Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dujovne presenta mañana proyecto de reforma tributaria
El Gobierno presentará este martes su proyecto de reforma tributaria, dijo el lunes el presidente Mauricio Macri sin dar más detalles sobre la iniciativa, que busca bajar los costos de las empresas para atraer inversiones que impulsen la economía.


La iniciativa será presentada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, a las 16 horas en el Microcine de esa cartera.

Macri dijo que la iniciativa fue elaborada con mira a la "equidad y el largo plazo" en un acto en el que presentó una serie de propuestas para promover consensos sobre políticas públicas que permitan generar empleo, impulsar la economía y avanzar contra la pobreza.

En un discurso ante empresarios, legisladores y gobernadores de muchas de las provincias del país, el mandatario también dijo que presentará esta semana una serie de propuestas que apuntarán a reducir costos laborales para alentar el empleo registrado.

"Durante mucho tiempo los argentinos no hemos podido equilibrar el manejo de nuestras cuentas públicas. Esto no puede seguir así. No podemos seguir gastando más de lo que se ingresa", remarcó el mandatario.

Es por eso que pidió un compromiso en el "equilibrio fiscal" en todos los niveles de Gobierno, y acordar un camino entre el Ejecutivo nacional y los de las provincias para acercarse "lo más posible" al superávit.

"Recibimos un Estado con un déficit alto, insostenible en el tiempo, que estamos bajando gradualmente, un punto por año. (...) Queremos que la reducción sea para siempre. Que los argentinos, incluidos los dirigentes, valoren el equilibrio fiscal como requisito indispensable de un buen gobierno", añadió Macri.

Sin entrar en detalles acerca de la propuesta que baraja el Gobierno, Macri adelantó que prevé una reforma tributaria con la mira en "equidad y largo plazo".

"Lamentablemente tenemos impuestos que ningún país cobra. Demasiado altos, con distribución poco equitativa y sistema impositivo complicado y engorroso. La peor distorsión de nuestro sistema es la evasión fiscal, que genera competencia desleal y castiga a los más productivos, a los que invierten y dan trabajo formal", destacó.

"Ya empezamos a bajar la carga tributaria. Bajó casi 2 puntos desde que asumimos. Todavía nos queda mucho camino por recorrer", consideró el presidente, que apostó por avanzar con las provincias y los municipios hacia un sistema de impuestos "más simple, claro y equitativo", que beneficie la inversión productiva y la creación de empleo.




Fuente: Ambito





Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet