Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
La puerta del infierno en Turkmenistán


A simple vista, la puerta del infierno es un lugar totalmente sorprendente. Es por eso que lleva su nombre y nos recuerda a las historias más atemorizantes sobre el inframundo.


Aunque en el mundo hay varios lugares que podrían ocupar tus pesadillas, las puertas del infierno no solo destacan por lo extraño del fenómeno sino por su ubicación y características. Está ubicada en el desierto de Karakum, cerca de la capital de Turkmenistán.


<¿Cómo se formó este cráter?

En los últimos tiempos no solo los turistas han llegado hasta allí en grandes cantidades, sino que las arañas se han visto atraídas sufriendo la muerte al caer en el pozo. Las puertas del infierno no es un lugar que siempre estuvo allí, sino que su historia se remonta a los años 70, cuando Turkmenistán era todavía parte de la Unión Soviética.

Los geólogos soviéticos comenzaron a cavar en busca de petróleo, y creyeron encontrarlo, drenando el lugar. Sin embargo, no notaron que estaban ubicados por encima de una caverna de gas natural, la cual colapsó ante el peso llevándolos consigo. Esto causó que colapsaran también otros puntos del desierto formando grandes cráteres.

El cráter más grande tenía 70 metros de anchura y 20 de profundidad, y grandes cantidades de metano escapaba de él, un gas que toma el lugar del oxígeno, dificultando la respiración. Los animales de la zona comenzaron a morir y los científicos decidieron que era mejor prender fuego el cráter, de manera de que el metano rápidamente se consumiera. El problema fue que no sabían la medida de gas natural a la que se enfrentaban y el incendio nunca se apagó.


La puerta del infierno aún encendida

El procedimiento de quema de gas para deshacerse de él es muy usado en los campos petroleros, pero solo si la cantidad es conocida. Al no saberse la cantidad desmesurada que contenía el desierto de Turkmenistán, el incendio se ha extendido por más de 40 años, creando este fenómeno tan curioso.

En los últimos años, las autoridades del país han desarrollado planes para tapar el cráter, debido a que temen por la cantidad de gas natural que pueda desarrollar a futuro el desierto, muy necesario para la subsistencia. Sin embargo todavía no se ha aplicado ninguno y el cráter sigue abierto.

En la actualidad los animales siguen siendo atraídos hacia el lugar, algo no demasiado positivo para determinadas especies. Además, es una de las zonas que atrae más turistas que visitan el lugar año a año, debido a que no se sabe cuándo ni cómo podría extinguirse el fuego, si es que algún día pasa.


Fuente: Vix




Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet