Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Se postergó la indagatoria a Amado Boudou en la causa de las facturas truchas

El ex vicepresidente presentó esta mañana el pedido ante el juez Ariel Lijo, alegando que tiene otros procesos en trámite y que su defensa no tuvo tiempo para analizar la causa. Esta semana declararán otros ex funcionarios kirchneristas

La actividad en los tribunales federales vuelve a reactivarse con un nuevo desfile de funcionarios kirchneristas, ante la reanudación de los juicios en las causas Once y Ciccone.

Sin embargo, en el comienzo de la semana, la novedad fue que el ex vicepresidente Amado Boudou consiguió postergar la indagatoria a la que estaba citado (hoy a las 11) por el juez federal Ariel Lijo, en una causa en la que se lo investiga por la presunta rendición irregular de viáticos.

El ex vicepresidente presentó esta mañana un pedido de postergación, alegando que tiene otros procesos en trámite que debe afrontar con más urgencia, por lo que su defensa no contó con tiempo suficiente para analizar la causa. El juez Lijo aceptó la postergación y deberá ahora fijar una nueva fecha para cumplir con ese trámite procesal.

En esta causa el ex vicepresidente y ministro de Economía está acusado por el delito de defraudación a la administración pública por la "presentación de declaraciones juradas con datos falsos y comprobantes de pago apócrifos". Se trata de viajes al exterior realizado cuando era ministro de Economía por más de 15.000 euros.

La intención de Lijo era llamar a declarar a Boudou junto a otros dos imputados, Héctor "Cachi" Romano y Guido Forcieri, el ex funcionario de Economía que también está en el banquillo en la causa Ciccone. Ambos prestarán testimonio el martes 31.

Más funcionarios citados

El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, tendrá la oportunidad hoy a las 11 de decir sus últimas palabras en un juicio en donde la querella del Grupo Clarín pidió seis años de prisión, por armado de un cotillón contra el diario con recursos que habrían salido de las arcas del estado.

En el alegato ante el Tribunal Oral Federal 5, el abogado Hugo Wortman Jofre pidió condenar a Moreno por los delitos de "malversación de caudales" e "intimidación pública" y definió al acusado como "un militante devenido en funcionario que nunca se avino al cumplimiento de la ley". La defensa solicitó su absolución y remarcó que en el caso no hay acusación fiscal.

Asimismo, para hoy a las 10 el juez Claudio Bonadio citó al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina para indagarlo en una causa que investiga irregularidades en el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. El miércoles será el turno de Jorge Capitanich, otro ex jefe de ministros del kirchnerismo.

El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández que también estaba citado para esta semana adelantó su indagatoria y rechazó las acusaciones.

Por otra parte, el Tribunal Oral Federal 4 reanudará dos juicios claves: el martes el de Ciccone, en donde está acusado Boudou y deberán ser indagados el resto de los imputados; y el miércoles el segundo juicio por la tragedia de Once, con el ex ministro de Planificación Julio De Vido como acusado.

De Vido llegaría a tribunales desde el penal de Ezeiza dado que fue arrestado la semana pasada en el marco de otras dos causas penales -sobreprecios en la compra de Gas Licuado y desvíos millonarios para reactivar la mina de Rio Turbio-.

Sin embargo, la defensa entiende que no tendría por qué presentarse en tribunales nuevamente ya que el trámite de la indagatoria se cumplió y comienza el desfile de testigos donde el acusado no tiene obligación de estar presente.



Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet