de electrodomésticos que concluyó sus operaciones en todo el territorio por el contexto que atraviesa el sector

Las empresas interesadas en quedarse con las estaciones de servicio Shell en Argentina

El grupo brasilero, que opera la marca británica de hidrocarburos, ya negocia con varias empresas extranjeras su salida de Argentina

Dólares: 4 escondites más seguros y rentables que el colchón

Ahorrar en dólar billete es una gran alternativa pero hay que ser cuidadoso para preservarlos dado que pueden arruinarse y perder su valor

Así será el parque eólico con los aerogeneradores más grandes y potentes de Argentina

Un parque eólico de YPF Luz será un hito en la Argentina con los aerogeneradores más potentes del país y un concepto de autogeneración inédito

El megaproyecto de EE.?UU. que compite directamente con Vaca Muerta en exportación de gas

Estados Unidos lanza Louisiana LNG, rival de Vaca Muerta, mientras Argentina LNG de YPF busca exportar gas en 2027 con desafíos por superar

Una provincia quiere regular el micropricing en combustibles

Un proyecto propone que las empresas avisen 72 horas antes de subir naftas y gasoil. Con un esquema de multas buscan evitar la volatilidad de precios

Techint lidera una obra inédita de u$s1.000 millones para la minería en Chile

El megaproyecto consiste en la construcción de una planta desaladora y un acueducto de 160 kilómetros para llevar agua de mar a tres minas.

Se viene otra obra clave en Vaca Muerta de u$s380 millones

Las obras del proyecto Oldelval Norte comenzarán en noviembre, para evacuar la producción del hub de áreas petroleras más productivas del no convencional

El Gobierno inicia el proceso de privatización de una de las joyas del sector energético nacional

En una decisión histórica, aunque polémica pra muchos,, el gobierno lanza la privatización parcial de la empresa que opera las tres centrales nucleares

Fin de semana con muchos cortes de calle en la Ciudad de Buenos Aires: el mapa y el motivo

Este domingo se corre la maratón de la ciudad, y varias calles porteñas estarán destinadas a los 42 kilómetros, por lo que el tránsito se verá afectado

El salario que cobran un director y un gerente en Argentina en septiembre 2025

La consultora Randstad reveló el ranking salarial en Argentina para directores, gerentes, entre otros puestos de importancia en septiembre 2025

Dónde conseguir carne más barata: todos los descuentos y promociones vigentes

Una guía completa de ahorros para compras en carnicerías en septiembre de 2025, ideal para concretar el asado familiar. Las mejores promos del mes

Así se cobrarán en octubre las jubilaciones y el bono, según confirmó Anses

ANSES reprogramó el calendario de pagos de octubre por el feriado del 10 y confirmó cómo se abonarán las jubilaciones, pensiones y el bono extra

La clave para abrir una cuenta bancaria en dólares SIN MOVERTE DE TU CASA

Cada banco u entidad financiera establece sus propios requisitos, comisiones, entre otras cuestiones. El paso a paso para abrir la cuenta

WhatsApp integra la inteligencia artificial: lo que debés saber para proteger tu privacidad

La integración de la inteligencia artificial en WhatsApp, impulsada por Meta, transforma esta plataforma de mensajería instantánea

De la mano de Gemini, Chrome se transforma en tu nuevo superhéroe digital

El nuevo Chrome con Gemini se lanza en Estados Unidos para usuarios de Windows y Mac, con planes de expansión a otros países en las próximas semanas.

La inteligencia artificial impacta de lleno en los centros de datos por este factor clave

La Argentina puede convertirse en un polo pujante para centros de datos y desarrollo de inteligencia artificial a partir de la energía disponible

Chau Magis Tv y cuáles son los apps más seguras para ver películas y series GRATIS y ONLINE

Los usuarios de apps ilegales para películas y series se exponen a serios riesgos. Cuatro plataformas de contenidos gratuitas y seguras para reemplazarlas

Cómo funciona AlphaEarth, nuevo "satélite virtual" de Google con inteligencia artificial

El gigante de la tecnología presentó recientemente un nuevo desarrollo que llegó para revolucionar la cartografía de la Tierra: los detalles

Google desafía a Spotlight con su nueva herramienta de búsqueda en Windows

El lanzamiento de esta herramienta es un paso significativo para fortalecer la presencia de Google en computadoras personales con Windows

Mal momento para sacar un crédito hipotecario: se duplicó la tasa y bancos ponen condiciones más duras

Las compras con préstamo hipotecario se enfrían por suba de tasas, mayores requisitos y volatilidad cambiaria, ¿a quiénes afecta más?

Grupo IRSA invertirá más de u$s20 millones para relanzar el shopping de Haedo como outlet

El nuevo complejo contará con 75.000 metros cuadrados construidos y 50 locales comerciales. Además, en octubre inaugurará Palermo Off en la Ciudad

Así será la mega torre con amenities de súper lujo que se levanta en Puerto Madero

Osten Tower II, ubicada en el Dique 1, dentro de Madero Harbour, tendrá vistas únicas y comodidades de primer nivel. ¿En qué precios arrancan las suites?

Llega a Palermo un shopping con marcas alternativas: así será el nuevo centro comercial

Allí se instalarán 18 locales de moda, gastronomía y lifestyle, en un espacio diseñado especialmente para atraer al público joven. Cuándo será la apertura

El feriado del 12 de octubre se traslada y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿cuándo será?

El feriado del 12 de octubre se trasladará al viernes 10, creando un fin de semana largo que dinamizará el turismo y la economía regional.

Insólito video: pidió una hidrolavadora en Temu y recibió algo totalmente inesperado

Si bien aplicaciones como Temu permiten obtener productos a bajos precios, es importante prestar atención a la descripción del producto

Avanza el plan para remodelar un icónico estadio, que puede recibir a la Selección argentina y a Boca

Se presentó el plan de obras que remodelará las instalaciones de uno de los estadios más icónicos del país. Para cuándo estará listo

Ricardo Darín y el furor en Netflix por El Eternauta 2: qué traerá la secuela de la mítica historia

La primera entrega se ubicó en el top 3 a nivel global de la plataforma Netflix y las expectativas por la segunda temporada son cada vez más grandes

Milei cambió feriado decretado por Cristina, pero igual habrá fin de semana largo

El feriado del 12 de octubre se trasladará y promete un fin de semana largo inesperado: los argentinos podrán disfrutar de tres días consecutivos

Camión se habría quedado sin frenos y provocó un accidente en cadena en el Puente

Un choque múltiple en el Puente General Belgrano, cerca del barrio Los Pescadores del lado chaqueño, mantiene el tránsito totalmente cortado. Personal de salud y Bomberos trabajan en el lugar.

Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos

Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump

Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno

El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus

La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

Un fallo obliga al PAMI a proveer un medicamento a una jubilada chaqueña con fibrosis pulmonar

La Cámara Federal de Resistencia ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a proveer en forma inmediata y con cobertura total el medicamento Nintedanib a una afiliada de 71 años diagnosticada con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente fatal.

Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos

El SyP Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios

Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital

Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

La primera reacción de Javier Milei tras el nuevo revés en el Congreso: cargó contra los exaliados

y#34;En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los "antikukas" que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanosy#34;, lanzó en clara advertencia a los exaliados. Este jueves el Senado debate el veto a los ATN.

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.311 puntos en el inicio de la rueda

Durante la mañana los títulos denominados en dólares experimentan bajas como resultado del revés legislativo que sufrió ayer el Gobierno nacional Por Matías Barbería

Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras

Por Pablo DipierriCon aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar

Crece la tensión cambiaria: el dólar oficial cotiza por encima del techo de la banda y el BCRA está habilitado a vender reservas

El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial..Por Solange Rial

Encuesta: Milei tiene un 53,7% de desaprobación, crece el apoyo a Kicillof y la corrupción es la principal preocupación de los argentinos

El informe Latam Pulse, confeccionado por Bloomberg y AtlasIntel, también muestra las expectativas económicas y laborales de la sociedad, las tendencias de votación para las elecciones legislativas de octubre, y los índices de popularidad de políticos como Sergio Massa, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

Chaco solicitó a la Nación la prórroga por 180 días de la Emergencia Agropecuaria

La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.

Patricia Bullrich: y#34;El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultosy#34;

La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

El monto que no se puede exceder para evitar ser investigado por ARCA

Economía 16 septiembre 2025 - 07:20 La ARCA, que reemplazó a la AFIP, actualizó los límites máximos de transferencias, consumos y saldos bancarios para septiembre de 2025.

Milei presentó el Presupuesto 2026: y#34;Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidady#34;

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. y#34;Lo peor ya pasóy#34;, apuntó

Otro golpe al bolsillo: cuánto cuesta la nafta a partir de esta semana

La inflación en combustibles acumula un 5% de alza en los últimos 45 días. Ya no existe la obligación de informar al público antes de aplicar aumentos.

La advertencia de Mirtha a Guillermo Francos: "La gente les va a votar en contray#34;

El funcionario fue uno de los invitados al tradicional programa de los sábados a la noche. La conductora cuestionó al gobierno nacional por la crisis económica.

Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Accidente en el Puente Chaco Corrientes
Camión se habría quedado sin frenos y provocó un accidente en cadena en el Puente
Locales | Un choque múltiple en el Puente General Belgrano, cerca del barrio Los Pescadores del lado chaqueño, mantiene el tránsito totalmente cortado. Personal de salud y Bomberos trabajan en el lugar.
Inflacion agosto 2025
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Economía
Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de “terceros”: el 70% se hace en campos alquilados
Así lo asegura un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a datos analizados del SISA. Otro aspecto clave es la concentración: la mayoría de los productores tiene menos de 100 hectáreas, pero la mayor parte de la superficie es cultivada por grandes empresas.
Economía-Dólar
El dólar no flota más: el día que Javier Milei y su equipo económico se mostraron como desquiciados
Este martes el Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado libre de cambios “con el fin de contribuir a su liquidez”.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet