Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Comienza el Cyber Monday con grandes descuentos: consejos para evitar estafas
Una nueva edición del "Cyber Monday" comenzará este lunes en la Argentina, con ofertas virtuales de hasta un 50 por ciento en diferentes rubros, por lo cual más de 400 empresas tienen la expectativa de elevar las ventas y consolidar una reactivación del consumo.
Los descuentos, en el marco del evento virtual, comenzarán este lunes y se extenderán hasta el miércoles, mientras volverán a presentar una oportunidad para concretar compras pendientes y adelantarse a las de fin de año.

Tras superar las expectativas en los años anteriores, las firmas que participan del "Cyber Monday" esperan registrar un récord de ventas a lo largo de los tres días.

A la hora de comprar, los usuarios podrán encontrar promociones en diversos segmentos como Electro y Tecno, Viajes, Hogar, Indumentaria y Calzado, Deportes, Alimentos y Bebidas, Cosmética y Belleza, Bebes y niños y Automotriz.

La campaña de descuentos está organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la cual espera tanto un aumento en ventas como en tráfico en la página web.

A la última edición se sumaron, además, cadenas de supermercados como Jumbo, Disco, Vea y Día.

Así, ofrecerán descuentos en alimentos y bebidas, pero también contarán con promociones en hogar, electro, perfumería, muebles y limpieza.

Para la División de Supermercados, estas fechas representan un "gran desafío" ya que del último evento surge que, "sólo en esos días, la venta de e-commerce representa aproximadamente el 8% de la venta total".

Señaló, de ese modo, que "se debe a que el ticket promedio aumenta un 25% en comparación con un día normal".

Además de los descuentos, algunas empresas ofrecerán cuotas sin interés con diferentes bancos y descuentos acumulables con otras promociones.



CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recomendó al usuario asegurarse de navegar en el sitio oficial de "Cyber Monday", buscar los datos del vendedor, contar con detalles de la oferta, verificar las políticas de cambio y devoluciones y confirmar que la empresa envíe el comprobante de pago o la factura electrónica para concretar reclamos, entre otros puntos.

Respecto del envío, consideró que, antes de comprar, se deben consultar los costos y verificar el plazo de entrega.

"Es importante analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra porque, depende el producto elegido y la zona de entrega, los tiempos pueden cambiar", subrayó.

Con relación a la garantía, recordó que "por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de seis meses", mientras se refirió al "derecho de arrepentimiento", al apuntar: "Una vez que recibís el producto, hay diez días para cancelar la operación sin motivo ni costo".






Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 29 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet